Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Se apuntó que el arsenal y la droga sintética asegurados en Huetamo Michoacán, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Una pipa volcó e incendió en la autopista México-Puebla la tarde-noche de este sábado 8 de noviembre de 2025
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Internacional “No despierten al jaguar”: Petro advierte a Trump tras ataques contra lanchas
Petro afirmó que "aún se puede hablar" con EE.UU., pero subrayó que debe ser con un diálogo "de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse"
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Hallan olivino en roca lunar, que ofrece pistas del origen de la Luna
Foto de Roscosmos

Hallan olivino en roca lunar, que ofrece pistas del origen de la Luna

Se espera que los resultados del olivino apoyen la teoría de que la Luna se formó cuando otro cuerpo celeste chocó con la Tierra

mayo 27, 2024

Una de las rocas lunares fotografiadas por la sonda japonesa SLIM, que logró aterrizar en la Luna en enero pasado, es rica en olivino, un grupo de minerales que constituyen un componente principal del manto superior terrestre y que ofrece pistas sobre el potencial origen del satélite natural de la Tierra.

Investigadores de la Universidad Ritsumeikan, la Universidad de Aizu y otras instituciones involucradas en el análisis de la sonda, dieron a conocer los primeros detalles sobre las rocas observadas en la zona de aterrizaje del aparato con la cámara espectroscópica instalada en él.

Durante sus repetidas observaciones, pues contra todo pronóstico el SLIM (siglas en inglés de Smart Lander for Investigating Moon, o módulo de aterrizaje inteligente para investigar la Luna) sobrevivió a su accidentado alunizaje y a varias noches lunares, la sonda identificó una serie de rocas que el equipo apodó con nombres de razas de perros para su identificación.

Los resultados recabados hasta ahora señalan que la roca llamada “Dálmata” contiene una gran cantidad de olivino.

“Se necesitan más investigaciones para confirmar si se originó en el mando, pero hemos confirmado que contiene una buena cantidad de olivino”, dijo el profesor de Ritsumeikan y miembro del equipo de investigación Kazuto Saiki durante la comparecencia en declaraciones recogidas por la agencia local de noticias Jiji.

El grupo planea investigar en profundidad la composición química de este olivino, que pudo haber existido dentro de la Luna y puede ofrecer pistas sobre el origen del satélite.

Se espera que, de poder analizarse el olivino interior de la Luna y compararlo con el de la Tierra, los resultados apoyen la teoría actualmente predominante de que la Luna se formó cuando otro cuerpo celeste chocó con la Tierra y parte de ella se dispersó.

“Hemos obtenido lo que esperábamos desde hace muchos años y los resultados son muy prometedores. Nos gustaría seguir con los análisis y acercarnos a los orígenes de la Luna”, dijo por su parte la profesora Makiko Ohtake, de la Universidad de Aizu, según detalles publicados por la cadena pública NHK.

La sonda SLIM aterrizó en la Luna a las 00:20 hora local del pasado 20 de enero tras un descenso accidentado en el que perdió uno de sus dos motores y cayó de morro, convirtiendo no obstante a Japón en el quinto país en lograr esta hazaña y llevando a cabo el alunizaje más preciso hasta la fecha.

El aparato aterrizó en las proximidades del cráter Shioli de la Luna, en un área donde se considera probable que el manto erupcionara desde el subsuelo cuando se creó la abertura.

La cámara del dispositivo logró observar diez rocas en los alrededores, cuya composición mineral se está investigando.

Además del olivino de la roca “Dálmata”, el equipo ha descubierto que cada piedra tiene característica diferentes, como “Beagle”, con un alto contenido en plagioclasa.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading