Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles' (AIFA) se suspendieron despegues y aterrizajes hoy 11 de noviembre
Deportes Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será su último
El delantero portugués Cristiano Ronaldo afirmó que a sus 40 años de edad intenta disfrutar del momento y seguir jugando al futbol
Nacional Clima hoy 11 de noviembre de 2025 en México: ¿Dónde se espera frío y lluvias?
El Meteorológico Nacional detalló que luna masa de aire ártico mantendrá ambiente frío a muy frío en varias entidades
Economía y Finanzas México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
Un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que "el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales"
Nacional La mano de AMLO en la revocación ya
          Lo que yo apunto es que incrustar la revocación en la intermedia, sí, puede fortalecer a Morena, pero debilitaría a la presidenta, metiéndola en un conflicto electoral a medio gobierno, sin ninguna necesidad
Ver más noticias
Economía y Finanzas
El aumento del crecimiento económico no resolverá la pobreza mundial, advierte relator de la ONU
El Relator Especial de la ONU sobre la pobreza extrema, Olivier De Schutter, en una foto de archivo. EFE/José Jácome

El aumento del crecimiento económico no resolverá la pobreza mundial, advierte relator de la ONU

El relator especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza, Olivier De Schutter, pidió un “cambio rápido hacia una economía basada en los derechos humanos que dirija los recursos hacia los servicios públicos y la protección social”

julio 1, 2024

Los gobiernos deben abandonar la idea de que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) conseguirá erradicar la pobreza y priorizar en su lugar los derechos humanos, defiende el nuevo informe del relator especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza, Olivier De Schutter.

De Schutter, quien presentará este martes el informe ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, pidió a los Estados miembros de la ONU un “cambio rápido hacia una economía basada en los derechos humanos que dirija los recursos hacia los servicios públicos y la protección social“.

Según el informe, la creencia generalizada de que el aumento del crecimiento económico resolverá la pobreza mundial es “errónea” y lleva al mundo por un “camino peligroso“.

El relator puso el ejemplo de la aplicación de este enfoque en el Sur Global, donde, aseguró, “ha fracasado a la hora de sacar a millones de personas de la pobreza”.

El aumento del crecimiento económico no resolverá la pobreza mundial, advierte relator de la ONU - hombre-en-situacion-de-pobreza-en-chile-1024x683
Hombre en situación de pobreza en Chile. Foto de EFE

Muchos de los países de esta zona son de renta baja, por lo que “la creación de su riqueza depende en gran medida de la explotación de una mano de obra barata y de la extracción de recursos naturales, a menudo para producir bienes para el Norte Global y pagar la deuda externa”, afirmó el relator.

En su informe ante el Consejo, el relator también advierte cómo esta teoría lleva al mundo a la destrucción medioambiental, actuando como si la Tierra fuese a proporcionar recursos ilimitados eternamente y a absorber los residuos resultantes de nuestra “aparentemente interminable ambición”.

“Esto ha servido un plato intragable: un mundo al borde del colapso climático en el que una pequeña élite posee una fortuna escandalosa mientras cientos de millones de personas se despiertan cada día con los horrores de la pobreza extrema”, lamentó.

Ante esta situación global, De Schutter pidió a los Estados la reestructuración y condonación de la deuda, la financiación de servicios públicos universales mediante impuestos progresivos sobre la herencia, así como una mayor cooperación internacional contra la evasión fiscal.

También propuso algunas medidas concretas y urgentes que, aseguró, “nos devolverán al buen camino”.

Entre estas medidas a aplicar se encuentran rechazar el PIB como indicador de progreso, garantizar puestos de trabajo respaldados por los gobiernos, establecer salarios mínimos o poner un tope a la riqueza generada por industrias destructivas.

“Estas son las políticas que realmente pueden beneficiar al planeta y a sus habitantes”, concluyó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
El Mundo
Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Metrópoli
Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
México
Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno
El Mundo
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno
AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
México
AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading