Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

¡¡¡Héroes de Verdad!!!

Recién concluyeron los Juegos Paralímpicos de París 2024 y nuestra heroica delegación mexicana, como ya nos tienen acostumbrados, volvieron a poner en lo más alto el nombre de México

septiembre 10, 2024

* Nuestros atletas paralímpicos epitomizan la grandeza de nuestra población discapacitada

* Acostumbrados al desdén, desprecio y menosprecio del Gobierno, siempre entregan buenos resultados

* La CONADE debe ser encabezada por una mujer como la legendaria Amalia Pérez Vázquez

ELLOS SÍ FACTURAN.- La minoría más numerosa en México son las personas discapacitadas. De acuerdo al censo 2022 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país hay 20.8 millones de mexicanos que viven con alguna discapacidad o limitación. Se trata nada menos que del 16.5 por ciento de la población, millones de seres humanos que por generaciones han sido excluidos, segregados e invisibilizados que todos los días luchan desde su respectiva trinchera pidiendo a gritos ser aceptados, integrados e incluidos. Pero nuestra clase política ni los ve ni los oye. Recién concluyeron los Juegos Paralímpicos de París 2024 y nuestra heroica delegación mexicana, como ya nos tienen acostumbrados, volvieron a poner en lo más alto el nombre de México y nuestro lábaro patrio a obtener un total de 17 preseas: Tres de oro, seis de plata y ocho de bronce, que si bien es cierto se quedan cortas con las 22 que se obtuvieron en Tokio 2020 y las 21 de Londres 2012, son un contundente manifiesto de que estos aztecas superdotados siempre cumplen y le ponen el ejemplo tanto a los federativos como a los atletas convencionales.

UNA HISTORIA DE GRANDEZA.- En total, a lo largo de las 14 justas paralímpicas que se han celebrado a lo largo de la historia, a partir de los juegos de Heidelberg 1972, en Alemania, nuestros atletas discapacitados han conquistado la friolera de 328 medallas: 107 de oro, 97 de plata y 123 de bronce. ¡Ellos sí cumplen, no ponen pretextos y siempre dan resultados! Sin embargo, a diario, desde la parte gubernamental, son despreciados, menospreciados, les pichicatean los apoyos y las becas, y los tratan como si sus logros no fueran relevantes. Como cuando en 2004, tras la culminación de los Juegos Paralímpicos de Atenas, justa en la que México conquistó 34 medallas, la cínica y corrupta Ana Gabriela Guevara Espinosa, hoy convertida en la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), haciendo uso de la ignorancia y la arrogancia que la caracterizan, dijo que no era justo comparar a los atletas convencionales con los atletas paralímpicos porque las competencias de los segundos son más fáciles y ahí es más sencillo ganar una medalla. Veinte años después de esa declaración, la sonorense sigue exhibiendo la peor discapacidad que puede presentar un ser humano y para la que no hay cura o protesis alguna: La del alma.

MEXICANOS DE LUJO.- Siempre nos sentiremos orgullosos de que existan mexicanos de excepción, como son el tritón tapatío José Arnulfo Castorena Vélez, quien a 24 años de distancia de haber conseguido su primer oro en Sidney 2000 en París 2024 se volvió a colgar la medalla dorada; el joven nadador guanajuatense Ángel de Jesús Camacho Ramírez, quien en esta ocasión se convirtió en el máximo ganador de nuestra delegación a obtener tres medallas (una de plata y dos de bronce) en la piscina francesa o la legendaria halterofilista capitalina Amalia Pérez Vázquez, quien a sus 47 años de edad puede presumir lo que muy pocos: Ha ganado medalla en siete juegos paralímpicos consecutivos: Desde Sidney 2000 hasta París 2024 (4 oros, 2 platas y 1 bronce). Pero eso sí, el Presidente López Obrador ya adelantó que el próximo 17 de septiembre se reunirá con nuestros 14 héroes paralímpicos para hacerles entregas de sus premios y, de paso, para colgarse de sus triunfos deportivos, los cuales, habría que recordarle al tabasqueño, son sólo de ellos y de aquellos que verdaderamente los han apoyado.

Contacto.- @yalessandrini1 (Twitter / X)

www.lapoliticamedarisa.mx

Email.- [email protected]

Minuto a minuto

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
El Mundo
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
México
INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
Nacional

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU

Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Nacional

Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading