Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Los otros 43

En el Senado de la República, el oficialismo requiere 85 parlamentarios para tener la mayoría absoluta. El resto —43— están llamados a frenar a la aplanadora guinda

agosto 30, 2024

La súper mayoría oficialista ha sido nítida, en San Lázaro. La bancada morenista, reforzada por 15 de los 74 diputados electos bajo las siglas del PVEM, podrá mantener a Ricardo Monreal Ávila al frente de la Junta de Coordinación Política los tres años de la LXVI Legislatura federal.

En el Senado de la República, el oficialismo requiere 85 parlamentarios para tener la mayoría absoluta. El resto —43— están llamados a frenar a la aplanadora guinda. En esa misión (¿imposible?) confluyen Alito Moreno, Marko Cortés, Ivonne Ortega, Clemente Castañeda, Manlio Fabio Beltrones y Ricardo Anaya, el excandidato presidencial panista, quien, después de un autoexilio de seis años, reapareció en la escena política.

“Vamos a ver de qué estamos hechos los 43 que no somos parte del oficialismo. Y eso se va a ver desde la primera votación”, sintetizó el político queretano, justo antes de rendir protesta —junto con sus otros 12 compañeros de bancada— y contar de la inmunidad inherente al cargo. “Por eso digo 43, porque con uno de esos 43 que se venda, que se doble, se acabaron los contrapesos en el país”.

“Aquí estoy. Yo no llegué aquí con un amparo. Entré como cualquier ciudadano común y corriente”, insistió animado a diferenciarse del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien también juró como senador de la República, aunque otro de sus correligionarios —el veracruzano— Miguel Ángel Yunes Márquez también se mantuvo oculto, perseguido por las autoridades estatales.

Tras de un sexenio silente, Anaya retoma la retórica que lo llevó a firmar el Pacto por México. “Sí creo que debemos ser oposición, pero no la oposición que dice que no a todo, porque los mexicanos no quieren eso”, acotó el exdirigente nacional del PAN, “La fórmula es muy clarita: debemos apoyar lo que en conciencia creamos que es bueno para la gente y nos debemos oponer con firmeza, con determinación, a todo aquello que estemos convencidos es dañino para el país y para la gente”.

En los tiempos del segundo piso de la Cuarta Transformación, dicha apostura podría resultar confusa. Tanto, como la facundia aparentemente dogmática. “Sí tenemos un problema de justicia en el país, sí se necesita una reforma judicial. Yo no coincido con los que quieren defender el statu quo, que no cambie nada. Yo mismo les puedo decir, yo sí creo que hay jueces de consigna”.

Anaya hablaba de su reciente experiencia: si su caso hubiera sido consignado, habría pasado un par de años “en el bote” mientras se concluían las averiguaciones ministeriales.

A favor de reformar al sistema justicia, se pronunció el excandidato presidencial. Y no sólo eso, sino que consideró que debe ser urgente. “Pero no esa reforma (la propuesta del “Plan C”), que no es la medicina que va a curar el problema”.

Yo deseo que le vaya muy bien a México. Creo que si el gobierno toma decisiones correctas, si plantea cosas sensatas, si nos propone asuntos que son buenos para la gente, lo que va a encontrar es nuestro ánimo de apoyar.

Anaya habla con conocimiento de causa. A su juicio, la oposición en el sexenio lopezobradorista erró en decir que no a todo. “Los ciudadanos no quieren eso. Lo que sí quieren es una oposición firme, valiente, que no se doble ante los atropellos, ante las cosas que son malas para el país, pero también una oposición que sepa decir que sí a lo que es bueno para el país”.

Los nuevos tiempos no admiten anfibologías. ¿Apoya la reforma judicial o votará en contra del “Plan C”?

“A la reforma judicial, como está planteada, absolutamente no”.

Efectos secundarios
IMPACTOS. Al finalizar la semana, el paro de los empleados del Poder Judicial y la unción de Gerardo Fernández Noroña como presidente de la mesa directiva del Senado de la República han acaparado la conversación entre los interesados en temas políticos en las redes sociales. Hasta el mediodía de ayer, siete de cada 10 cibernautas monitoreados por la agencia digital Dinamics habían tenido expresiones de rechazo, burlas y cuestionamientos al nombramiento unánime del polémico legislador. “Que se oiga bien y que se oiga lejos: es la hora del pueblo y los plebeyos y las plebeyas hemos decidido tomar el destino de la patria en nuestras manos y así será en los años porvenir”, proclamó Fernández Noroña tras de asumir el cargo.

Minuto a minuto

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
El Mundo
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Internacional

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading