Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
Un atropellamiento masivo ocurrió la madrugada de este sábado 19 de julio en calles de Los Ángeles, en California
Nacional Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
Servicios de emergencia de la CDMX atendieron la caída de un elevador en un edificio del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
Deportes El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
Pau López apunta a volver al Betis tras dejar de ser considerado por Antonio Mohamed desde la ida de cuartos ante Rayados
Internacional El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El conflicto entre Brasil y EE.UU. se intensificó tras sanciones de Trump a magistrados del Supremo, mientras Bolsonaro permanece recluido
Nacional SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

La economía mexicana se está desacelerando, ¿en cuánto quedará el PIB?

Las correcciones a la baja se explican porque el 2024 arrancó más complicado de lo que se esperaba. La inflación no cede y eso dificulta la reducción agresiva de las tasas de interés

abril 17, 2024

En 2024, la economía mexicana crecerá menos del 2.5-3.5% que proyectó la Secretaría de Hacienda. La cuestión es ¿cuánto menos? El consenso de los analistas coloca el PIB esperado en 2.2%, pero hay algunos que se van mucho más abajo. Banco Base, que tiene como economista a Gabriela Siller, acaba de poner en 1.6% el pronóstico. Entre los organismos internacionales hay reducciones, pero más moderadas. El Banco Mundial estimó la semana pasada en 2.3 por ciento. El FMI pone un 2.4% en el tablero. En enero, su proyección era 2.7 por ciento.

Las correcciones a la baja se explican porque el 2024 arrancó más complicado de lo que se esperaba. La inflación no cede y eso dificulta la reducción agresiva de las tasas de interés. La política monetaria seguirá siendo un freno de mano, al encarecer el costo del dinero para la inversión y el consumo.

En 2023, la economía mexicana creció 3.2% y en el equipo de Hacienda había expectativas de que la llegada de inversiones por el nearshoring haría posible repetir una cifra similar. Es muy pronto para decir qué pasará con la relocalización en 2024, pero es un hecho que el optimismo está abriendo paso a la cautela. Sorprendieron las declaraciones del economista en jefe del Banco Mundial para América Latina que expresó su extrañeza porque el cacareado boom del nearshoring no se está reflejando en grandes anuncios de inversiones nuevas en territorio mexicano. Hay más anuncios de este tipo en Costa Rica, dijo William Maloney. “México debe tomar medidas para volver atractivo al país”.

Nearshoring aparte, hay algunos indicadores económicos que tuvieron mal comportamiento en el primer trimestre del 2024. El consumo privado no creció prácticamente nada, a pesar de las enormes transferencias que implican los programas sociales y de los incrementos de los salarios para los trabajadores del sector formal.

La actividad industrial trae un retroceso, que se explica por la combinación de debilidad en la manufactura y la caída en la industria de la construcción. La industria maquiladora empieza a mostrar el desgaste en competitividad que implica el superpeso y registra pérdidas de personal. La industria de la construcción ha vuelto a estar en la zona de números rojos en la que estuvo la mayor parte de este sexenio. Las obras emblemáticas de AMLO están muy cerca de concluir y las arcas públicas están exhaustas.

¿Cómo comparamos los números de México con nuestros vecinos y con el mundo? La revisión a la baja del pronóstico del FMI sobre México está en contraste con el ajuste hacia arriba que el mismo organismo ha hecho para Estados Unidos. El FMI proyecta en 2.7% el PIB estadounidense para 2024. Esto es mayor que el crecimiento de 2.5% del 2023. ¿El repunte de la economía de Estados Unidos volverá a remolcar a México? Otras veces ha ocurrido así, pero estamos en uno de esos años en los que la caja de los pronósticos trae sentido del humor incluido.

En el mundo, India sigue brillando por su desempeño. En 2022 y 2023 creció por encima de 7% y la proyección es que registre 6.5 por ciento. Se ha consolidado como la quinta mayor economía del mundo, aunque está muy cerca de rebasar a Japón para quedar como cuarto lugar mundial, por debajo de Estados Unidos, China y Alemania.

En América Latina y el Caribe, la economía que más crecerá en 2024 es República Dominicana, con 5.1 por ciento. Le siguen Uruguay y Guatemala, con 3.2 y 3.0% respectivamente. Si México creciera 2.3% quedaría arriba de Chile, Brasil y Colombia, que estarían entre 1.5 y 2.0%. Argentina tendrá un decrecimiento de 2.8 por ciento.

Con una tasa de 2.3% en el sexto año, la economía registraría un crecimiento sexenal promedio inferior a 1 por ciento. Sería el menor crecimiento desde los tiempos de Miguel de la Madrid. El próximo sexenio comenzará complicado por la reducción del gasto que deberá hacer el gobierno para evitar que el déficit se salga de control. La pregunta no es ¿qué piensan hacer las candidatas, sino qué podrá hacer la próxima presidenta?

Minuto a minuto

Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
El Mundo
Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
Metrópoli
Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
Deportes
El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El Mundo
El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
Estados
SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas

TE PUEDE INTERESAR:

EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”
Internacional

EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Nacional

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México

Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Internacional

Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Internacional

Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Internacional

Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading