Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Internacional “No despierten al jaguar”: Petro advierte a Trump tras ataques contra lanchas
Petro afirmó que "aún se puede hablar" con EE.UU., pero subrayó que debe ser con un diálogo "de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse"
Nacional Suspenden operaciones por incendio de buque en muelle de Veracruz
La madrugada de este sábado 8 de noviembre de 2025 se incendió el buque Blue Phoenix en un muelle de Villa Allende, Veracruz
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras, los mejores sitios para observar el Eclipse de Sol

Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras, los mejores sitios para observar el Eclipse de Sol

En la Ciudad de México, el Sol se ocultará en un 75 por ciento durante casi 4 minutos y medio; mientras que se oscurecerá completamente en regiones como Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras

abril 7, 2024

Los eclipses son fenómenos naturales espectaculares que ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se colocan a lo largo de una línea recta. Si la Tierra queda en medio de los otros dos cuerpos celestes tenemos un eclipse lunar. En cambio, si la Luna se ubica en medio del Sol y nuestro planeta, entonces hablamos de un eclipse solar como el que podremos mirar, con las debidas precauciones, el lunes 8 de abril, se explica en el sitio web Eclipse 2024, del Instituto de Geofísica de la UNAM.

Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras, los mejores sitios para observar el Eclipse de Sol - 2472-901x1024

Aunque pueden ocurrir entre dos y cinco eclipses solares al año, la mayoría son parciales. La última vez que observamos un eclipse solar total en México fue el 11 de julio de 1991; el siguiente ocurrirá hasta el 30 de marzo de 2052.

En la Ciudad de México, el Sol se ocultará en un 75 por ciento durante casi 4 minutos y medio; mientras que se oscurecerá completamente en regiones como Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras, añadió la entidad académica.

“Para comprender qué es un eclipse primero hay que entender cómo se mueven los planetas alrededor del Sol; lo hacen a través de la fuerza de gravedad. La Tierra, que es el tercer planeta a la distancia del Sol, se mueve en una órbita aproximadamente circular, estando ligada al campo gravitacional del Sol. Por otro lado, la Luna está sujeta al campo gravitacional de la Tierra y ambas, en conjunto, se mueven alrededor del Sol”, comentó Aldo Armando Rodríguez Puebla, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.

Si la Luna tuviese una órbita perfectamente circular, estuviese más cerca de la Tierra y en el mismo plano orbital, habría eclipses totales cada luna nueva. Pero como la órbita lunar tiene 5.24 grados de inclinación respecto de la terrestre, su sombra no cubre generalmente nuestro mundo. Sólo si está cerca del plano de la eclíptica durante una luna nueva, puede suceder un eclipse solar.

El Instituto de Astronomía invita a admirar este fenómeno en un evento que unirá divulgación científica y música con grupos en vivo, el lunes 8 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en Las Islas, en Ciudad Universitaria. El evento se llamará “Pícnic bajo la sombra”, combinará charlas de astronomía con grupos musicales y la observación del eclipse solar, el cual ocurrirá entre las 10:55 y las 13:36 horas, informó el IA.

Junto con el investigador y exdirector del IA, Jesús González González, Rodríguez Puebla ofrecerá la conferencia magistral “México bajo la sombra de la Luna: Eclipse solar 2024”, a las 10:20 horas.

A las 11:00 horas se dispondrá de una meditación guiada y armonización sonora; de las 13:00 a las 15:00 horas habrá música en vivo con la banda sinaloense Mochis Bendito; el cantante de jazz, soul y R&B F-Mack; y la compositora y cantante argentina Daniela Spalla, anunció la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, responsable del rubro artístico del evento.

 Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras, los mejores sitios para observar el Eclipse de Sol - 2473-1024x662

Verlo de forma segura

 

 

El IA reitera que para contemplarlo de manera segura se recomienda utilizar métodos indirectos, pues directamente es suficiente que un delgado halo de luz solar se distinga alrededor de la Luna para quemarnos la retina y ocasionarnos pérdida de la visión central, lo cual es irreversible.

Hay opciones indirectas como perforar una caja de cartón y crear una pequeña cámara oscura, como aquellas con las que se tomaron las primeras fotografías de la historia. Otra es hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para ver una proyección del fenómeno.

También es posible a través del follaje de los árboles, ya que permite ver sobre el suelo cientos de pequeños eclipses que lucen como diminutas monedas cintilantes a las que, poco a poco, va devorando la oscuridad.

Si se quiere observar volteando al cielo, es necesario utilizar visores certificados que cumplan con la norma ISO 12312-2, o un filtro de soldador número 14. No deben usarse radiografías, negativos, vidrios ahumados, filtros caseros, lentes de Sol comunes, insistió el IA.

Sigue la transmisión del Gran Eclipse Mexicano 2024 en: https://unamglobal.unam.mx/

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading