Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes
Los 271 obispos eligieron a Paul Coakley, de 70 años, tras tres rondas de votación en la asamblea anual en Baltimore
Nacional México y Corea del Sur abordan comercio, inversión y APEC 2028
Un punto clave de la conversación fue la próxima asunción de México a la presidencia de APEC en el año 2028
Nacional Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar para proteger producción y frenar importaciones
México elevó el arancel al azúcar importada al 156 % para frenar las compras externas y proteger a los productores nacionales
Economía y Finanzas Programa 1×1 de Banamex supera los 108 mdp para reactivar Guerrero tras Otis
El Programa 1x1 de Banamex, activado tras las afectaciones provocadas por Otis, ha recaudado un total de 108 millones 909 mil 786.44 pesos
Nacional Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
El Comité de Ética de la Cámara de Diputados fue conformado después de las polémicas de ausentismo de los legisladores
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Si no enfrentamos tema del agua en el campo mexicano, estaremos de rodillas en 10 años: Julio Berdegué
Foto de Markus Spiske en Unsplash

Si no enfrentamos tema del agua en el campo mexicano, estaremos de rodillas en 10 años: Julio Berdegué

El coordinador del Eje de Soberanía Alimentaria y Desarrollo Rural de los Diálogos por la Transformación dijo que uno de los temas fundamentales en sus foros es el agua

mayo 21, 2024

Julio Antonio Berdegué Sacristán, coordinador del Eje de Soberanía Alimentaria y Desarrollo Rural de los Diálogos por la Transformación, dejó en claro que si no se atiende el tema del agua en el campo mexicano, estaremos “de rodillas” en un plazo de 10 años.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Berdegué Sacristán apuntó que el agua y la sequía ha sido uno de los temas principales en el eje que coordina en los Diálogos por la Transformación, ejercicio que busca incluir a científicos, empresarios, especialistas y al pueblo de México en la conformación del proyecto de nación de la candidata morenista Claudia Sheinbaum.

Por el lado de la producción tenemos que hacer un mucho mayor esfuerzo por lo menos en los siguientes temas: agua, que es un tema que nos tiene estrangulados, si no lo enfrentamos el tema del agua en profundidad, en 10 años estamos de rodillas, es una gran prioridad”, refirió.
En el tema del agua, detalló que el marco legal no está hecho para la actual situación que vive el país, y como ejemplo puso la extracción ilegal de pozos en Chihuahua.

“Estuve en Chihuahua la semana pasada hay 32 mil pozos legales con concesiones, y hay 18 mil pozos ilegales y que no podemos cerrar y clausurar. Hay que recuperar el Gobierno del agua, Muchos agricultores me dicen que el agua es un asunto de seguridad nacional. Hay que cambiar el marco legal, una Ley General del Agua, con mucho diálogo y participación”, señaló.

Afirmó que se debe tecnificar el campo en México para aprovechar mejor el vital líquido, lo que será un beneficio para todos.

“Dos, hay que tecnificar el riego, México siembra más o menos 25 o 26 millones de hectáreas todos los años, solo seis se riegan y de esos seis millones, solo 1.5 tienen riego tecnificado. Usamos métodos antiquísimos, infraestructura que nos ha venido deteriorando, el 40 por ciento del agua se pierde, ni siquiera se usa para producir comida”, resaltó.

Tenemos un plan ambicioso, queremos aumentar un 50 por ciento en los seis años la superficie del riego tecnificado, si lo logramos, vamos a ahorrar un mundo de agua”, apuntó.

Otro de los diagnósticos que han dejado los foros sobre el campo mexicano en los Diálogos por la Transformación es tener mayor financiamiento y crédito a campesinos, así como tener una economía agrícola ordenada, con acuerdos directos entre productores y compradores.

“Segundo: financiamiento y crédito, tenemos que detonar más crédito para el campo, para la agricultura, la pesca, la acuacultura, la ganadería, ahí tenemos un déficit que tenemos que acelerar”, resaltó.

“Tercero: mercados y precios, va a ser una economía de mercado, podemos tener una economía agrícola ordenada como sucede en los grandes países productores, acuerdos directos entre compradores y productores, que no haya tanta intermediación”, externó.

“Campo avanzó mucho en sexenio de AMLO; hay que erradicar más la pobreza”

Juan Antonio Berdegué indicó que el campo mexicano ha crecido en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, aunque afirmó que falta por erradicar la extrema pobreza en este sector.

“Es importante que digas que hemos tenido estos foros, 40 y tantos en el tema del campo, hemos escuchado a miles de personas, y la verdad es que sí hay problemas en el campo, pero también hay un avance significativo, particularmente en los temas de bienestar”, refirió.

“El campo viendo los números duros, ha venido creciendo todos los años en los últimos 5 años del Gobierno del presidente López Obrador, el volumen de la producción. Nuestras exportaciones están creciendo muy rápido, traemos un superávit comercial muy fuerte”, destacó.

La producción esta creciendo, pero tenemos todavía un rezago de bienestar y de pobreza, ese es el primer elemento del diagnóstico y ese es es un.punto de continuidad para las políticas adelante, tenemos que terminar de erradicar la extrema pobreza en el campo”, recalcó..

El agrónomo y doctor en Ciencias Sociales afirmó que en estos Diálogos por la Transformación se escuchan infinidad de problemas, pero también “muchas soluciones, muchas experiencias”.

Todo esto no es solo escuchar por escuchar, sino tomar ideas criticas, darnos cuenta qué falta, qué hay mejorar, qué hay que continuar, que hay mucho qué continuar. Realmente ha sido tremendamente enriquecedor, cómo el diálogo que ella (Sheinbaum) nos impulsó va a generar un programa de Gobierno distinto”, aseveró.

¿Quién es Julio Antonio Berdegué Sacristán?

Ingeniero agrónomo y doctor en Ciencias Sociales. Es autor de múltiples libros y artículos en revistas científicas internacionales. Cuenta con una amplia y destacada trayectoria en la promoción del desarrollo agrícola en México, América Latina y el Caribe. Fungió hasta agosto de 2022, como Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe en la ONU para la Alimentación y la Agricultura.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes
El Mundo
Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes
México y Corea del Sur abordan comercio, inversión y APEC 2028
México
México y Corea del Sur abordan comercio, inversión y APEC 2028
Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar para proteger producción y frenar importaciones
México
Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar para proteger producción y frenar importaciones
Programa 1×1 de Banamex supera los 108 mdp para reactivar Guerrero tras Otis
Economía y Finanzas
Programa 1×1 de Banamex supera los 108 mdp para reactivar Guerrero tras Otis
Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
México
Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading