Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
Zelenski pidió a Europa aumentar la presión sobre Rusia tras nuevos ataques con más de 450 drones y 45 misiles
Internacional El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
El papa León XIV pidió crear empleos dignos y estables para los jóvenes durante una audiencia por el Jubileo del Mundo del Trabajo
Internacional Ataques armados contra agentes fronterizos de CBP desatan operativo en borde EE.UU.-México
Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso tras reportes de ataques armados contra agentes de la CPB
Internacional El Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse “por mucho tiempo”
Las declaraciones de John Kennedy se dan tras retractarse de su predicción de que duraría solo unas semanas
Entretenimiento El fenómeno ‘Kpop Demon Hunters’ se cuela en los Grammy con cuatro nominaciones
El filme animado 'KPop Demon Hunters' de Netflix obtuvo cuatro nominaciones al Grammy, incluida 'Golden', de la banda ficticia Huntr/x
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Microsoft estima que el error de CrowdStrike afectó a 8.5 millones de dispositivos Windows
Microsoft estima que el error de CrowdStrike afectó a 8.5 millones de dispositivos Windows. Foto de EFE

Microsoft estima que el error de CrowdStrike afectó a 8.5 millones de dispositivos Windows

Un error en una actualización de un software de CrowdStrike para Windows 10 llevó ayer a equipos de todo el mundo a fallar

julio 20, 2024

El gigante tecnológico Microsoft estimó que el error de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike ha afectado a 8.5 millones de dispositivos con el sistema operativo Windows y abogó por la “colaboración” del sector para evitar y resolver rápido casos similares.

Un error en una actualización de un software de CrowdStrike para Windows 10 llevó ayer a equipos de todo el mundo a quedarse atascados en la llamada “pantalla azul de la muerte“, según explicó en X George Kurtz, director general de la empresa, dando lugar al “mayor apagón informático” de la historia.

As CrowdStrike continues to work with customers and partners to resolve this incident, our team has written a technical overview of today’s events. We will continue to update our findings as the investigation progresses. https://t.co/xIDlV7yKVh

— George Kurtz (@George_Kurtz) July 20, 2024

El vicepresidente de seguridad de sistemas operativos y empresas de Microsoft, David Weston, dijo hoy en el blog corporativo que los 8,5 millones de dispositivos Windows afectados por el fallo suponen “menos del uno por ciento de todas las máquinas Windows” y puso de relieve las graves consecuencias.

“Aunque el porcentaje es pequeño, los amplios impactos económicos y sociales reflejan el uso de CrowdStrike por empresas que gestionan muchos servicios críticos”, opinó, aludiendo a la “naturaleza interconectada” del ecosistema tecnológico y los clientes que lo utilizan.

En ese sentido, consideró el “apagón” un “recordatorio” de la importancia de que las tecnológicas prioricen el uso de mecanismos de seguridad y de “recuperación de desastres” en sus operaciones, y que trabajen juntas.

“Como hemos visto en los dos últimos días, aprendemos, nos recuperamos y avanzamos más efectivamente cuando colaboramos y trabajamos juntos. Apreciamos la cooperación y colaboración de nuestro sector entero y seguiremos actualizando con aprendizajes y siguientes pasos”, sostuvo.

Westont explicó que, dado el impacto del fallo de CrowdStrike en su ecosistema, Microsoft ha estado colaborando con esa firma y con sus rivales del sector de la nube híbrida, Google y Amazon, para resolverlo, además de desplegar “cientos” de empleados para ofrecer ayuda técnica a sus clientes.

“CrowdStrike nos ha ayudado a desarrollar una solución escalable que ayudará a la infraestructura de Microsoft Azure (sistema de la nube) a acelerar un arreglo para la actualización defectuosa”, agregó.

El incidente, ocurrido tras el lanzamiento de la actualización informática el 18 de julio, ha afectado a usuarios y empresas de diferentes industrias esenciales alrededor del mundo, incluyendo la banca, la aeronáutica, la de medios de comunicación y la de salud, que siguen recuperándose.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
El Mundo
Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano
El Mundo
Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano
El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
El Mundo
El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
¿Bajarán las temperaturas en CDMX? Autoridades alertan por frío extremo este fin de semana
Metrópoli
¿Bajarán las temperaturas en CDMX? Autoridades alertan por frío extremo este fin de semana
Ataques armados contra agentes fronterizos de CBP desatan operativo en borde EE.UU.-México
El Mundo
Ataques armados contra agentes fronterizos de CBP desatan operativo en borde EE.UU.-México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading