Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
¿El rebote es inevitable? La ciencia detrás del por qué las dietas fallan y cómo mantener un peso saludable
Internacional ¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en EE. UU. se centra en el conflicto entre republicanos y demócratas por los subsidios del Obamacare
Nacional Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
Aeroméxico anunció dos de sus nuevas rutas a Europa: Ciudad de México-Barcelona y Monterrey-París, a partir de 2026
Nacional México evalúa daños por el Frente Frío 13 en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla
El SMN informó que el Frente Frío 13 ingresó al norte y noreste del país, provocando lluvias intensas, vientos y descenso de temperatura
Deportes Pachuca despide al entrenador Jaime Lozano a 7 días de jugar repesca
Pachuca destituyó al técnico Jaime Lozano antes del repechaje contra Pumas y anunciará pronto a su reemplazo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Sexenio de Sheinbaum es buen momento para el desarrollo de una política industrial digital: CCE
CCE auguran "momento histórico de desarrollo" para el país con Sheinbaum. Foto de X CCE

Sexenio de Sheinbaum es buen momento para el desarrollo de una política industrial digital: CCE

El CCE calificó como un “momento histórico para el desarrollo del país” la situación actual tras la elección de Claudia Sheinbuam

agosto 14, 2024

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México, Francisco Cervantes, calificó como un “momento histórico para el desarrollo del país” la situación actual tras la elección de la presidenta Claudia Sheinbuam.

“Uno de los planteamientos más importantes de la presidenta electa Claudia Sheinbaum es el desarrollo de una política industrial digital”, comentó Cervantes durante la presentación del libro ‘Hacia una nueva visión del desarrollo industrial digital en México’, en la sede de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

#EnVivo 🔴

Te invitamos a seguir la transmisión de la presentación del libro: “Hacia una nueva visión del desarrollo industrial digital en #México”, desde @CONCAMIN.

💻 #YouTube 👉🏼 https://t.co/dJZCXGgLYi#DesarrolloEconómico #IndustriaDigital #CCEConMéxico 📖🇲🇽 pic.twitter.com/qWDCnLzLPD

— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) August 14, 2024

Para el titular del CCE, la mayor organización del sector privado de México, la presentación de esta obra acontece en “un momento afortunado de gran apertura sobre política industrial”, en referencia a las políticas gubernamentales en dicha materia.

En particular, resaltó “la creación de 100 parques industriales anunciada por la presidenta electa y la terminación del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec“, que conecatará al Pacífico con el Atlántico.

“Son partes esenciales de un gran momento de desarrollo”, afirmó en alusión a los proyectos en infraestructura del próximo Gobierno de México y a la finalización de aquellos empezados durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Cervantes hizo referencia también a la importancia de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, así como al desarrollo del ‘neashoring’, la relocalización de empresas extranjeras en México.

El presidente del Concamin, Alejandro Malagón, habló del papel que el Estado debe tener en el liderazgo del desarrollo industrial moderno.

“No equivale al control excesivo o a una intervención discriminada (…) se trata más bien de una colaboración estratégica bien planeada”, afirmó al respecto.

Para Malagón, esto permitiría alcanzar tres objetivos que considera fundamentales: “remover los obstáculos para crecer, fortalecer las ventajas competitivas y acelerar los procesos que contribuyen a elevar el valor agregado” de lo producido en México.

“El CCE está teniendo todo el cuidado para que podamos de verdad llegar al 2026 con una revisión (del T-MEC) lo más suave posible”, agregó.

La actualización de dicho tratado es uno de los mayores retos que afrontará la administración de Sheinbaum en materia económica y el resultado de dependerá de quién gane las elecciones de Estados Unidos: el republicano Donald Trump o la demócrata Kamala Harris.

Malagón también se refirió al ‘nearshoring‘ como una “amplia ventana a la prosperidad para México”, aunque advirtió de que no sería posible sin una adecuada política industrial.

“El ‘nearshoring’ es un fenómeno global con un gran impacto local, las empresas globales están llegando (a México) para relocalizarse y acercar sus operaciones a los mercados de consumo reduciendo riesgos y costos al mismo tiempo”, señaló.

Además, el presidente del Concamin se refirió a la desigualdad en la inversión extranjera en México, que capitalizan solo ocho estados de 32 del país.

“Tenemos que ver como llegamos a través del ‘nearshoring‘ a las pymes (pequeñas y medianas empresas) (…) y hablar de cómo crecer el contenido nacional”, sentenció.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
México
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
Ciencia y Tecnología
¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
Juan Ramón de la Fuente participará en reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Canadá
México
Juan Ramón de la Fuente participará en reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Canadá
¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El Mundo
¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
México
Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading