Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Clara Brugada subrayó que estas acciones se acompañan de políticas sociales orientadas a la educación y el empleo juvenil
Economía y Finanzas José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Por medio de un comunicado, el CCE informó que en el registro de las candidaturas, solamente se anotó la de José Medina Mora.
Nacional Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Juan Ramón de la Fuente se reunió en Ontario con ministros del G7 para dar seguimiento al diálogo entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney
Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ciencia y Tecnología La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
La IA es ya la tercera fuente de información sobre salud en México, según el estudio “El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Sector privado reduce a 2.36 % el pronóstico de crecimiento de México para 2024
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

Sector privado reduce a 2.36 % el pronóstico de crecimiento de México para 2024

La previsión llega después de que la tasa de inflación decreció en febrero a 4.4 por ciento, con lo que rompió con tres meses al alza

abril 2, 2024

Especialistas del sector privado redujeron a 2.36 por ciento el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2024 desde una estimación previa de 2.39 por ciento, reveló la encuesta mensual de marzo del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la previsión para 2025 decreció a 1.92 por ciento tras una estimación anterior de 1.94 por ciento, de acuerdo con la media de los 40 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 15 y el 27 de marzo.

Estas proyecciones se difunden tras confirmarse en febrero que el PIB de México creció 3.2 por ciento anual en 2023, según las cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por otro lado, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2024 al bajarla a una estimación de 4.10 por ciento desde una proyección previa de 4.14 por ciento.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación decreció en febrero a 4.4 por ciento, con lo que rompió con tres meses al alza.

Aún así, para 2025, los especialistas consultados por el Banxico elevaron la proyección de la inflación a 3.73 por ciento, todavía por encima de la meta del 3 por ciento del banco central.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (58 por ciento), las condiciones económicas internas (15 por ciento) y las condiciones externas (12 por ciento).

Mientras que a nivel particular resaltaron los problemas de inseguridad pública (22 por ciento), la corrupción (12 por ciento), problemas de falta de Estado de derecho (10 por ciento), la ausencia de cambio estructural (9 por ciento) y la impunidad (8 por ciento).

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que la moneda mexicana cierre 2024 en 18.12 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 18.33 pesos por billete estadounidense.

En 2025, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 18.8 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 18.99 del mes anterior.

En cuanto al sector externo, para 2024, las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 15 mil 394 millones de dólares desde las anteriores de 17 mil 870 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2024 descendió a una proyección de 39 mil 205 millones de dólares desde una anterior de 40 mil 94 millones de dólares.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Metrópoli
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Economía y Finanzas
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
México
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Justicia
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading