Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
Nacional
Análisis inicial sobre las elecciones en México
Elecciones en Chiapas. Foto de EFE/ Carlos López

Análisis inicial sobre las elecciones en México

Las mayorías calificadas en la Cámara de Diputados y en el Senado, que obtendrán Morena y sus aliados, dejan la puerta abierta para que se lleven a cabo las reformas constitucionales

junio 3, 2024

La sorpresa de la elección presidencial de 2024 en México no fue que ganara Claudia Sheinbaum, sino que el arrastre de la candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, resultara en triunfos por márgenes similares en las elecciones para gobernador de siete estados, especialmente aquellos donde se vislumbraba una competencia cerrada. La mayoría del electorado mexicano, ante una polarización sin precedente, decidió votar por el mismo partido prácticamente en todas las boletas, impidiendo que campañas estatales o municipales que se mostraban competitivas, obtuvieran un resultado distinto al triunfo de Morena y aliados. No obstante, Morena buscará judicializar aquellas entidades donde no ganó, o donde el margen no resultó tan amplio como en el resto del país, lo cual mantendrá incertidumbre en medio de un inminente conflicto postelectoral.

Las mayorías calificadas en la Cámara de Diputados y en el Senado, que obtendrán Morena y sus aliados, dejan la puerta abierta para que se lleven a cabo las reformas constitucionales que quedaron pendientes durante los primeros cinco años del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El catálogo de posibles modificaciones no solo incluyen aquellas que explícitamente ha propuesto el presidente AMLO: la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces, así como integrantes de las autoridades electorales; mantener la prisión preventiva oficiosa; y modificar el sistema de pensiones. Otras reformas en el horizonte abarcan algunas que la propia Claudia Sheinbaum impulsaría: la eliminación de la reelección consecutiva de diputados, senadores y presidentes municipales; y la eliminación de los diputados y senadores de representación proporcional. Las reformas de Sheinbaum buscan darle mayor control sobre las y los legisladores de su partido que hoy responden al presidente AMLO.

La oposición a Morena, conformada por PAN, PRI y PRD, obtiene su peor resultado en la historia: no solo pierden la elección presidencial por una distancia de dos a uno, sino que pierden elecciones para gobernador en estados “bastiones” (Yucatán para el PAN), o que tenían la mejor oportunidad en años para ganar (Ciudad de México). El resultado fue tan amplio a favor de Morena que, incluso aquellos candidatos de oposición que calcularon obtendrían su lugar en las listas de representación proporcional, quizá no alcancen el porcentaje necesario para ocupar un lugar en el Congreso.

AnáLa estrategia de la oposición resultó equivocada. La elección presidencial de México en 2024 fue un referéndum sobre el presidente AMLO, tal y como el mismo lo manifestó días previos a la jornada electoral. La oposición cayó en la trampa de postular a una candidata para competir contra Claudia Sheinbaum, cuando en realidad la elección se definía en contra del presidente AMLOy sus políticas. Si bien, al principio Xóchitl Gálvez confrontó al presidente AMLO, la dinámica de campaña la envolvió en la disputa contra Sheinbaum, dejando de lado al presidente AMLO, y quizá desmotivando a quienes buscaban usar su voto como castigo al gobierno y su partido. Así, la baja participación se explica más por una cuestión de desánimo que por una lectura de encuestas con amplia ventaja para uno de los bandos, o por la apatía del electorado.

Más información: [email protected]

Vía Luis Estrada

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading