Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Wicked encabeza el Google Pixel Drop de noviembre
De la pantalla, 'Wicked: For Good' dará un salto a los teléfonos inteligentes Pixel con contenido exclusivo para personalizar los dispositivos
Internacional Zovatto: ¿Qué implica el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford a la lucha contra el narco?
El analista Daniel Zovatto explicó lo que implica que el portaaviones USS Gerald Ford fuera desplazado a América Latina
Internacional Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, está suspendido del cargo y en prisión preventiva desde marzo por presunta corrupción
Ciencia y Tecnología Gobierno británico planea la eliminación gradual de los experimentos médicos con animales
El plan apoya a investigadores para que aprovechen las nuevas oportunidades emergentes y eliminar gradualmente los experimentos con animales
Internacional Congresistas de EE.UU. piden activar panel del T-MEC contra México por trato preferencial a Pemex y CFE
Legisladores de EE.UU. exigieron responsabilizar a México por violar compromisos de inversión energética acordados en el T-MEC
Ver más noticias
Nacional
Jueza otorga suspensión para que dictamen de la reforma judicial no se discuta en el Pleno de San Lázaro
Imagen de archivo de una vista general de la Cámara de Diputados. Foto de EFE/José Méndez

Jueza otorga suspensión para que dictamen de la reforma judicial no se discuta en el Pleno de San Lázaro

Una jueza otorgó suspensión en contra del dictamen de la reforma al Poder Judicial, para que no se discuta en la Cámara de Diputados

agosto 31, 2024

La jueza Quinto de Distrito en Morelos con residencia en Cuernavaca, Martha Eugenia Magaña López, otorgó una suspensión en contra del dictamen de la Reforma al Poder Judicial, con la finalidad de que no se discuta en el Pleno de San Lázaro este 1 de septiembre.

En un hecho inédito y en suspensión de labores, un juez de distrito otorga una suspensión para que la Cámara de Diputados no pueda discutir la reforma al Poder Judicial, que inicia mañana en ese pleno.

A ver las reacciones. En un momento más información. pic.twitter.com/ytuqsdj5nT

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) August 31, 2024

La jueza, en un hecho inédito y en medio del paro de actividades, otorgó una suspensión que impide a la Cámara de Diputados discutir el dictamen de reforma constitucional y por tanto aprobarlo.

De acuerdo con la resolución, la jueza atendió la solicitud de amparo respecto a la vulnerabilidad de los trabajadores.

Estableció que los servidores públicos, al no tener estabilidad en el empleo cuando fueran sujetos a un procedimiento de responsabilidad que pudiera dar lugar a su cese, estaban legitimados para promover el juicio de amparo desde el inicio del procedimiento, porque de emitirse la resolución de conclusión del encargo, aún cuando se determinara que existieron violaciones procesales o vicios de fondo, no sería factible restituirlos en su empleo, cargo o comisión, por lo que se buscó proteger en cierta forma su permanencia en el empleo.

La suspensión se da previo a que la reforma al sector sea aprobada, pues al convertirse en Constitucional, aunque se confirmaran vicios o violaciones procesales, sería inatacable.

“Si a los quejosos se les pretende cesar de sus cargos de Jueces federales sin derecho de audiencia y sin derecho a indemnización alguna, bastando para ello reformar el texto de la Constitución, es claro que la suspensión debe otorgarse para efecto de que el acto que reclaman no se formalice en la norma suprema, pues de hacerse seria inatacable”, apuntó.

Lo anterior, debido a que de negarse la suspensión, al momento de materializarse la reforma constitucional y cumplidos los plazos de la misma, los peticionarios quedarían en estado de indefensión si eventualmente fueran separados de sus cargos, además de que sería imposible restituirlos en el goce de sus derechos.

resolucion suspensión

También se dio a conocer otro recurso de amparo, interpuesto por jueces para una suspensión temporal que solicita que, de aprobarse la reforma judicial en el Congreso de la Unión, no se pueda discutir ni aprobar en los Congresos locales, ya que al ser reforma constituciona  la tienen que aprobar 17 de ellos, lo que Morena ya tiene en la bolsa, hasta que se resuelva una suspensión definitiva.

“Resulta procedente conceder la suspensión de oficio respecto de los efectos y consecuencias de los actos reclamados, a fin de que las autoridades responsables que constituyen el Congreso de la Unión, esto es, Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, en el ámbito de sus respectivas competencias, continúen con el proceso legislativo y en el caso de la eventual aprobación del decreto de reforma constitucional que constituye la raíz del acto reclamado, se abstengan de enviarlo a las Legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México para la aprobación correspondiente, hasta en tanto, se resuelva la suspensión definitiva”, dicta la resolución.

suspensión amparo

Las reformas propuestas por el presidente López Obrador han sido criticadas por organismos internacionales quienes coinciden en el riesgo de impulsar propuestas como la Reforma al Poder Judicial.

La serie de cambios en la Constitución mexicana propuestos para modificar el Poder Judicial y desaparecer el organismo de transparencia, que socavarían la independencia judicial, la privacidad y la rendición de cuentas, deberían ser rechazados por los legisladores mexicanos en el Congreso, señaló Human Rights Watch (HRW).

La organización expresó su preocupación especialmente por las reformas al Poder Judicial, las que eliminan al Instituto Nacional de Transparencia, el acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), la que amplía la prisión preventiva oficiosa y la que transfiere la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Estas peligrosas propuestas socavarían la independencia judicial, otorgarían un poder sin precedentes a los militares, y eliminarían salvaguardas establecidas para proteger los derechos humanos”, señaló en un comunicado Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de HRW.

Mayoría legislativa no se someterá a fallos de jueces: Ricardo Monreal

Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, aseveró que es violatoria de la Constitución la orden de un juez para evitar que se discuta en la Cámara de Diputados la reforma al Poder Judicial.

Es inadmisible e improcedente toda resolución de cualquier juez o autoridad sobre el desempeño constitucional jurídico del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, que violente la Constitución y el principio de legalidad, e invada facultades y funciones del Legislativo. pic.twitter.com/UHB7zAz0ya

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) August 31, 2024

Monreal Ávila apuntó que esta acción invade competencias del Poder Legislativo, por lo cual en plena autonomía y división de poderes advirtió que no se someterán a este mandato judicial.

“No hay duda de que la desesperación de algunos sectores que intentan conservar sus privilegios, pretendan también frenar esta histórica reforma en beneficio de la población”, dijo.

“Se han intentado de manera permanente obstaculizar de manera permanente esta reforma como una conducta cotidiana, de sectores vinculados con este Poder Judicial”, puntualizó.

Esta mayoría legislativa categórica y enérgicamente determina que no se somete ni se someterá a la jurisdicción del juzgado o juzgados que lo ordenen porque no tienen competencia para ella, porque no se puede suspender el análisis y discusión y en su caso aprobación del dictamen relativo a la reforma constitucional en materia judicial”, destacó.

“Y a los únicos que respondemos es a nuestros mandantes, al pueblo, que fue quien nos designó en las urnas para reformar y adicionar al texto constitucional”, apuntó.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Minuto a minuto

Wicked encabeza el Google Pixel Drop de noviembre
Ciencia y Tecnología
Wicked encabeza el Google Pixel Drop de noviembre
Matan a dos policías en Jalisco; buscan por tierra y aire a los responsables
Estados
Matan a dos policías en Jalisco; buscan por tierra y aire a los responsables
Marina cierra puertos en cuatro estados
Estados
Marina cierra puertos en cuatro estados
Zovatto: ¿Qué implica el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford a la lucha contra el narco?
El Mundo
Zovatto: ¿Qué implica el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford a la lucha contra el narco?
Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
El Mundo
Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading