Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes
Los 271 obispos eligieron a Paul Coakley, de 70 años, tras tres rondas de votación en la asamblea anual en Baltimore
Nacional México y Corea del Sur abordan comercio, inversión y APEC 2028
Un punto clave de la conversación fue la próxima asunción de México a la presidencia de APEC en el año 2028
Nacional Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar para proteger producción y frenar importaciones
México elevó el arancel al azúcar importada al 156 % para frenar las compras externas y proteger a los productores nacionales
Economía y Finanzas Programa 1×1 de Banamex supera los 108 mdp para reactivar Guerrero tras Otis
El Programa 1x1 de Banamex, activado tras las afectaciones provocadas por Otis, ha recaudado un total de 108 millones 909 mil 786.44 pesos
Nacional Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
El Comité de Ética de la Cámara de Diputados fue conformado después de las polémicas de ausentismo de los legisladores
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Se crearon 265 mil empleos formales en el primer trimestre pese a pérdida en marzo
Fotografía de archivo donde se observa a personas frente a una fabrica que anuncia vacantes en Ciudad Juárez, Chihuahua. EFE/ Luis Torres

Se crearon 265 mil empleos formales en el primer trimestre pese a pérdida en marzo

Con estos datos, el IMSS registra un total de 22 millones 289 mil 345 empleos formales, una subida anual del 2.3 por ciento

abril 5, 2024

La economía mexicana creó 264 mil 959 empleos formales en el primer trimestre del año, a pesar de haber perdido 465 puestos en marzo, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos datos, el IMSS registra un total de 22 millones 289 mil 345 empleos formales, una subida anual del 2.3 por ciento.

El instituto atribuyó la caída del empleo formal en marzo al “efecto estacional de la Semana Santa”.

El dato positivo del trimestre contrasta con las 384 mil 882 plazas que desaparecieron en diciembre, lo que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó a un fenómeno coyuntural en el que las empresas despiden a sus trabajadores para evitar que acumulen años de antigüedad y cobren los bonos de fin de año.

El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales fueron transportes y comunicaciones, con 6.3 por ciento; la construcción, con 4.5 por ciento, y el comercio, con 3.3 por ciento.

Mientras que por estados destacan Quintana Roo, Hidalgo y Chiapas con aumentos anuales por encima del 5 por ciento.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 9.9 por ciento en el salario promedio, que alcanzó 577.2 pesos diarios en marzo.

Este aumento, aseveró, es “el tercero más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo marzos y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 por ciento”.

Asimismo, registró más de 1.07 millones de patrones o empleadores, un aumento anual del 0.4 por ciento.

La institución cerró 2023 con la creación neta de más de 650 mil empleos formales, con un máximo histórico de 22.4 millones de trabajadores inscritos en noviembre.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55 por ciento de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con información de EFE

Minuto a minuto

Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes
El Mundo
Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes
México y Corea del Sur abordan comercio, inversión y APEC 2028
México
México y Corea del Sur abordan comercio, inversión y APEC 2028
Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar para proteger producción y frenar importaciones
México
Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar para proteger producción y frenar importaciones
Programa 1×1 de Banamex supera los 108 mdp para reactivar Guerrero tras Otis
Economía y Finanzas
Programa 1×1 de Banamex supera los 108 mdp para reactivar Guerrero tras Otis
Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
México
Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading