Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Internacional “No despierten al jaguar”: Petro advierte a Trump tras ataques contra lanchas
Petro afirmó que "aún se puede hablar" con EE.UU., pero subrayó que debe ser con un diálogo "de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse"
Nacional Suspenden operaciones por incendio de buque en muelle de Veracruz
La madrugada de este sábado 8 de noviembre de 2025 se incendió el buque Blue Phoenix en un muelle de Villa Allende, Veracruz
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Hallazgo del proceso cerebral que distingue habla y música, clave para curar la afasia
Foto de Robina Weermeijer / Unsplash

Hallazgo del proceso cerebral que distingue habla y música, clave para curar la afasia

Aunque el ser humano está muy relacionado con la música y el habla, los científicos desconocían cómo se identificaba una cosa de la otra

mayo 29, 2024

Un equipo internacional de investigadores ha logrado describir el proceso mediante el cual el cerebro humano distingue entre música y habla, lo que permitirá mejorar las terapias para personas con trastornos del lenguaje o auditivos, como la afasia, según un estudio que recoge este martes la revista Plos Biology.

Pese a lo familiarizado que está el ser humano con la música y el habla, los científicos desconocían, hasta ahora, cómo es capaz de identificar una cosa de la otra de forma automática.

Para averiguarlo, investigadores de la Universidad Autónoma de México, la universidad china de Hong Kong, la Universidad de Nueva York y el Instituto Ernst Strüngmann de Neurociencia de Fráncfort (Alemania) han hecho cuatro experimentos auditivos con 300 personas.

Los participantes debían distinguir entre sonidos muy ambiguos si creían que pertenecían a música o a conversación.

El análisis de las pautas usadas por los participantes para clasificar los clips como música o habla evidenció cómo la velocidad y regularidad del sonido es lo que les hacía diferenciar de forma espontánea entre una cosa y otra.

De este modo, los participantes identificaron como música los sonidos con frecuencias más lentas (menores de 2 hercios, hz) y modulación más regular, y consideraron conversaciones aquellos clips con frecuencias más altas (sobre 4 hz) y modulación más irregular.

“Los resultados demostraron que el sistema auditivo utiliza parámetros acústicos sorprendentemente sencillos y básicos para distinguir entre música y habla”, subraya uno de los autores, Andrew Chang, investigador de psicología de la Universidad de Nueva York.

“En general, los clips de sonido más lentos y constantes de mero ruido suenan más como música, mientras que los clips más rápidos e irregulares suenan más como habla”, añade.

Los investigadores consideran que su estudio servirá para mejorar los tratamientos de personas con trastornos auditivos y de lenguaje, especialmente aquellos que necesitan recuperar la capacidad de hablar en casos de afasia, una enfermedad que padecen, aproximadamente, 1 de cada 300 personas.

En esta línea, la terapia de entonación melódica, consistente en enseñar a los pacientes a cantar lo que quieren decir, utilizando sus “mecanismos musicales” intactos para evitar los procesos dañados del habla, es una de las más prometedoras para volver a enseñar a hablar a las personas que padecen afasia, a consecuencia generalmente de un ictus.

Saber qué hace distintos a la música y el habla en el cerebro era fundamental para diseñar programas de rehabilitación eficaces, como la terapia de entonación melódica, concluyen los autores.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading