Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Internacional Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
 La demócrata Abigail Spanberger se convertirá en la primera mujer gobernadora de Virginia y pondrá fin a cuatro años de gobierno republicano
Sin Categoría Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando caminaba y saludaba a ciudadanos en recorrido por el Centro Histórico
Internacional EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
EE.UU. lanzó un ataque contra un buque operado por una organización terrorista en el Pacífico, que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

Las calles ya son de todos

La gente ya conoce el valor de la protesta, su eficacia, pero las manifestaciones callejeras fueron llevadas a debate para ser consideradas un delito

mayo 31, 2024

Si las calles hablaran darían cuenta de la historia de las libertades y las represiones de los gobiernos de México. Ahí cantaron victorias populares, gritos de dolor, se bañaron de sangre, se escucharon disparos, se atentaba con la vida de quienes protestaban.

Por mucho tiempo las manifestaciones callejeras fueron satanizadas por un sector de la clase media, que negaba la libertad de expresarse a los inconformes, misma que hemos visto ahora caminar por las calles por diferentes causas. No podemos llamarles inconformes de closet sino nuevos disidentes. Desde luego hay diferencias y motivos que surgen de ideas y hechos.

Sin embargo, por mucho tiempo caminar por las calles con pancartas y consignas significaba un reto para el gobierno, reto que los funcionarios públicos tomaban en serio, como si se tratara de un duelo a muerte y actuaban violentamente contra la gente.

Entre las diferencias, que son varias, entre pasado y presente, se encuentra que anteriormente se tomaban las calles como una última instancia, luego de haber agotado todas las posibilidades de arreglo para que se resolvieran; ahora, basta con el hecho de que un vecino no tenga agua para convocar a cerrar calles y avenidas hasta que les componen la tubería.

La gente ya conoce el valor de la protesta, su eficacia, pero también recuerda que las manifestaciones callejeras fueron llevadas a debate en años recientes en el Congreso para que fueran consideradas un delito.

El derecho a reunirse con otros para discutir sobre cualquier tema, manifestarse, protestar o hacer una petición a las autoridades está garantizado a todas las personas en nuestro país, con la única excepción de los asuntos políticos, respecto de los cuales, este derecho se reserva únicamente a los ciudadanos mexicanos.

El Artículo 9 de la Constitución Política de México establece este derecho: “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la república podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada tiene derecho de deliberar.

No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto a una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencias o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee”.

Con la desbordada imaginación que caracteriza a esa parte de la clase media se lanzaron rumores muy dañinos y agresivos para las libertades, la democracia y la sociedad, como el hecho de que una niña había muerto porque no llegó a un hospital para ser atendida.

Esto resulta inexplicable porque en ese momento los medios contribuían, de manera sustancial, a condenar las manifestaciones y si hubiera ocurrido este incidente en realidad hubieran entrevistado hasta al padrino de bautismo de la menor para hacer escándalo.

En esos años, que no hace mucho, nunca daban a conocer los medios el motivo de la protesta, sólo exaltaban el caos vial y los daños económicos que hacían a la ciudadana. Les llamaban daños a terceros y no tenían piedad contra los manifestantes.

Hubo otras expresiones que intentaban cancelarle el derecho a tomar las calles como el hecho de que un órgano que trasplantaría se echó a perder por culpa de una calle cerrada por la manifestación.

Había noticieros en la televisión que calculaban la pérdida en la productividad por las manifestaciones tasada en millones de pesos por hora. Entrevistaban a empresarios y comerciantes que indignados seguían el juego a los rumores y a la cancelación de los derechos de los mexicanos, derecho del que todos gozan y utilizan con toda libertad y hasta con libertinaje.

Bienvenidas las libertades, los zapatos finos pisando el pavimento lleno de historia y protestas. Esa es la esencia de la democracia que se mostrará en unas horas con toda libertad en las urnas. Celebremos la llegada a las calles de quienes antes condenaban las protestas; ahora la expresión se amplía, se enriquece, crece y se profundiza. Los ciudadanos y ciudadanas toman una postura definida, no se limitan al voto como su única participación política. Es tiempo de definiciones.

Ejercer los derechos es dar solidez a los deberes ciudadanos. Votar es un derecho y una obligación, no votar significa colocarse una mordaza para no expresar lo que se quiere decir, lo que se necesita, y lo que por derecho corresponda cada uno de los mexicanos.

Nadie, por no ejercer su derecho deja de disfrutarlo, pero en el momento de ejercerlo surge una convicción más fuerte y una responsabilidad que repercute en la responsabilidad de gobernar también, de ser corresponsables del futuro, de moldear el destino.

Las calles no son de izquierda ni de derecha, conducen al camino de la libertad.

PEGA Y CORRE. – Alfredo del Mazo Maza, exgobernador del Estado de México, fue expulsado del PRI. La Comisión Nacional Permanente del tricolor votó de manera unánime en contra de Del Mazo, representante del grupo Atlacomulco…

Minuto a minuto

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
México
Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
El Mundo
Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
El Mundo
Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
El Mundo
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

TE PUEDE INTERESAR:

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Nacional

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
Nacional

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading