Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Clara Brugada subrayó que estas acciones se acompañan de políticas sociales orientadas a la educación y el empleo juvenil
Economía y Finanzas José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Por medio de un comunicado, el CCE informó que en el registro de las candidaturas, solamente se anotó la de José Medina Mora.
Nacional Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Juan Ramón de la Fuente se reunió en Ontario con ministros del G7 para dar seguimiento al diálogo entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney
Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ciencia y Tecnología La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
La IA es ya la tercera fuente de información sobre salud en México, según el estudio “El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México vuelve a ser de los 25 países más confiables para la inversión extranjera
México recibió 32 mil 926 mdd por inversión extranjera de enero a septiembre. Foto de EFE

México vuelve a ser de los 25 países más confiables para la inversión extranjera

El efecto del nearshoring devolvió a México a la lista de los 25 países más confiables para la inversión extranjera, dio a conocer la consultora Kearney

abril 4, 2024

México y Argentina regresan en 2024 a la lista de los 25 países más confiables para la inversión extranjera, informó la consultora global Kearney en la capital mexicana.

“México vuelve a meterse en el ‘top’ 25. En esta ocasión, en el (lugar) 21. Hemos estado en un rango de posiciones desde muy alto, desde el ‘top’ 10 hasta fuera del ‘top’ 25, como lo tuvimos los últimos cuatro años”, expuso Omar Troncoso, director general en México de Kearney en la presentación del ‘Índice de confianza de inversión extranjera directa (IED)’.

Vinculó esta subida al efecto del ‘nearshoring’ o relocalización de las cadenas de suministro.

Por su parte, Argentina también ha penetrado en esta clasificación y se ha situado en la posición 24, por delante de Dinamarca, sobre todo a causa del nuevo Gobierno de Javier Milei, “bastante amigable con el mercado”, según expuso.

En el rubro de economías emergentes, México se ha situado en el sexto lugar al mejorar dos posiciones respecto de 2023 y, Argentina, en el octavo, tras registrar el año pasado la novena plaza.

En 2023, ambos países quedaron fuera del umbral de confiabilidad a nivel global.

El ‘Índice de confianza de IED’ se confecciona a partir de encuestas realizadas a “altos ejecutivos de las principales corporaciones del mundo”, que abarcan “todos los sectores” productivos.

México vuelve a ser de los 25 países más confiables para la inversión extranjera - peso-mexicano-dolar-dinero-1024x576
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

 El efecto del ‘nearshoring’ y Trump

Para Troncoso, la economía mexicana es una de las que “más se está beneficiando” de las decisiones, tanto en Estados Unidos como en Europa, de relocalizar cadenas de suministro más cerca de los mercados nacionales.

“Se ha confirmado que sí es uno de los países receptores y más beneficiados de esta moda de la relocalización”, afirmó.

Así, la mayoría de encuestados eligieron a Estados Unidos como el país preferido para reubicar el proceso productivo de su empresa, seguido de México y Canadá.

“Lo que se está viendo es que (…) es muy difícil producir el 100 por ciento de algo en Estados Unidos”, confirmó.

Aún así, Troncoso explicó que la zona fronteriza norte de México es la más favorecida, pues las regiones del sur, “por su ubicación” alejada de Estados Unidos y por la “inseguridad”, resultan menos atractivas.

Desde principios de siglo, la economía mexicana ha fluctuado de “posiciones muy atractivas” para la inversión extranjera hasta “periodos con variaciones interesantes” y, en la mayoría del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha quedado fuera de las 25 primeras.

“No necesariamente lo que estamos viendo de nuevo es una inversión que se esté reflejando y que esté creciendo significativamente”, apostilló, pues la apuesta de los inversionistas se refleja en los datos económicos de los años siguientes.

Por otra parte, las industrias más atractivas para los negocios extranjeros son los servicios públicos, los bienes primarios y la industria pesada, mientras que “lo correspondiente al mercado interno” está perdiendo fuelle.

Sobre una posible vuelta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Casa Blanca, Troncoso catalogó al republicano de “detonador” de la relocalización de cadenas de suministro, “sin querer, probablemente”.

“Si se queda el Gobierno demócrata, creemos que puede seguir siendo (…) lo que estamos viendo. Si entra un Gobierno republicano, creemos que pudiera ser inclusive un detonador a que esto se llegue a acelerar”, opinó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Metrópoli
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Economía y Finanzas
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
México
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Justicia
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading