Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
El Gobierno de México, por medio de SRE, rechazó este martes 4 de noviembre de 2025 la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ciencia y Tecnología Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
El doodle de Google destaca el secreto de la supervivencia de las mariposas monarca a su migración desde Canadá y EE.UU. a México
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

Atentado impune y Mecanismo también

Las autoridades dijeron que como no se descarta ninguna línea de investigación el universo de la investigación es muy amplio y esto lleva tiempo

abril 1, 2024

El atentado del 15 de diciembre de 2022 contra Ciro Gómez Leyva, en la colonia Florida, de la Ciudad de México, es un ejemplo claro de cómo en algunos rincones de la administración pública la actividad periodística es desdeñada. El comunicador explicó que, más que sentir impotencia o enojo por lo sufrido, le invadió una sensación de tristeza. Al mismo tiempo, las muestras de afecto y solidaridad de todos sus entornos le generaron una sensación de agradecimiento.

Ciro Gómez Leyva es de los más populares periodistas de México, el caso de su atentado traspasó las fronteras, y aunque él nunca mostró inconformidad con la tardanza y el curso que llevan las investigaciones, los compañeros del periodista alzaron la voz porque a un año y medio del incidente todavía hay cabos sueltos.

Si bien han sido detenidas 12 personas, ninguna está acusada de homicidio en grado de tentativa. De éstas han sido liberadas cuatro. Lo extraño del caso es que las acusaciones de los detenidos por el atentado nada tienen que ver con el atentado. Los delitos por los que se les tiene detenidos van desde posesión de armas de uso exclusivo del Ejército hasta delitos contra la salud, pasando por posesión de droga con fines de comercio.

A los 45 días del intento de asesinato los periodistas protestaron públicamente diciendo que “estamos como al principio: sin saber quién le disparó, quién lo mandó a matar y por qué. Es decir, no se conoce a los autores material ni intelectual ni el móvil”. Todo sigue igual.

Las autoridades dijeron que como no se descarta ninguna línea de investigación el universo de la investigación es muy amplio y esto lleva tiempo.

Los comunicadores han expresado su solidaridad con Ciro y han instado a algunas autoridades a tomar medidas para garantizar la seguridad de los periodistas en México, pero de ahí no ha pasado. Pareciera que el periodista es un enemigo a vencer y no un profesional que cuidar, como sucede o debe suceder con todos y cada uno de los mexicanos. Pero dentro de la 4T el Presidente tiene gente en la que no debe confiar.

Además, se han llevado a cabo manifestaciones y protestas pacíficas en apoyo a la libertad de prensa y en condena a la violencia contra los periodistas. Los medios de comunicación han cubierto extensamente el atentado y han destacado la importancia de proteger la integridad de quienes informan al público.

Ante esta situación lo menos que podemos observar es negligencia en el caso de la vida de un periodista que si bien salvó su vida, la investigación debe ser la misma porque se castiga también la intención y se investigan las causas luego de detener a los culpables materiales e intelectuales. Pero en este caso pareciera que se sigue empezando desde cero.

Hasta la fecha, Ciro Gómez Leyva no ha desistido de la investigación sobre el atentado en su contra, como se difundió en algún momento. El caso sigue siendo objeto de procesamiento judicial y seguimiento. Las detenciones realizadas en relación con el intento de asesinato están en curso y se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes. Si bien no se ha informado de un desistimiento por parte del periodista, es importante seguir de cerca los desarrollos en este caso para obtener actualizaciones sobre su estado y las acciones legales tomadas.

El gobierno de México pareciera tener en cada periodista una piedra en el zapato y alegrarse de que haya uno menos, a juzgar por las acciones y omisiones del órgano encargado de preservar la integridad de los comunicadores, el gremio periodístico está en constante peligro todos los días a toda hora.

Es cierto que la libertad de expresión llega a límites de exceso, pero también es verdad que la indiferencia sobre la integridad de los periodistas es inédita en la historia de México. El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que depende de la Secretaría de Gobernación que encabeza Luisa María Alcalde, ha dado muestras de que es más importante no gastar en la protección de quienes pueden ser asesinados de un momento a otro, que gastar el dinero de la dependencia.

Los periodistas que fueron dados de alta para su protección dentro del Mecanismo han tenido que ampararse para que su resguardo continúe, hay quienes no han contado con los recursos para llevar a cabo el proceso de amparo y se quedan sin dinero y sin protección frente a una delincuencia que sabe que matar periodistas no es delito en México, y si lo es, nadie sabe quién fue el que perpetró el asesinato. Porque, así como capturan a narcomenudistas en lugar de asesinos en el caso de Ciro Gómez Leyva, así también se realizan las investigaciones sobre los compañeros asesinados.

Los periodistas críticos no le tienen confianza a la 4T, luego de que saben que los escoltas del Mecanismo se infiltran como espías en la vida cotidiana de los periodistas. Los empleados del Servicio de Protección Federal tienen como su principal objetivo dar cuenta de la vida de los comunicadores antes que preocuparse por su integridad.

La batalla entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial sólo ha creado confusión en la opinión pública. Y ahora, frente a la necesidad de que haya acuerdos solo hay agresiones entre ellos. No es lo mismo amparar para detener obras del Tren Ligero, que amparar para restituirle la protección a un periodista al que se le ha arrebatado la protección en nombre de la austeridad, a pesar de que está su vida de por medio. Una cosa es impedir obras por consigna y otra defender la vida humana, la cual no tiene color, ni partido. Es una vida.

Se ha especulado mucho acerca del atentado contra Ciro Gómez Leyva, hay versiones e interpretaciones, más que seriedad en la investigación. La prioridad en el Mecanismo que encabeza Enrique Irazoque con mucha improvisación y muchos palos de ciego, es el ahorro de dinero.

Luisa María, Félix Arturo y Enrique Irazoque juegan con el Poder Judicial en un enfrentamiento innecesario y estéril, donde la víctima es el pueblo únicamente. Para los secretarios que forman parte del Ejecutivo y le dan una idea equivocada de la realidad, escogen como enemiga a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, y en su batalla los únicos perjudicados son los ciudadanos.

Funcionarios de nivel medio violan los fallos de los amparos a los que varios periodistas acuden para seguir protegidos por el Mecanismo. La división de poderes es muy clara, está asentada en la Constitución, y cada poder de la Unión tiene sus atribuciones propias, de eso ha sido muy cuidadoso el Presidente, pero sus colaboradores cercanos no.

PEGA Y CORRE. – Ahora resulta que el libro del Presidente, titulado “Gracias”, es objeto de estudio del Tribunal Electoral para ver si puede influir en las elecciones o se entromete en cuestiones de las campañas. Los mexicanos no leen, las elecciones las ganan las mayorías; la lectura es un ejercicio de una minoría muy reducida, pero para algunos todo es importante para justificar su derrota…
Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
México
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo

TE PUEDE INTERESAR:

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading