Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Mier, el hombre que le pegó un susto al peso

¿Qué importancia debe darse a los mercados y a la opinión de algunas minorías que “perdieron” el 2 de junio? Ésa es la pregunta del billón

junio 7, 2024

Una persona produce a lo largo de su vida una cantidad de saliva suficiente para llenar una piscina olímpica. El dato es impresionante y está en la enciclopedia de datos inútiles. Viene al caso porque ayer el diputado Ignacio Mier hizo algo que impresiona aún más: produjo la suficiente saliva para tumbarle más de 40 centavos al peso, en su paridad frente al dólar. Horas más tarde quiso deshacer su entuerto o probar que a su saliva le quedaba un prodigioso mililitro, pero en su rectificación sólo produjo lo suficiente para regresarle cuatro centavos al abollado superpeso.

¿Qué quiso hacer el señor Mier? Ésta es una de las pistas que debería seguir cualquier detective al que le interese el caso. Quizás está siguiendo línea de más arriba, claramente no de Claudia Sheinbaum ni de Rogelio Ramírez de la O. Tal vez, no hubo línea, sino mucha iniciativa propia y quiso demostrar su lealtad al líder supremo en el atardecer de su sexenio. Es probable que la explicación sea más simple: nos encontramos con un caso típico de búsqueda de protagonismo. Su pecho no fue bodega y no se aguantó las ganas de gritar al mundo cómo será la ruta del Plan C en la próxima Legislatura. No pudo ser gobernador de Puebla, pero fue el hombre que le pegó un susto al superpeso.

Importan menos las intenciones de Ignacio Mier que las consecuencias de sus arrebatos verbales. Provocó caos y volvió a prender las alertas que se habían encendido el lunes. El legislador podrá jactarse que sus palabras tuvieron el suficiente peso como para compensar la conferencia del martes del secretario de Hacienda. Uno le dio un calmante a los mercados. El otro los volvió a poner nerviosos.

La sacudida del tipo de cambio significa que hubo movimientos de capitales y salidas de dólares de México. Somos un país que está tan conectado a los mercados financieros internacionales que basta un minuto al teclado para sacar millones de dólares, para quien los tiene. Si observamos el comportamiento del peso por la tarde/noche del jueves, es probable que los movimientos grandes hayan terminado, por ahora… hasta que alguien vuelva a hablar del elefante en el cuarto: el Plan C estaba en las boletas el 2 de junio y ganó.

No hay que engañarnos, las reformas al Poder Judicial y al sistema electoral llegarán al Congreso y es altamente probable que serán aprobadas. Morena y aliados tienen una amplia mayoría. Cuentan, además, con los recursos para conseguir los votos que les faltan para llegar a los dos tercios. Sólo falta buscar “voluntarios” entre los legisladores de oposición que muestran la coordinación de una gallina a la que han cortado la cabeza. El Plan C es muy importante para López Obrador y será aprobado parcialmente en septiembre… a menos que algo ocurra.

¿Qué podría ocurrir? Los mercados están mandando señales. Rugieron el lunes y volvieron a rugir ayer a mediodía. No son los únicos que temen una radicalización de la 4T, pero quizá son los que tienen la mejor caja de resonancia para hacerse oír. En el corto plazo, ellos pueden mover el tipo de cambio del peso frente al dólar. En el mediano y largo plazo pueden hacer la diferencia entre el éxito o fracaso de los planes que México tiene para el nearshoring. No es necesario recordarles que la relocalización es nuestra escalera al cielo, el boleto para alcanzar un nivel más alto de desarrollo. Una mala percepción de los inversionistas puede también encarecer las colocaciones de deuda del gobierno mexicano. Eso significa dinero más caro, más costo financiero en el presupuesto. Menos recursos para otros programas.

Ignacio Mier fue reprendido ayer y quizás aprendió la lección. Más allá de su persona y circunstancias, es claro que no está solo. En la 4T, hay muchas personas en posiciones clave que quieren que el Plan C llegue al Congreso en septiembre y se apruebe al estilo AMLO: sin cambiar un punto ni una coma.

Lo mejor que puede pasar. Lo menos peor, matizo, es que el Plan C llegue al Congreso una vez que Claudia Sheinbaum haya asumido la Presidencia. Ella ha dicho que está de acuerdo con el mismo, pero es partidaria de que haya un diálogo, “tiene que evaluarse bien la propuesta y, en su momento, aprobarse”, dijo ayer mismo. Es obvio que es necesaria una reflexión a profundidad para reformar el Poder Judicial, las instituciones electorales y desaparecer los organismos autónomos. Si se quiere hacer bien, eso lleva tiempo. No se puede hacer al aventón, ni con los riñones.

¿Qué importancia debe darse a los mercados y a la opinión de algunas minorías que “perdieron” el 2 de junio? Ésa es la pregunta del billón. Las urnas les dieron a los ganadores el apoyo abrumador de la población mexicana, pero eso no les da la razón en todas las cosas que quieren hacer. Hay cuestiones técnicas y hay decisiones que pueden costar miles de millones de dólares. ¿Le harán caso a Claudia Sheinbaum cuando dice que evalúen bien la propuesta?

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading