Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El secretario de Transporte de EE.UU. advirtió que el cierre del Gobierno podría elevar al 20 % la reducción del tráfico aéreo
Internacional EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por falta de personal en torres de control, lo que podría afectar a viajeros en el Día de Acción de Gracias, si la situación persiste
Internacional Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
El gobierno de Donald Trump amplió los criterios para negar visas a extranjeros con problemas de salud o edad avanzada, según KFF Health News
Nacional La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público
México celebra la primera ‘Feria del Libro Comestible’, que une gastronomía y literatura con 26 expositores internacionales
Internacional Trump indulta al exbeisbolista Darryl Strawberry acusado de evasión fiscal y posesión de cocaína
Donald Trump indultó a Darryl Strawberry, condenado en 1995 por evasión fiscal y posesión de cocaína, tras considerar que ya cumplió su condena
Ver más noticias
Economía y Finanzas
AMLO pronostica que México será autosuficiente en combustibles a finales de 2024
Foto Página oficial Onexpo

AMLO pronostica que México será autosuficiente en combustibles a finales de 2024

Preguntado por cuándo tendría que bajar el precio de los combustibles, López Obrador apuntó que ocurrirá “cuando se logre la autosuficiencia”

julio 11, 2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronosticó este jueves que el país alcanzará la autosuficiencia en materia de combustibles a “finales” de 2024.

Así lo anunció en su conferencia diaria, donde aseguró que México dispone de petróleo “para 30 o 40 años más sin problema” gracias a yacimientos recién hallados y “con lo que ya se había descubierto”.

Preguntado por cuándo tendría que bajar el precio de la gasolina, López Obrador apuntó que ocurrirá “cuando se logre la autosuficiencia”, algo que “se está a punto” de conseguir.

Yo creo que se puede lograr a finales de este año”, auguró.

Y, aunque resaltó de que “ya no le va a tocar” a su administración, adelantó que la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, “tiene un plan bien claro”.

A finales de octubre de 2023, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, aplazó su meta inicial de alcanzar la autosuficiencia en materia de combustibles hasta 2025, dos años más tarde de lo proyectado en 2021 por el Gobierno de López Obrador.

El primer escenario proyectado en diciembre de 2021 estimaba que se dejaran de comprar combustibles y se dejara de exportar crudo para finales de 2023 a través de una estrategia de 10 ejes, como el fortalecimiento del sistema nacional de refinación.

Según los datos que aportó el mandatario durante su conferencia, el Ejecutivo proyecta que, para el total de 2024, México estaría comprando 324.000 barriles diarios frente a los 901.000 registrados en 2019, cuando López Obrador aterrizó en el Palacio Nacional.

Así, también para este año, el país estaría produciendo 759 mil barriles de gasolina, diésel y turbosina a través del sistema nacional de refinación y, 247 mil, en la refinería Deer Park, ubicada en Texas.

En 2019, los producidos en territorio nacional fueron 363 mil.

“Ya el 75 por ciento de los ingresos de Pemex se originan en el país, en el mercado interno. (…) Ya el petróleo que se extrae se procesa y se le da valor agregado en México”, celebró.

Unas condiciones que, en su opinión, acercan la “posibilidad de tener autosuficiencia” y, además, del “control de precios”.

“Es importante que no suba el precio de la gasolina”, que “no solo no ha subido en términos reales”, sino que “ha bajado”.

Poco después de ganar las elecciones del pasado 2 de junio, Sheinbaum anunció que, en 2025, su administración no aprobará aumentos al precio de la gasolina y la luz eléctrica, entre otras medidas fiscales.

López Obrador denunció una “campaña de desinformación” hacia Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que abogó por “seguir presentando datos”, también sobre la presunta deuda de la empresa paraestatal de carburantes.

Tal y como reflejan los datos oficiales, Pemex registró una deuda de 127,9 miles de millones de dólares constantes en 2019, el primer año entero de Gobierno bajo la batuta de López Obrador, una cifra que se redujo hasta los 108 miles de millones para 2023.

“(La) deuda de Pemex, (…) otra mentira manejada”, denunció el mandatario.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Estados
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El Mundo
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
El Mundo
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
México
Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
El Mundo
Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading