Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
Nacional
Sheinbaum aguarda su certificación oficial como vencedora tras comicios del 2 de junio
Claudia Sheinbaum saluda a simpatizantes el 3 de junio de 2023 en el Zócalo en la Ciudad de México (México). Foto de EFE/Mario Guzmán

Sheinbaum aguarda su certificación oficial como vencedora tras comicios del 2 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este domingo que Sheinbaum ganó los comicios con el 59.76 % de los votos, equivalente a más de 35.9 millones de sufragios

junio 9, 2024

Claudia Sheinbaum, quien se perfila como la primera presidenta de México, aguarda su certificación oficial como vencedora de las elecciones del 2 de junio pasado, mientras los conteos definitivos ya confirman su victoria en las urnas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este domingo que Sheinbaum ganó los comicios con el 59.76 % de los votos, equivalente a más de 35.9 millones de sufragios a su favor, el mayor registro histórico, frente al 27.4 % de la opositora Xóchitl Gálvez, que obtuvo 16.5 millones de votos.

En total, el árbitro electoral mexicano señaló que la participación ciudadana fue del 61,04 % durante el proceso electoral de hace una semana.

El anuncio del INE fue retomado por Sheinbaum en su cuenta de X, donde celebró y agradeció el apoyo a su proyecto, encabezado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, y los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

El día de hoy el @INEMexico dio a conocer los resultados oficiales de los cómputos distritales. Con el 61.04% de participación ciudadana, obtuvimos el 59.7594% de la votación. Gracias, gracias, gracias ¡Viva la 4T! https://t.co/6FVqvflGBm

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 9, 2024

“El día de hoy el INE México dio a conocer los resultados oficiales de los cómputos distritales. Con el 61,04 % de participación ciudadana, obtuvimos el 59.7594 % de la votación. Gracias, gracias, gracias ¡Viva la 4T!”, publicó en sus redes sociales.

Sheinbaum informó que se reunirá este lunes con el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, y tras ello arrancarán los trabajos de transición capitaneados por su asesor y político mexicano, Juan Ramón de la Fuente.

La futura presidenta también aprovechó el fin de semana para recordar su proximidad al actual mandatario y remarcar su compromiso de continuidad al publicar una fotografía de ambos en las redes.

“Somos parte del mismo proyecto de transformación”, subrayó la futura presidenta.

Impugnaciones de la oposición

Aunque el presidente López Obrador anticipó que la entrega de la constancia de mayoría a Sheinbaum por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podría suceder este fin de semana, el certificado que valida el triunfo de Sheinbaum aún no se ha emitido.

De acuerdo con las leyes mexicanas, la constancia de mayoría es un documento que certifica la mayoría de votos en la elección y es emitida por el TEPJF, después de que el órgano judicial califique los resultados de la elección.

El Consejo General dio a conocer el resultado final de los #CómputosDistritales para la Presidencia de la República de las #Elecciones2024MX 🗳 https://t.co/mX3BuAWEUP pic.twitter.com/tluKJjkN8T

— @INEMexico (@INEMexico) June 9, 2024

Este proceso de emisión se da luego de que finalicen los conteos definitivos y después de resolverse todas aquellas impugnaciones que se hagan al proceso electoral.

En este caso, la coalición opositora Fuerza y corazón Por México, integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) y su candidata presidencial Xóchitl Gálvez han adelantado que presentarán un recurso en contra.

Por ello, el plazo se aplazará hasta que el Tribunal y los magistrados electorales desechen una a una todas las impugnaciones alrededor de los resultados de los comicios históricos de México el pasado 2 de junio.

En el pasado, la certificación para los presidentes anteriores tardó hasta poco más de un mes, como en el caso del presidente López Obrador, en 2018, y el del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), en 2012.

Un caso distinto fue el del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), quien recibió la respectiva constancia de mayoría luego de más de dos meses ante la acusación del entonces candidata López Obrador de un fraude electoral, ante la mínima diferencia de menos del 1 %.

Sheinbaum asumirá el poder el 1 de octubre

La elección de Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México no es el único hecho histórico, sino que también lo será el día en el que asuma la titularidad del Gobierno mexicano.

En 2014, el Congreso aprobó reformas por las cuales la gestión de López Obrador será la primera administración que concluya el próximo 30 septiembre para que el nuevo Gobierno asuma funciones el 1 de octubre.

Esto significará que López Obrador abandonará la silla presidencial dos meses antes que sus antecesores, que en el pasado tomaban el control del Gobierno mexicano el 1 de diciembre.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading