Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes
Los 271 obispos eligieron a Paul Coakley, de 70 años, tras tres rondas de votación en la asamblea anual en Baltimore
Nacional México y Corea del Sur abordan comercio, inversión y APEC 2028
Un punto clave de la conversación fue la próxima asunción de México a la presidencia de APEC en el año 2028
Nacional Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar para proteger producción y frenar importaciones
México elevó el arancel al azúcar importada al 156 % para frenar las compras externas y proteger a los productores nacionales
Economía y Finanzas Programa 1×1 de Banamex supera los 108 mdp para reactivar Guerrero tras Otis
El Programa 1x1 de Banamex, activado tras las afectaciones provocadas por Otis, ha recaudado un total de 108 millones 909 mil 786.44 pesos
Nacional Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
El Comité de Ética de la Cámara de Diputados fue conformado después de las polémicas de ausentismo de los legisladores
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Inflación en la OCDE bajó 5.6 % en junio, a excepción de México
Foto de Jason Leung / Unsplash

Inflación en la OCDE bajó 5.6 % en junio, a excepción de México

La inflación en la OCDE retrocedió en junio, a excepción de México, donde subió tres décimas, hasta llegar al 5 por ciento

agosto 5, 2024

La inflación en la OCDE se redujo en tres décimas en junio respecto al mes de mayo al 5.6 por ciento, lo que significa el nivel más reducido desde octubre de 2021, anunció la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La menor inflación de junio se explica por la moderación del alza de los alimentos (4.7 por ciento en tasa interanual, una décima menos que en mayo) y de la energía (2.3 por ciento, dos décimas menos), precisó la OCDE en un comunicado.

Pero también por una menor inflación subyacente (5.9 por ciento, dos décimas menos que en mayo), la que excluye los elementos más volátiles que son precisamente los alimentos y la energía.

Si se excluye el caso excepcional de Turquía, que se distingue claramente del resto de los países miembros con una inflación desde hace meses superior al 70 por ciento (en concreto del 71.6 por ciento en junio después del 75.4 por ciento en mayo), la subida interanual de precios en los otros 37 Estados fue de media de 2.9 por ciento en junio, dos décimas menos que el mes precedente.

La segunda cifra más alta, después de la de Turquía, la siguió presentando Colombia, con un 7.2 por ciento en junio, la misma que en mayo.

La tercera correspondió a México, que a contracorriente de la tendencia general vio su inflación subir tres décimas en junio al 5 por ciento.

En la zona euro, el descenso de la inflación armonizada en junio fue de una décima al 2.5 por ciento. España, con un 3.4 por ciento (dos décimas menos que en mayo) fue uno de los cinco países de la zona euro miembros de la moneda única en los que esa tasa fue superior al 3 por ciento, junto con Bélgica, Países Bajos, Austria y Portugal.

Una situación que contrasta con la de otros tres miembros de la eurozona en los que la inflación no llegó al 1 por ciento: Italia, Lituania, y Finlandia.

En el conjunto de la OCDE Costa Rica se volvió a significar por ser el único país con una inflación nula. Hay que recordar que el país centroamericano lleva desde junio de 2023 con tasas negativas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes
El Mundo
Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes
México y Corea del Sur abordan comercio, inversión y APEC 2028
México
México y Corea del Sur abordan comercio, inversión y APEC 2028
Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar para proteger producción y frenar importaciones
México
Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar para proteger producción y frenar importaciones
Programa 1×1 de Banamex supera los 108 mdp para reactivar Guerrero tras Otis
Economía y Finanzas
Programa 1×1 de Banamex supera los 108 mdp para reactivar Guerrero tras Otis
Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
México
Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading