Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

2 de julio

Al igual que hace 18 años, la oposición recurrió a versiones inverosímiles para materializar las determinantes de su derrota

julio 2, 2024

Han pasado 18 años de la primera participación de Andrés Manuel López Obrador en una elección presidencial. Alguna vez fue calificado como “el día más importante de nuestra historia contemporánea”, esa fecha marca el punto de inflexión de la transición política y su inesperada resultante: la consolidación de Morena como la fuerza partidista hegemónica a costa del debilitamiento —casi exterminio— del PRI, del PAN y del PRD.

Sin que pudiera cantarse al ganador, tras del cierre de las casillas, finalmente Felipe Calderón Hinojosa fue declarado candidato triunfante con una ventaja de apenas 250,000 sufragios (0.56% de la votación válida emitida) más que AMLO. Ni entonces ni en su segunda aparición en la boleta presidencial, el político tabasqueño reconoció su derrota.

(“Perdí”, le atribuyó el historiador Carlos Tello Díaz en su reconstrucción remota de esa jornada —Planeta, 2007—, lo que desató una furibunda réplica de Federico Arreola y José María Pérez Gay, quienes acompañaron a AMLO en esas horas aciagas).

Al igual que hace 18 años, la oposición recurrió a versiones inverosímiles para materializar las determinantes de su derrota: de la sustitución generalizada de funcionarios de casilla y la compra de representantes generales, a la manipulación, por medio de un algoritmo, de los números tempranos del PREP…

Para explicar la derrota en el 2024, entre las argumentaciones más populares resaltan dos: la más desopilante versa sobre la emisión de millones de “votos ilegales”, presuntamente de inmigrantes centroamericanos que favorecieron al oficialismo… ¿reclutados por el crimen organizado? Otra, igual de ominosa, involucra transferencias directas de la Tesorería de la Federación a miles de personas de la tercera edad, que involucra a instituciones bancarias de distinta envergadura.

A diferencia del 2 de julio del 2006, hace un mes México no resolvió una contienda reñida. Y por más que los simpatizantes de Xóchitl Gálvez objeten la integridad de la elección y alimenten teorías conspirativas, las sombras sobre el rumbo democrático del país están lejos de la veracidad del resultado electoral. Los votos del 2 de junio del 2024 fueron contaron escrupulosamente por la autoridad electoral y el resultado favorece indubitablemente a Claudia Sheinbaum. No hubo fraude.

En el frente antiAMLO ya están en la fase de análisis de lo ocurrido hace un mes. La cúpula panista hizo un primer ejercicio el pasado fin de semana, en el seno de su Consejo Nacional. Y en lugar de culpar a Marko Cortés, asumieron una responsabilidad compartida: en su falta de claridad ante la opinión pública sobre el carácter “irregular” de la contienda, con el Ejecutivo federal como coordinador de facto de la campaña de la candidata oficialista y con gobernadores y secretarios de Estado como operadores y financiadores de Morena, mientras que cerca de 25,000 servidores de la Nación formaron un ejército electoral que resultó imparable en su operación terrestre.

Efectos secundarios
PRESIONES. A mediados de la última semana de junio, en el piso 3 de la sede central de la Conagua, elementos de la Policía Bancaria encargados del resguardo de esas instalaciones sometieron a media docena de empleados de la dependencia —entre ellos un gerente— a una “supervisión de rutina” (sic) y por instrucciones de la subdirectora de administración del agua, Norma Espíndola, los despojaron de sus objetos personales y obligados a permanecer en el inmueble. ¿Será que la funcionaria pretende culpar a otros de los enormes rezagos que ha provocado desde su llegada a esa posición? Hace cinco años y medio, en esa área había 120,000 trámites pendientes, ahora hay más de 200,000.

Minuto a minuto

Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
México
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?

TE PUEDE INTERESAR:

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Internacional

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading