Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

CNTE en venta de garaje

El plantón de la CNTE tiene desde el 15 de mayo de 2024 frente a palacio nacional y aunado a eso, se han realizado múltiples bloqueos a lo largo y ancho de la Ciudad de México

mayo 29, 2024

El magisterio ha sido históricamente un gremio castigado, a pesar de ser un pilar de los cambios. Su lucha ha estado asociada con las luchas sociales, ha habido maestros tanto en la guerrilla como encabezando la Secretaría de Educación Pública.
Los profesores han estado en los puntos clave de la historia y tienen un aprendizaje de lucha, una herencia de rebeldía y una postura de reivindicación no sólo gremial, sino social.

Es así como surge de la protesta contra el autoritarismo del sindicalismo oficial, encabezado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que mostró su autoritarismo y falta de democracia interna a grado tal que el 17 de diciembre de 1979 los maestros del sur de México encabezaron la organización de la Coordinadora

Actualmente, los trabajadores de la educación tienen el derecho de libre afiliación sindical gracias a la reforma laboral de 2020, la CNTE se ha caracterizado como un grupo político dentro del sindicato, en oposición al control del grupo liderado en ese entonces por Elba Esther Gordillo, quien estuvo presa desde 2013 hasta fines de 2018 debido a denuncias de corrupción realizadas por la Coordinadora en los últimos cuatro sexenios.

Ante esta victoria, la CNTE se convierte en una especie de partido político que subasta su apoyo a los diferentes candidatos de los diversos partidos. De ahí que vende las ocupaciones de espacios en millones de pesos que se quedan atorados en los bolsillos de los líderes, y los verdaderos profesores que sirven de carne de cañón reciben sólo migajas, pero para ellos todo es mejor antes que trabajar.

La CNTE se negó a desalojar el zócalo para que llegara la llamada Marea Rosa, en su marcha donde llegaron 90 mil personas. Posteriormente, ante el cierre de campaña de la candidata de Morena a la Presidencia de la República, la negociación fue larga pero efectiva, los profesores se movilizaron por todas las entradas a la Ciudad de México, ahorcando sus accesos como forma de presión ante el gobierno.

El líder de la sección 9 del CNTE, Pablo Hernández, afirma que el plantón ha visto necesaria una reubicación; sin embargo, no por lo anteriormente dicho el plantón perderá fuerza. La fuerza radica en una forma de acto de presencia, probablemente pagado por algún partido político al que le conviene radicalizar la víspera de las elecciones.

El plantón de la CNTE tiene desde el 15 de mayo de 2024 frente a palacio nacional y aunado a eso, se han realizado múltiples bloqueos a lo largo y ancho de la Ciudad de México.

Los maestros que son parte de la protesta, se han pronunciado en contra de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien ha condicionado la realización de mesas de trabajo al retiro del plantón con motivo del cierre de campaña de Sheinbaum Pardo. Es decir, el plantón no depende del aumento salarial, como originalmente se dijo, tampoco tiene que ver la democratización de su organización sino de un capricho de no salir del zócalo, pero quieren negociar. Las autoridades no aceptan platicar con los maestros, porque no hay nada qué debatir porque ya se les concedió el 10 por ciento de salario de aumento, pero quieren el 100 por ciento.
Lo que hace la Coordinadora es tener pretextos para mantenerse en el zócalo hasta el día de las votaciones como muestra de que existe un gobierno que no les hace caso a los profesores; sin embargo, todos los mexicanos conocen los mecanismos que mueven las protestas de esos maestros que, ante la indiferencia de la población, utilizan la violencia golpeando automóviles e insultando a la gente que les pide que liberen las calles.

La CNTE agrupa a maestros de todo el país, pero tiene mayor presencia en el sur de México. En estados con altos niveles de pobreza como Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El sindicato se ha destacado por sus movilizaciones y protestas en contra de las reformas educativas del gobierno. Su formación fue una respuesta a la percepción de corrupción y falta de representatividad dentro del SNTE, el cual es el sindicato oficial de maestros en México. Una de las principales protestas de la CNTE, en ese momento la única, fue la de derogar la Reforma Educativa, propuesta por Enrique Peña Nieto, en cuyo sexenio no se atrevieron a realizar protestas de la dimensión de la que ahora muestran en la capital del país.

Luego vinieron otras exigencias como la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007; justicia social para el magisterio. Específicamente para que se aclare el problema de Ayotzinapa, ocurrido en el sexenio anterior, en 2014, así como la matanza de Nochixtlán, Oaxaca, en 2016 y Arantepecua, en Michoacán, ocurrida en 2017.

Es decir, nada de estas peticiones tiene que ver con las reivindicaciones salariales del magisterio ni los derechos salariales, sino que tienen significados esencialmente políticos, lo que hace sospechar que lo mismo venden sus movilizaciones a cualquier bando, a cualquier partido y cualquier candidato. Pareciera que la CNTE quiere ahuyentar a los votantes, alejarlos de las urnas, quieren poca votación porque esa es, por el momento, la orden que recibieron.

La Coordinadora hoy puede estar contra el gobierno y mañana contra la oposición, sólo es necesario realizar convenios ventajosos con sus líderes, que cada día pierden más la credibilidad dentro y fuera de su gremio.

PEGA Y CORRE. – La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a empresas y empresarios respetar el derecho de los trabajadores que laboren el 2 de junio, pues deben acudir a las urnas para expresar su decisión de quien ocupará los puestos elección popular. El permiso consiste en una ausencia de dos a tres horas… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading