Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Los retos de Julio Berdegué en Agricultura y Desarrollo Rural

¿A qué se refiere Berdegué? Los retos que implica el cambio climático están complicando las condiciones en las que se producen los alimentos, en México y en el mundo

junio 26, 2024

“Tenemos 10 años para hacer cambios fundamentales en la forma en la que producimos alimentos… si no los hacemos, estamos fritos”, ha dicho Julio Berdegué Sacristán, que será el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

¿A qué se refiere Berdegué? Los retos que implica el cambio climático están complicando las condiciones en las que se producen los alimentos, en México y en el mundo. En el mar, es más complicado mantener los niveles de pesca que se tenían. Las cosechas se enfrentan con los retos de ciclos de lluvias alterados y golpes de calor o frío extremos. Las sequías golpean con fuerza la actividad ganadera.

La producción de alimentos se lleva el 75% del agua que se consume en México. El porcentaje es alto y está algo arriba del promedio de los países desarrollados, que se sitúa alrededor del 60 por ciento. Uno de los mayores problemas es el desperdicio del agua, vinculado con infraestructura deficiente, tecnologías obsoletas y hasta factores culturales. Más de la mitad del agua que se utiliza en la producción de alimentos se desperdicia.

El equipo de Claudia Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para terminar un Plan Hídrico Nacional, que será el documento del que derivará una nueva política nacional de agua. Un aspecto que me preocupa y en el que podemos hacer mucho más es en el saneamiento de cuencas, me comentó la próxima presidenta en una entrevista publicada por El Economista a fines del año pasado.

¿Se puede mantener o superar la producción agroalimentaria en un contexto de dificultades crecientes, asociadas al cambio climático? Berdegué Sacristán piensa que sí es posible, aunque requiere un esfuerzo que no sólo depende del gobierno. México es el noveno productor mundial de alimentos, con una producción de 301 millones de toneladas. Es, también, el séptimo exportador del mundo. Las ventas al exterior valen alrededor de 28,000 millones de dólares. Tenemos exportaciones que rompen récord cada año, al mismo tiempo que enfrentamos escasez de productos básicos como maíz y frijol, reconoce el Consejo Nacional Agropecuario en su libro Visión de Futuro, que contiene propuestas para el desarrollo del sector en los próximos años hacia el 2040.

¿Por dónde empezar? Julio Berdegué habla de soberanía alimentaria, pero tiene una visión pragmática del asunto en el que no sataniza la importación de maíz transgénico para alimento animal y uso industrial. Su interpretación de soberanía se sintetiza en producir más e importar menos. Coloca como una de las prioridades la reducción/eliminación de la extrema pobreza de la gente que se dedica a la producción de alimentos: campo, pesca o acuacultura. En el sector rural, ahora hay 6.2 millones de personas en extrema pobreza y son 40% de todos los que hay en México. La meta declarada de Sheinbaum es que no sean más de 2% del total de la población en pobreza extrema al final de su sexenio. Esto supondría mejorar significativamente las condiciones de alrededor de 5 millones de personas que ahora viven en el campo.

¿Qué tanto podrá hacer Julio Berdegué desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a partir del primero de octubre? De los nombramientos anunciados por Sheinbaum, es el que cuenta con mayor experiencia internacional ininterrumpida en el tema que le fue asignado. Es un estudioso que ha trabajado en varios países de América Latina en diversos temas relacionados con el campo. En México, estuvo al frente del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Sus trabajos publicados incluyen aspectos relacionados con genética, organizaciones sociales y hasta el impacto de las grandes cadenas comerciales en la producción de alimentos.

La agenda de trabajo de la Sader incluye a los productores de autoabasto y empresas sofisticadas que utilizan tecnología de vanguardia. En medio, están pequeños y medianos productores que también requieren atención gubernamental. El presupuesto de la Sader asignado para el 2024 son 74,109 millones de pesos. No alcanzan.

¿Qué tanto apoyo recibirá la Sader de Berdegué para resolver asuntos que rebasan o trascienden los límites tradicionales de la secretaría? Pienso en el papel que juega la violencia y los grupos criminales en el campo mexicano. Es un factor de riesgo para las cadenas de exportación, como quedó claro hace unos días con el aguacate y el mango de Michoacán. Es también un agravante de las condiciones de pobreza para los productores en amplias franjas del territorio nacional, por ejemplo, Guerrero, Morelos, Guanajuato y Zacatecas.

Así las cosas. Vienen tiempos de definición para el campo mexicano. Los próximos 10 años serán clave.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading