Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
Un avión de la Fuerza Aérea de Turquía se estrelló este martes 11 de noviembre de 2025 cerca de la frontera entre Azerbaiyán y Georgia
Nacional Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
El frente frío 13 dejó diversas afectaciones en al menos cinco estados del país durante la última jornada
Nacional AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles' (AIFA) se suspendieron despegues y aterrizajes hoy 11 de noviembre
Deportes Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será su último
El delantero portugués Cristiano Ronaldo afirmó que a sus 40 años de edad intenta disfrutar del momento y seguir jugando al futbol
Internacional Recuperan en España piezas del patrimonio histórico de México
Autoridades de España recuperaron bienes arqueológicos y paleontológicos del patrimonio histórico de México
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México y Brasil se posicionan como los principales productores de metal en Latinoamérica
Rollos de acero. Foto de Watts Roofing Supplies / Unsplash

México y Brasil se posicionan como los principales productores de metal en Latinoamérica

En México se prevé que para 2024 haya un crecimiento del sector metalúrgico de 3 por ciento, incremento que se debe al ‘nearshoring’

agosto 19, 2024

México y Brasil se posicionan entre los dos países latinoamericanos con mayor producción de metales fundidos en el mundo, un lugar conseguido a pesar de que en la pandemia de COVID-19 “la situación de la industria fue muy complicada” al presentar decrementos, explicó el director de Ventas Globales de la empresa mexicana Fundiciones Nardo, Jorge Vázquez Lujano.

A pesar de los efectos económicos de la pandemia, para ambos países el sector metalúrgico es clave en la industria productiva y, de acuerdo con datos de la Confederación Nacional de la Industria de Brasil (CNI), esta producción emplea a casi 230 mil personas a partir de las cerca de 3 mil empresas que aportan a la economía brasileña el 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) industrial.

En el caso del país mexicano se prevé que para 2024 haya un crecimiento del sector de 3 por ciento, incremento que, según la Fundición de Metales en México, se debe a la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, ya que han generado inversiones de mil 800 millones de dólares para la industria que está integrada por mil empresas.

“Gracias al ‘nearshoring’ la industria de la fundición alcanzó de forma anticipada su meta de inversión de 1 mil 800 millones de de dólares que se tenía contemplada para 2026 y ahora se proyecta un porcentaje adicional de hasta 50 por ciento”, dijo Bruno Jaramillo, director general de la Sociedad Mexicana de Fundidores (SMFAC), sobre México.

Asimismo, argumentó que “la industria de la fundición es la base de toda la cadena productiva de la manufactura de metales”, al crear más de 65 mil empleos directos y otros 205 mil indirectos en productos ferrosos y no ferrosos para “prácticamente todos los sectores manufactureros del país”, en el que destaca la industria automotriz, a la que se le provee 63 por ciento de la fabricación.

 Empleos especializados y competitividad

Sin embargo, advirtió que la producción presenta un déficit de 62 por ciento en personal especializado refiriéndose a ingenieros y técnicos en mecatrónica, por lo que actualmente se está “buscando crear nuevos cuadros de especialistas para esta industria”.

Este es una carencia que se presenta en toda la región latinoamericana, debido a que las mujeres han sido excluidas de carreras CTIM, es decir, relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Por ejemplo, en México y Brasil apenas dos o tres de cada 10 ingenieros son mujeres, para el caso de Chile y Colombia es parecido al contar con una representación también de alrededor del 30 por ciento, de acuerdo con datos de la universidad venezolana del Zulia.

Según Vázquez, otro de los factores que amenaza a esta fabricación es la competencia en el mercado por parte de países como China, Turquía y la India, al ser países que “tienen precios hasta 30 por ciento más bajos que los mexicanos”.

Aunque aseguró que los tiempos de entrega de esos destinos son en promedio de seis a ocho meses, mientras que las fundidoras en México tardan aproximadamente dos meses, lo que deja al territorio norteamericano con “una ventaja competitiva”.

El director destacó que para seguir impulsado estas ventajas del sector es importante generar encuentros globales como la FundiExpo, evento al que asistirán más de 350 empresas de todo el mundo del 16 al 18 de octubre en la capital mexicana.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Álvaro Fidalgo habría dado el ‘sí’ a México; este es el plan para que vista la camiseta tricolor
Deportes
Álvaro Fidalgo habría dado el ‘sí’ a México; este es el plan para que vista la camiseta tricolor
Atacan a balazos a conductor de combi en la autopista México-Pachuca
Metrópoli
Atacan a balazos a conductor de combi en la autopista México-Pachuca
Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
El Mundo
Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Metrópoli
Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
México
Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading