Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

Xenofobia y racismo, bombas de tiempo en EE.UU., bajo el manipuleo electoral

La xenofobia y el racismo han estado ahí, por décadas, como bombas de tiempo acompañadas por episodios tensos. El de Ferguson, el de las palizas de policías blancos contra afroamericanos o el “uso de la fuerza legítima” al disparar  contra migrantes de origen hispano. El desplazamiento en la década de los ochentas de estadounidenses caucásicos … Continued

agosto 27, 2015

La xenofobia y el racismo han estado ahí, por décadas, como bombas de tiempo acompañadas por episodios tensos. El de Ferguson, el de las palizas de policías blancos contra afroamericanos o el “uso de la fuerza legítima” al disparar  contra migrantes de origen hispano.

El desplazamiento en la década de los ochentas de estadounidenses caucásicos de zonas como Los Ángeles –por migrantes hispanos, asiáticos o afroamericanos-, para quedar expulsados de la ciudad y tener que irse a vivir a los suburbios abrió espacios de tensión, resentimientos sociales y odio racial en esa importante área de la Unión Americana.

Los resultados han sido periódicas golpizas de policías blancos a hispanos y afroamericanos que han llevado a turbas en las calles que cometen saqueos e incendio de instalaciones, similares al de Ferguson.

Los republicanos –más todavía en su ala radical del Tea Party- enarbolan ese sentimiento caucásico de que los “originarios natos” de los Estados Unidos están siendo desplazados en muchos frentes y que su nación está perdiendo identidad ante las crecientes corrientes migratorias.

Pero es parte de una vieja forma del método político electoral conocido como la “Southern Strategy” que tiene connotaciones más relacionadas con la distribución del ingreso y el tamaño del sector público, a partir de recortar recursos fiscales en detrimento de programas sociales y de apoyo a las minorías y los pobres, sin cargar más impuestos sobre todo a los sectores más ricos de la población.

La xenofobia y el racismo son armas de manipulación electoral-psicológica. En Estados Unidos y en muchas naciones, a cargo de los partidos y políticos conservadores.

El sentimiento anti-inmigrante tiene su propio fundamento: se estima que hacia el año 2024 las personas de origen asiático, latino y los afroamericanos serán mayoría de la población en la Unión Americana, que no necesariamente estarán en los niveles medios o altos de ingreso.

El dominio racial a toda costa o la xenofobia como un fenómenos de mera discriminación o cultural son argumentos que sólo han servido de pretexto a las corrientes conservadoras estadounidenses, más viniendo de un multimillonario como Donald Trump.

Los recientes acontecimientos de la expulsión del periodista Jorge Ramos de Univisión de una conferencia de prensa de Donald Trump –en la que el candidato republicano espetó al conductor de la televisión que “este no era su país” (a pesar de que lleva años en esa nación) y el asesinato de una reportera de la CBS a manos de un ex compañero de origen afroamericano que argumentó su acción homicida en motivos raciales, son sólo dos puntas de un iceberg que tiene un profunda mole en el océano de la discriminación y la manipulación racial y xenófoba.

Es la batalla que por décadas han impulsado los grupos más conservadores bajo el lema de que los estadounidenses blancos están siendo desplazados en muchos ámbitos y su cultura afectada, aun cuando la creciente mayoría de latinos, asiáticos y afroamericanos son de alta relevancia para la economía estadounidense.

Donald Trump está exacerbando la escena del odio racial y xenofóbico en tiempos electorales a un costo alto que no sólo remacha estereotipos y creencias erróneas, sino que genera un estado de tensión social y conductas que han derivado en homicidios, lesiones y violencia masiva.

No es propio de Estados Unidos. El racismo y la xenofobia son parte de las estrategias electorales para calar en el sentimiento de sectores de la población que se perciben a sí mismo como afectados por el avance de migrantes y grupos raciales distintos a los suyos.

En “Racismo, Xenofobia y Distribución”, publicado por Harvard University Press, Johyn E. Roemer y coautores sostienen que los políticos y partidos conservadores de Estados Unidos, Inglaterra y Francia, entre otros países, han usado en las últimas tres décadas el resentimiento de los votantes contra las minorías étnicas para ganar elecciones y minar la ayuda gubernamental a los pobres.

El argumento –o la manipulación central- es  que esas minorías y los programas de apoyo tienen un alto costo para los contribuyentes y por tanto afecta la redistribución del ingreso. Es una estrategia como la usada por Donald Trump, es la estrategia republicana en contra de acciones como el ObamaCare.

Es la “Southern Strategy” que implica hacer uso del elemento de racismo y xenofobia para incidir en políticas que tienen como objetivo primordial que haya un sector público pequeño que no gaste tanto y menos en programas sociales.

Un problema de disputa ideológica añeja se ha venido desbordando a la calle en Estados Unidos generando crímenes de odio, como el cometido contra la reportera y el camarógrafo de la CBS.

Y en ese contexto, Obama ha estado limitando el tema a que sólo es un asunto de orden social, de discriminación cuando más allá de esa circunstancia está la disputa por el proyecto de país para la próxima gestión presidencial de la nación más poderosa del mundo.

PostScriptum.- Quedó como rumor en el mundo de los constructores –y así lo documenta La Jornada- porque nunca se comprobó, pero la influencia y poder de la señora Aramburuzabala podría haber tenido injerencia en que por años se hubiera quedado detenida la obra del Puente de Hueyatlaco, que conectaría al municipio de Huixquilucan con la Ciudad de México. Aún no se termina el puente y el daño económico a las constructoras ha sido enorme. Ella era vecina afectada en su momento y aparentemente algunas de las obras proyectadas por Abilia hubieran tenido un impacto desfavorable, pero nada hay de que ello sea cierto. La historia ahora es al revés. Desde hace más de 5 años, diversos grupos de vecinos se han opuesto a la construcción de las torres de Rubén Darío que construye Abilia. Un primer grupo de vecinos desistió cuando la constructora de la mujer más rica de México aceptó algunas modificaciones sin que se hubiera resuelto el tema de la integración de varios predios, ni se hayan aclarado las modificaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental, entre otras violaciones. Ahora, diversas agrupaciones vecinales se han opuesto a los cambios que ha hecho Abilia, lo que ha llevado a que el tema se ventile en el ámbito jurídico. Los vecinos, cualquiera de ellos, están en su derecho de demandar reparación de daños y exigir medidas de mitigación por los efectos desfavorables que ocasione una obra. Es una negociación, al final, no un delito aunque los montos puedan sonar exagerados. La Torre Mayor que construyó ICA-Reichman tardó años en construirse por un arduo y largo proceso de negociación con los grupos de vecinos que obtuvieron beneficios para la comunidad de alto monto. Las constructoras saben bien el tema de los pagos a vecinos y tienen claro que son parte de los costos que, después de todo, son cargados al adquiriente de residencias o de usuarios de servicios relacionados con la obra pública. El uso de tribunales y medios –sobre todo los pautados- son, muchas veces, tácticas de dilación para avanzar en el consumatum est.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading