Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

Promesa metálica con tinte electoral

Ofrecer hoy dinero a los nuevos pensionados y después no podérselos dar avizora una grave crisis, no en lo inmediato, pero sí de manera latente

abril 17, 2024

La entrega de beneficios sociales a través de programas gubernamentales o de incremento a las pensiones de los trabajadores inscritos en las Afores, de ninguna manera son malos o innecesarios.

Son, al final de todo, compensatorios de un desigual reparto acumulado de la riqueza en la economía nacional.

El problema radica en el financiamiento de esos programas para garantizar que sean perdurables, no sujetos a vaivenes en la macroeconomía, a movimientos en los circuitos financieros o que haya malos manejos en su administración, esto último que ya ha pasado, de acuerdo con denuncias periodísticas.

El planteamiento surge porque el Gobierno de México, arguyendo un espíritu de equilibrar la balanza de la desigualdad en el ingreso y, con ello, bajar los niveles de pobreza económica ha echado mano de cuanto recurso puede, tomando dinero de fondos especiales, incluso los de emergencia; de recortes presupuestales, de fideicomisos; recuperando montos multimillonarios de impuestos a grandes corporativos y ahora queriendo hacer uso de las Afores no reclamadas por asegurados de más de 75 años.

En economía, toda acción tiene una reacción.

Al menos en la estadística, con los programas sociales la brecha de ingreso ha disminuido y se registran menos pobres.

Pero, en la economía no hay lógica ni discurso, hay números.

El dinero que hoy usa el Gobierno de México para financiar los programas sociales puede no existir en caso de una grave afectación económica. No habrá de dónde sacar recursos como hemos visto en varios países causando protestas sociales.

La apuesta de hoy es alta, porque se requerirá de una economía nacional fuerte; de que la economía de Estados Unidos siga boyante, de que las grandes empresas no resientan efectos negativos que desplomen su actividad y que no haya en el entorno mundial crisis económicas. Si algo de esto ocurre, los programas sociales se verán afectados. No habrá dinero.

La propuesta gubernamental de tomar los 40 mil millones de pesos que hay de Afores no reclamadas por 45 millones de trabajadores, con el fin de ser repartidos para compensar a quienes se pensionarán en los siguientes años tiene altos riesgos.

Son recursos de una sola ocasión, a menos que haya otros datos o proyecciones financieras que demuestren que podrán ser usadas de manera sostenible para permitir el pago prolongado de las pensiones.

Hoy la banca usa esos fondos para meterlos a los circuitos financieros y obtener ganancia, mientras son reclamados. Es probable que muchas de ellas nunca lleguen a sus propietarios -los trabajadores asegurados-, por las mil y una dificultades que deben afrontar ellos o sus familiares, para recuperarlas.

Mexicana de Aviación, los trenes y las otras fuentes no parece tendrán utilidades o excedentes en los inmediato para pasarlos a las pensiones del Bienestar; los aseguramientos tampoco han crecido como para ser fuente de financiamiento constante.…

Ofrecer hoy dinero a los nuevos pensionados y después no podérselos dar avizora una grave crisis, no en lo inmediato, pero sí de manera latente.

Hacen falta más explicaciones porque, más allá de sus buenas intenciones, no hay claridad de cómo operará el sistema de pensiones compensatorio que se propone, ni los montos que verdaderamente recibirían los pensionados. ¿serán sólo los nuevos pensionados? ¿a partir de cuándo? ¿qué pasará con trabajadores acumulados que no tienen pensión? ¿por cuánto tiempo? ¿quién manejará los fondos?

Hasta ahora sólo es una promesa de dar más dinero. Y eso metálico pareciera tener tintes electorales.

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading