Omar García Harfuch, candidato a senador por la 4T y exjefe policiaco, dijo que la estrategia de seguridad en la CDMX sí dio resultados
Omar García Harfuch, candidato a senador por la coalición Sigamos Haciendo Historia y exjefe de la Policía de la CDMX, dejó en claro que los delitos de alto impacto en la capital del país, como los homicidios, sí bajaron durante la Administración de la hoy candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, García Harfuch negó que las cifras de estos delitos de alto impacto hayan sido escondidas, como lo aseguran candidatos de la oposición.
“La estrategia de seguridad que se implementó en la CDMX ha dado resultados. No estamos diciendo de ninguna manera, y esto le tiene que quedar en claro a la ciudadanía, que ya no haya delitos en la ciudad, que ya no hay homicidios o robo de vehículos, pero hay 50 por ciento menos homicidios que cuando entró la doctora Claudia Sheinbaum”, dijo.
Escuchábamos a ciertas personas de la oposición decir ‘es que escondieron al cifra de homicidios’, ¿cómo se esconde la cifra de homicidios? ¿También se escondería entonces el robo de vehículos, que disminuyó 60 por ciento? Todos los delitos de alto impacto han disminuido”, expuso.
“Sigue habiendo robos, por supuesto; sigue habiendo homicidios, sí claro, pero hay que continuar fortaleciendo a las instituciones de seguridad,. Ya hay un camino avanzado y construir sobre lo que ya está construido, no decir que todo está mal y empezar de cero. Yo no veo a ningún secretario o un fiscal que tenga el valor de esconder cifras”, señaló.
El exjefe de la policía capitalina indicó que el tema de la inseguridad se ha politizado mucho los últimos tres sexenios, por lo que se pierde objetividad al momento de ser discutido en una campaña electoral.
“Siempre en cada campaña sin importar la época, los últimos tres sexenios la bandera ha sido seguridad y el tema se politiza muchísimo, y cuando se politiza a veces se pierde objetividad. Es muy fácil decir en una campaña ‘todo en la CDMX está mal’, ‘los homicidios’ o la ‘inseguridad’, pero cuando se politiza ese tema los perjudicados es la ciudadanía y las propias instituciones de seguridad, porque lo que no podemos permitir empezar cada seis años de cero”, señaló.
Lo que sucede es que en campaña se pueden decir muchas cosas, la realidad es que la inseguridad en las 16 alcaldías bajó. En todas, no hay una sola alcaldía en donde no haya bajado la inseguridad”, expuso.
El hoy candidato a senador por la 4T instó a fortalecer a las 32 policías estatales para contener los delitos de alto impacto, tal y como se realizó en su etapa como jefe de la Policía de la CDMX.
“Tenemos 10 estados de la República que concentran el 40 por ciento de los homicidios en el país, esos 10 estados también en su gran mayoría concentran la mayor cantidad de delitos de alto impacto. Necesitamos fortalecer forzosamente a las 32 policías estatales y a las 32 fiscalías, que estén dedicadas a investigar. hay que fortalecer las capacidades de las instituciones de seguridad del estado mexicano”, aseveró.
“Una opinión personal, creo que también debemos dar prioridad a los 32 policías, es más fácil fortalecer a las 32 policías estatales que a cientos de policías municipales”, manifestó.
Con información de López-Dóriga Digital