Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asaltan joyería en Plaza San Jerónimo; hay un detenido
Policías capitalinos detuvieron a un sujeto y recuperaron parte del botín robado en una joyería de Plaza San Jerónimo
Internacional León XIV pide fraternidad en un mundo repleto de guerras y sentimientos de odio
El papa León XIV apuntó en su audiencia general de este 12 de noviembre que la fraternidad "no es un sueño hermoso e imposible"
Nacional Ataques de EE.UU. contra narcolanchas: Tres fueron cerca de Acapulco, según The Washington Post
The Washington Post mapeó los ataques que ha realizado Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico
Nacional Metro CDMX, con servicio lento en estas cinco líneas
Usuarios de al menos cinco líneas del Metro CDMX reportan servicio lento la mañana de este 12 de noviembre
Nacional Extrabajadores del PJ marcharán en la CDMX; habrá otras 10 manifestaciones
Este 12 de noviembre se esperan una marcha en la alcaldía Álvaro Obregón y al menos 10 movilizaciones en diversos puntos de la CDMX
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Hacienda prevé récord en inversión extranjera en 2024 gracias al ‘nearshoring’
Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/Sebastiao Moreira

Hacienda prevé récord en inversión extranjera en 2024 gracias al ‘nearshoring’

La proyección de aumento en la IED responde principalmente a que las compañías extranjeras han dado su voto de confianza al país

abril 23, 2024

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, estimó que la inversión extranjera directa (IED) en 2024 superará el récord del año pasado gracias a los tempranos beneficios de la relocalización de empresas o ‘nearshoring’.

“Los anuncios de inversión por parte de empresas internacionales nos permiten anticipar que durante este año y el siguiente seguiremos viendo cifras importantes de inversión extranjera directa, que podrían incluso superar a las de 2023”, señaló el funcionario en la decimoquinta conferencia del Consejo de las Américas realizada en Ciudad de México.

Las declaraciones de Ramírez de la O se producen apenas unos días después de que la Secretaría de Economía (SE) divulgara que las empresas extranjeras han hecho 93 anuncios de inversión para México en lo que va del año, con una expectativa total de 36 mil 153 millones de dólares.

Dichas inversiones se anunciaron tras el crecimiento de un 27 por ciento interanual de la IED en 2023 en México hasta un récord mayor a 36 mil millones de dólares.

Ramírez de la O argumentó que esta proyección de aumento en la IED responde principalmente a que las compañías extranjeras han dado su voto de confianza al país, no solo a nivel gubernamental sino en la perspectiva económica.

“Empresas de todo el mundo están mirando hacia nosotros para establecer operaciones y aprovechar las bondades de nuestro país”, aseveró.

En ese sentido, dijo, en México se consolidó en 2023 como el principal socio comercial de Estados Unidos, además de que afianzarse como uno de los principales competidores en industrias como la automotriz.

“Las razones que hacen de nuestro país el destino ideal de la coyuntura son conocidas: una extensa red de tratados comerciales que tiene México, la posición geográfica fuerza laboral calificada y el entorno de estabilidad económica y social que prevalece en todo el país”, enunció.

Reconoció que, aunque las oportunidades son abundantes, aún existen desafíos, pero confió en que en conjunto con el sector privado el país atenderá las necesidades que demanda la relocalización de empresas.

Analistas han coincidido en que México es uno de los países más beneficiados por el ‘nearshoring’, un fenómeno en el que empresas trasladan sus cadenas de producción para estar más cerca de sus principales mercados, en particular, de Asia a Norteamérica.

Finalmente, anticipó que la IED va a ser un “catalizador regional”, pues hasta ahora, dijo, el país tiene una mayor capacidad productiva que en 2018, cuando inició la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

“Hay inversiones estratégicas, por ejemplo, el Plan Sonora en el noroeste que está enfocado a integrar al estado de Sonora con la dinámica de la industria de electromovilidad que los Estados Unidos han dirigido hacia Arizona”, expuso.

Asimismo, dijo que megaproyectos como el Tren Maya, la modernización de aduanas, y la modernización de hidroeléctricas serán cruciales para la IED.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Asaltan joyería en Plaza San Jerónimo; hay un detenido
Metrópoli
Asaltan joyería en Plaza San Jerónimo; hay un detenido
León XIV pide fraternidad en un mundo repleto de guerras y sentimientos de odio
El Mundo
León XIV pide fraternidad en un mundo repleto de guerras y sentimientos de odio
Ataques de EE.UU. contra narcolanchas: Tres fueron cerca de Acapulco, según The Washington Post
México
Ataques de EE.UU. contra narcolanchas: Tres fueron cerca de Acapulco, según The Washington Post
Metro CDMX, con servicio lento en estas cinco líneas
Metrópoli
Metro CDMX, con servicio lento en estas cinco líneas
Extrabajadores del PJ marcharán en la CDMX; habrá otras 10 manifestaciones
Metrópoli
Extrabajadores del PJ marcharán en la CDMX; habrá otras 10 manifestaciones
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading