Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
¿El rebote es inevitable? La ciencia detrás del por qué las dietas fallan y cómo mantener un peso saludable
Nacional Juan Ramón de la Fuente participará en reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Canadá
Durante la reunión, se abordarán temas de relevancia global como el combate al tráfico ilícito de drogas, armas y personas, así como acciones para mitigar vulnerabilidades y diversificar las cadenas de suministro ante las disrupciones del mercado internacional
Internacional ¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en EE. UU. se centra en el conflicto entre republicanos y demócratas por los subsidios del Obamacare
Nacional Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
Aeroméxico anunció dos de sus nuevas rutas a Europa: Ciudad de México-Barcelona y Monterrey-París, a partir de 2026
Nacional México evalúa daños por el Frente Frío 13 en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla
El SMN informó que el Frente Frío 13 ingresó al norte y noreste del país, provocando lluvias intensas, vientos y descenso de temperatura
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Sector privado baja a 1.57 % el pronóstico de crecimiento de México para 2024
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

Sector privado baja a 1.57 % el pronóstico de crecimiento de México para 2024

Asimismo, la previsión de crecimiento económico para 2025 decreció a 1.48 por ciento, reveló Banxico

septiembre 2, 2024

Especialistas del sector privado redujeron, por sexto mes consecutivo, el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024 a una tasa de 1.57 por ciento, desde una estimación previa del 1.8 por ciento, reveló la encuesta mensual de agosto del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la previsión para 2025 decreció a 1.48 por ciento tras una estimación anterior de 1.59 por ciento, de acuerdo con la media de los 41 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 15 y el 29 de agosto pasado.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse en agosto que el PIB de México creció 0.2 por ciento trimestral y 2.1 por ciento interanual de abril a junio, con lo que acumula una subida del 1.8 por ciento en el año, según las cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2024 al elevarla a una estimación de 4.69 por ciento desde una proyección previa de 4.65 por ciento.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación subiera en julio al 5.57 por ciento, su nivel más alto en 14 meses.

Para 2025, los especialistas mantuvieron la proyección de la inflación en un 3.85 por ciento, por encima de la meta del 3 por ciento del banco central.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (57 por ciento) y las condiciones económicas internas (15 por ciento).

Mientras que a nivel particular resaltaron la incertidumbre política interna (21 por ciento), la inseguridad (14 por ciento) y otros problemas de falta de Estado de derecho (11 por ciento).

Los analistas empeoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2024 en 19.10 unidades por dólar, mayor a la proyección anterior de 18.70 pesos por billete estadounidense.

Para 2025, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 19.52 unidades por dólar, mayor al estimado de 19.28 del mes anterior.

Sobre el sector externo, para 2024 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 12 mil 359 millones de dólares desde las anteriores de 12 mil 578 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2024 ascendió a una proyección de 38 mil 411 millones de dólares desde una anterior de 37 mil 435 millones de dólares.

Con información de EFE

Minuto a minuto

¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
Ciencia y Tecnología
¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
Juan Ramón de la Fuente participará en reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Canadá
México
Juan Ramón de la Fuente participará en reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Canadá
¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El Mundo
¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
México
Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
México evalúa daños por el Frente Frío 13 en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla
México
México evalúa daños por el Frente Frío 13 en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading