Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Internacional “No despierten al jaguar”: Petro advierte a Trump tras ataques contra lanchas
Petro afirmó que "aún se puede hablar" con EE.UU., pero subrayó que debe ser con un diálogo "de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse"
Nacional Suspenden operaciones por incendio de buque en muelle de Veracruz
La madrugada de este sábado 8 de noviembre de 2025 se incendió el buque Blue Phoenix en un muelle de Villa Allende, Veracruz
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Descifran una galaxia que crea estrellas a un ritmo diez veces mayor que la Vía Láctea
Región donde ocurre el estallido de formación estelar en la galaxia M82. Foto de NASA, ESA, CSA, STScI, A. Bolatto (Universidad de Maryland)

Descifran una galaxia que crea estrellas a un ritmo diez veces mayor que la Vía Láctea

Mediante el telescopio espacial James Webb, científicos llegaron al núcleo de galaxia Messier 82 para comprender mejor su capacidad de crear estrellas

abril 3, 2024

Un equipo de astrónomos logró llegar al núcleo de galaxia Messier 82 (M82) y comprender mejor su capacidad de crear nuevas estrellas, a una velocidad diez veces mayor que la Vía Láctea, mediante la extraordinaria resolución del telescopio espacial James Webb.

La galaxia de ‘alta velocidad’ Messier 82 está situada en la constelación de la Osa Mayor, a 12 millones de años luz, y la caracterización de su actividad extrema ha sido posible gracias a las capacidades infrarrojas de Webb, un telescopio de la ESA y NASA.

La investigadora de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada, Mónica Relaño Pastor, ha dirigido el instrumento NIRCam (la cámara de infrarrojo cercano del Webb) hacia el centro de la galaxia M82, logrando observar con todo lujo detalle las condiciones físicas que favorecen la formación de nuevas estrellas.

Descifran una galaxia que crea estrellas a un ritmo diez veces mayor que la Vía Láctea - emision-de-hidrocarburos-aromaticos-policiclicos-que-trazan-la-forma-del-viento-galactico-1024x440
Emisión de hidrocarburos aromáticos policíclicos, que trazan la forma del viento galáctico. Foto de NASA, ESA, CSA, STScI, A. Bolatto (Universidad de Maryland)

 Descifrando su incesante actividad

La formación de estrellas continúa manteniendo un halo de misterio, porque está envuelta por cortinas de polvo y gas que suponen un obstáculo en la observación de este proceso, pero esa dificultad disminuye si se observa en el instrumento infrarrojo de James Webb.

Además, estas imágenes de la NIRCam del centro mismo del estallido estelar se obtuvieron utilizando un determinado instrumental que evitó que las fuentes muy brillantes saturaran el detector.

La NIRCam de Webb ha revelado un nivel de detalle que históricamente había estado oscurecido, mostrando filamentos de polvo que atraviesan el núcleo brillante de M82, donde la formación estelar está teniendo lugar.

Al observar M82 en detalle, se pueden ver una especie de chorros gaseosos, que forman parte de un viento galáctico que sale del núcleo donde se produce el brote de formación estelar.

Uno de los objetivos de este equipo de investigación fue comprender cómo este viento galáctico, causado por la rápida tasa de formación estelar y las subsiguientes supernovas, es lanzado desde el núcleo de la galaxia y cuál es su influencia en la misma.

El instrumento NIRCam del Webb ha permitido ver que la clave está en la estructura de este viento galáctico, formado por moléculas químicas carbonosas conocidas como hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) que sobreviven en temperaturas frías y se destruyen en condiciones ambientales calientes.

Las observaciones de M82 con el Webb en el infrarrojo cercano suscitan más preguntas sobre la formación de estrellas que los científicos esperan seguir respondiendo con datos recopilados en esta investigación.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading