Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Edomex impone fotomultas; sanciones serán según número de infracciones
El Edomex aplicará fotomultas a partir de este noviembre. También cambiará el esquema de sanciones
Internacional EE.UU. despliega el portaaviones USS Gerald Ford, el más grande del mundo, a América Latina
El despliegue del portaaviones USS Gerald Ford fue confirmado por funcionarios del Gobierno de EE.UU. a la agencia Reuters
Ciencia y Tecnología Wicked encabeza el Google Pixel Drop de noviembre
De la pantalla, 'Wicked: For Good' dará un salto a los teléfonos inteligentes Pixel con contenido exclusivo para personalizar los dispositivos
Internacional Zovatto: ¿Qué implica el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford a la lucha contra el narco?
El analista Daniel Zovatto explicó lo que implica que el portaaviones USS Gerald Ford fuera desplazado a América Latina
Internacional Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, está suspendido del cargo y en prisión preventiva desde marzo por presunta corrupción
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Fitch insta a México a fomentar la inversión en energía tras triunfo de Sheinbaum
Foto de Nikola Johnny Mirkovic en Unsplash

Fitch insta a México a fomentar la inversión en energía tras triunfo de Sheinbaum

La agencia Fitch Ratings detalló que México debe fomentar reglas claras en el sector energético para impulsar la inversión y afrontar retos

junio 11, 2024

México debe fomentar reglas claras en el sector energético para impulsar la inversión y afrontar retos en infraestructura, en especial tras el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, consideró este martes Fitch Ratings.

Los desafíos incluyen fomentar un entorno regulatorio que fomente la inversión privada en la industria eléctrica, particularmente a la luz de los resultados electorales preliminares (del 2 de junio)”, apuntó la agencia en un comentario.

La calificadora agregó que México lidia con la necesidad de mejorar la capacidad energética y su confiabilidad, tras apagones masivos en mayo que pusieron en duda su operatividad y reservas.

Fitch destacó que el país necesita “una inversión significativa”, donde el sector privada jugaría un rol crucial para levantar nuevas centrales de generación que asegure que la estructura financiera de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) “no esté comprometida”.

“La expansión y la modernización de la red eléctrica de México también son imprescindibles para mejorar la flexibilidad y la estabilización del sistema eléctrico, para acomodar nuevas plantas, aumentar la combinación de fuentes de energía y permitir la entrada de proyectos de energía renovable”, apuntó su nota.

Además, la agencia indicó que hay una “necesidad apremiante” de infraestructura para almacenar gas natural, dada la gran dependencia de las importaciones y la proporción significativa de esta fuente para generar electricidad en las centrales del país.

Advirtió que la dependencia al gas natural como fuente de electricidad, en 60 por ciento de su capacidad instalada, hace vulnerable a México a la escasez y fluctuaciones en precios.

Fitch recordó que la demanda eléctrica en el país ha aumentado un 3.5 por ciento en los últimos años, mientras que los pronósticos oficiales de 2024 prevén escenarios de crecimientos de 2.4 % como base y de 2.8 por ciento como el más alto.

“Fitch espera que la demanda de energía continúe creciendo, dada la aceleración económica en México, principalmente debido al nearshoring (relocalización de las empresas) y a las mayores temperaturas durante el verano”, dijo.

Para evitar apagones, el sistema requiere una planificación extraordinaria para garantizar que la oferta coincida con la demanda en tiempo real.

Fitch cree que la tendencia del aumento de la demanda de energía y las tensiones de inversión insuficientes en el margen de reserva del sistema y la expone a las vulnerabilidades”, detalló.

Consideró que la CFE, entidad estatal que controla el 54 por ciento de la generación eléctrica instalada en el país, también requerirá inyecciones de capital para satisfacer la mayor demanda.

Dijo que esta necesidad “podría debilitar su estructura de capital sin apoyo del Gobierno”, por lo que advirtió de que, “un debilitamiento del perfil de crédito independiente de CFE, junto con el menor apoyo del Gobierno mexicano, podría desencadenar una rebaja de calificación”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Edomex impone fotomultas; sanciones serán según número de infracciones
Metrópoli
Edomex impone fotomultas; sanciones serán según número de infracciones
EE.UU. despliega el portaaviones USS Gerald Ford, el más grande del mundo, a América Latina
El Mundo
EE.UU. despliega el portaaviones USS Gerald Ford, el más grande del mundo, a América Latina
Wicked encabeza el Google Pixel Drop de noviembre
Ciencia y Tecnología
Wicked encabeza el Google Pixel Drop de noviembre
Matan a dos policías en Jalisco; buscan por tierra y aire a los responsables
Estados
Matan a dos policías en Jalisco; buscan por tierra y aire a los responsables
Marina cierra puertos en cuatro estados
Estados
Marina cierra puertos en cuatro estados
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading