Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
Actualmente de unos 140 mil habitantes de las comunidades yoreme mayo, solamente 17 mil conservan su lengua materna, de acuerdo con los registros de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Originarios
Ciencia y Tecnología Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
La Universidad de Boston recuerda que el 75% de las sustancias químicas en plásticos nunca se ha sometido a pruebas de seguridad
Deportes Messi sufre una “lesión muscular menor” en la pierna derecha
Messi abandonó el sábado en el minuto 11 el partido frente al Necaxa de la Leagues Cup y este domingo se hizo pruebas para determinar el alcance de esos problemas físicos
Nacional Mujeres en Puebla participan en la Carrera de la Tortilla
México ha enfrentado una disputa comercial con Estados Unidos debido a las restricciones impuestas al maíz modificado genéticamente en la producción de tortillas
Internacional “¿Por qué es diferente en El Salvador?”: Bukele defiende la reelección indefinida
Con lo aprobado en el Congreso salvadoreño, el presidente Bukele tiene la vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo
Ver más noticias
Nacional
Alicia Bárcena pide sociedades de cuidados en un mundo que “será feminista o no será”
Alicia Bárcena pide sociedades de cuidados en un mundo que "será feminista o no será". Foto de EFE

Alicia Bárcena pide sociedades de cuidados en un mundo que “será feminista o no será”

Alicia Bárcena expuso que, por ejemplo, en el ámbito económico, a nivel mundial “solo el 30 por ciento de las mujeres están en el mercado laboral”

julio 3, 2024

Avanzar hacia una sociedad global de cuidados es fundamental para el futuro “que será feminista o no será”, señaló la canciller mexicana, Alicia Bárcena, en la clausura de la tercera conferencia ministerial sobre políticas exteriores feministas.

Bárcena recapituló que durante los tres días de la cumbre multilateral, celebrada en Ciudad de México, representantes de 51 países y más de 200 organizaciones reflexionaron sobre las barreras que impiden a las mujeres avanzar en el acceso a las mismas oportunidades y derechos.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expuso que, por ejemplo, en el ámbito económico, a nivel mundial “solo el 30 por ciento de las mujeres están en el mercado laboral” y existe una diferencia de 25 por ciento en el salario, con respecto a los hombres.

Asimismo, la diplomática advirtió que “se requieren acciones afirmativas”, pues los costos de la exclusión “son muy altos”, y recordó que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), faltan 140 años para lograr la igualdad de género en posiciones políticas.

Evitar retrocesos en igualdad y derechos de las mujeres, y avanzar colectivamente y por ello la #IIICoPeF en @SRE_mx. Gracias @rosaicela_y @Letamaya por compartir este día con grandes mujeres de 51 países del mundo. #EsTiempoDeMujeres #nollegosolallegamostodas dijo: @Claudiashein pic.twitter.com/Cmuxu0Yd7r

— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) July 1, 2024

Bárcena apuntó que todavía “hay mucho que avanzar”, especialmente en el continente americano, “donde la pobreza y desigualdad aún tienen rostro de mujer”.

“Dónde más de un tercio de las mujeres latinoamericanas no logran generar un ingreso propio y cuando lo tienen, su salario es menor al del hombre, y no tienen los mismos derechos”, expuso.

Por ello, hizo un llamado a “que la sociedad del cuidado se instale en nuestras vidas” para así “liberar a las mujeres de su tiempo” y a las cuidadoras “del trabajo no remunerado”.

Entre otros desafíos, expuso que la mitad de los 120 millones de desplazados en el mundo son mujeres, por lo que llamó a “hacer una alianza para lograr realmente que la movilidad humana no sea discriminada”.

“Que no se vea como un delito, y que protejamos a las mujeres y a las niñas, sobre todo de la trata, de la extorsión y de la violación de sus derechos”, indicó.

Además, advirtió sobre la importancia de “romper el silencio estadístico” para poder medir y así dimensionar realmente el problema para encontrar las soluciones y rescató una frase de la senadora Olga Sánchez Cordero sobre que “el futuro será feminista o no será”.

Construir “una matria” hacia el futuro

Por su parte, Sánchez Cordero, exministra de la Suprema Corte de México, resaltó que actualmente México es un ejemplo en paridad y la perspectiva de género, que según dijo, se aplica “de manera transversal” a través de la Constitución mexicana, donde la paridad es “un principio”.

También destacó, como logros recientes, haber desagregado el delito de feminicidio del de homicidio, aunque no especificó por qué muchas de las muertes violentas de mujeres no están siendo procesadas como feminicidios.

Entre otros retos, Sánchez Cordero destacó la “implementación de un sistema nacional de cuidados”, que permitiría un crecimiento en el PIB, y habló de pensar en construir “no una patria, sino una ‘matria” para enfrentar los retos del futuro.

Mientras que Marcela Mora Arellano, presidenta de la comisión de relaciones exteriores del Senado mexicano, dijo que “no solo la política exterior, sino que la política en general, será feminista o no será”.

Por su parte, Itzuri Peña, de la organización Data Cívica, subrayó la importancia del financiamiento a las activistas feministas que luchan “por la justicia en todas sus formas”, así como la necesidad de integrar principios éticos y sostenibles para avanzar verdaderamente en la agenda de género.

Finalmente, Isabelle Rome, embajadora de derechos humanos de Francia, anunció que ese país será la sede en 2025 de la cuarta conferencia ministerial de política exterior feminista, que antes de México se llevó a cabo en Alemania y Países Bajos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Celebra Claudia Sheinbaum el cambio en el Poder Judical
México
Celebra Claudia Sheinbaum el cambio en el Poder Judical
Chivas vencen en penaltis a Charlotte y se mantienen con vida
Deportes
Chivas vencen en penaltis a Charlotte y se mantienen con vida
Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Metrópoli
Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
México
Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
Ciencia y Tecnología
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading