Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Si bien el Segundo Simulacro Nacional 2025 será por sismo, se enviarán cuatro tipos de alerta vía celular
Internacional ¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Autoridades detuvieron a 4 personas y revelaron el destino del brazalete de oro robado del Museo Egipcio
Sin Categoría Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, tuvo una audiencia ante un tribunal de Nueva York, EE.UU.
Deportes ‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez habló sobre su regreso a la Fórmula uno con la escudería Cadillac a partir de 2026
Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Gobernadores morenistas (3): Veracruz sigue en la lona

No es de extrañar que Veracruz se sitúe en el antepenúltimo lugar nacional en el Índice de Desarrollo Democrático, con 2.788 puntos de un máximo de 10

julio 25, 2024

ING. ROCÍO NAHLE
PRÓXIMA GOBERNADORA,
ESTADO DE VERACRUZ:

+Ineptitud: inutilidad,
incapacidad, impericia.
Diccionario de la RAE

Hoy, para variar un poco, empezaremos por las buenas noticias. En los primeros años de la gestión de Cuitláhuac García en Veracruz, disminuyó la pobreza extrema, al pasar de 16.1% a 13.9%, según datos de CONEVAL; ello colocó a Veracruz como la entidad con mayor disminución en este rubro. También decrecieron los hogares sin servicios básicos en la vivienda (8.9% a 5.0%). Hasta ahí las buenas noticias.

Por lo demás, cuando el gobierno estatal aparece en los medios nacionales es por malas razones.

Como usted recordará, doña Rocío, el Movimiento de Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental conformado por campesinos, se quejaban de tres cosas: primero, de la sobreexplotación de pozos de agua por parte de empresas privadas; segundo, de que muchas de éstas vierten aguas negras; y tercero, de que CONAGUA da preferencia a empresas en el otorgamiento de derechos de agua.

Los campesinos realizaron varias protestas y el 20 de junio se plantaron frente a Granjas Carroll, una empresa porcícola. Por toda respuesta, el gobierno estatal envió a la Guardia Civil para desalojarlos, pero lo hizo con tal violencia que dos manifestantes murieron por disparos a quemarropa. En un pésimo manejo de crisis, don Cuitláhuac culpó a los campesinos por no querer dialogar, pero la presión de las organizaciones campesinas y la sociedad civil fue tan grande, que tuvo que recular y lo hizo de la peor manera al disolver la Guardia Civil.  Resultado: el conflicto sigue.

Lo cierto es que el agua es un severísimo problema en la entidad, donde prácticamente todos sus ríos están contaminados. De hecho, Veracruz es el mayor generador de basura en el país y no hay ningún manejo de residuos tóxicos. Así pues, se contaminan los mantos acuíferos, los ríos y el mar.

Volviendo a la Guardia Civil, no sé cómo le va a hacer el gobernador García con los problemas de inseguridad. Veracruz ocupa el lugar número 13 en homicidios dolosos, con 249 casos anuales; ciertamente este tipo de delito ha disminuido, pero luego de que en 2020 llegó hasta mil 293 asesinatos.

Otros delitos recurrentes son el secuestro, la extorsión y el feminicidio, en los cuales Veracruz ocupa el tercero, sexto y décimo lugar a nivel nacional, respectivamente. Y eso que ya bajaron…

Un aspecto inquietante en Veracruz ha sido el uso de la ley y las fuerzas del orden en contra de los adversarios. Las detenciones se dan por delitos armados y hasta por “ultrajes a la autoridad”, como si estuviéramos en el porfiriato.

Como ejemplo está el caso de los cafeticultores. Mire, doña Rocío, la empresa AMSA adquiere toda la producción de café a los productores, imponiéndoles un precio a la baja. Algunos cafeticultores exigían un precio más justo, pero con la novedad de que por lo menos cuatro de ellos fueron golpeados y arrestados, acusándolos de provocar un incendio. Aun cuando sus familiares demostraron que no estuvieron en el lugar del siniestro, sus pruebas fueron ignoradas.

Otro caso escandaloso fue el de la juez Angélica Sánchez Hernández, quien al reconsiderar la condena de una persona por homicidio y dejarlo en libertad, habría sido hostigada continuamente por el gobierno, hasta que la volvió a meter a la cárcel. Cuando la jueza salió de su detención por no configurarse ningún delito, el gobierno la acusó nuevamente, ahora de haber disparado a unos policías.

Podríamos agregar a la lista a José Manuel del Río, secretario técnico en el Senado, quien en 2021 fue acusado -y luego exonerado- del delito de homicidio, así como a tres ex comisionados del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y una decena más de políticos locales.

En lo económico y social, Veracruz está igual de mal. Pese a ser un importante productor agropecuario y pesquero, el progreso no llega. En 2015, ocupó el lugar 28 en el Índice de Desarrollo Humano con 0.713 puntos de un máximo posible de 1.0. Y ahí sigue, pues en casi una década apenas mejoró siete milésimas.

Con todo esto que le platico, no es de extrañar que Veracruz se sitúe en el antepenúltimo lugar nacional en el Índice de Desarrollo Democrático, con 2.788 puntos de un máximo de 10. De hecho, en democracia de las instituciones y democracia económica arroja cifras negativas: -1.122 y -2.120, respectivamente (IDDMex, 2023).

Espero, ingeniera Nahle, que usted haga un mejor papel, aunque con su trayectoria no me hago muchas ilusiones.

P.D. En alcance a mi columna de ayer, mi colega Isael Fernández, de NewsMx TV – Canal 38 Telecable de Chiapas, me envía un video con imágenes de nuevos enfrentamientos en la zona sur de la entidad. ¿Hasta cuándo?

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
México
Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
El Mundo
¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
El Mundo
Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Automovilismo
‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
México
Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

TE PUEDE INTERESAR:

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Nacional

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Internacional

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

¿Cuándo inicia el otoño en México?
Nacional

¿Cuándo inicia el otoño en México?

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Nacional

Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading