Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
¿El rebote es inevitable? La ciencia detrás del por qué las dietas fallan y cómo mantener un peso saludable
Internacional ¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en EE. UU. se centra en el conflicto entre republicanos y demócratas por los subsidios del Obamacare
Nacional Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
Aeroméxico anunció dos de sus nuevas rutas a Europa: Ciudad de México-Barcelona y Monterrey-París, a partir de 2026
Nacional México evalúa daños por el Frente Frío 13 en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla
El SMN informó que el Frente Frío 13 ingresó al norte y noreste del país, provocando lluvias intensas, vientos y descenso de temperatura
Deportes Pachuca despide al entrenador Jaime Lozano a 7 días de jugar repesca
Pachuca destituyó al técnico Jaime Lozano antes del repechaje contra Pumas y anunciará pronto a su reemplazo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Banxico afirma que su política monetaria “permite un avance” en la desinflación
Foto de EFE

Banxico afirma que su política monetaria “permite un avance” en la desinflación

Banxico adelantó que hacia delante, el entorno inflacionario permitiría discutir ajustes en la tasa de referencia

agosto 22, 2024

El Banco de México afirmó que su política monetaria “ha permitido un avance” contra la inflación tras su polémica decisión de rebajar al 10.75 por ciento la tasa de interés a pesar de que la inflación tocó su mayor nivel en 14 meses en julio, un 5.57 por ciento.

“La mayoría (de la Junta de Gobierno) coincidió en que la disipación de los choques derivados de la pandemia y del conflicto geopolítico en Ucrania, así como la postura monetaria adoptada, han permitido un avance significativo en el proceso de desinflación en México“, expuso una minuta del banco central.

La minuta corresponde a la reunión del 8 de agosto, cuando la Junta de Gobierno bajó, en una votación dividida de tres a dos, 25 puntos base la tasa de interés al 10.75 por ciento.

La decisión sorprendió a analistas del sector privado, quienes cuestionaron el recorte por suceder el mismo día que el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) reveló que la inflación alcanzó su mayor nivel desde mayo de 2023 con cinco meses al alza.

Pero la Junta de Gobierno del organismo autónomo “valoró que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario”.

Y adelantó que “hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”, por lo que considera “la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose” y “la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido”.

La Junta de Gobierno elevó al 4.4 por ciento su pronóstico sobre la inflación general promedio para el último trimestre de 2024 desde una proyección previa del 4 por ciento.

Aún así, preservó su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría un 3 por ciento, la meta del banco central.

Los integrantes del banco central reconocieron “que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”.

Por otro lado reconocieron la “debilidad” económica en México, donde el PIB creció 0.2 por ciento trimestral y 2.1 por ciento interanual en el segundo trimestre de 2024, con lo que acumula un crecimiento de 1.8 por ciento en lo que va del año, según confirmó el Inegi.

“La mayoría destacó que de acuerdo con el dato oportuno del PIB para el segundo trimestre de este año la actividad productiva registró un bajo crecimiento, con lo que se extendió la debilidad que ha exhibido desde finales del año pasado”, señaló.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
México
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
Ciencia y Tecnología
¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
Juan Ramón de la Fuente participará en reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Canadá
México
Juan Ramón de la Fuente participará en reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Canadá
¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El Mundo
¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
México
Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading