Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Clara Brugada subrayó que estas acciones se acompañan de políticas sociales orientadas a la educación y el empleo juvenil
Economía y Finanzas José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Por medio de un comunicado, el CCE informó que en el registro de las candidaturas, solamente se anotó la de José Medina Mora.
Nacional Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Juan Ramón de la Fuente se reunió en Ontario con ministros del G7 para dar seguimiento al diálogo entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney
Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ciencia y Tecnología La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
La IA es ya la tercera fuente de información sobre salud en México, según el estudio “El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Pérdidas mundiales aseguradas por catástrofes naturales superan nuevo récord en 2023
Una vista general de los muros del castillo histórico de Gaziantep dañados por el terremoto, en Gaziantep, Turquía, 06 de marzo de 2023. Archivo. Foto de EFE/EPA/SEDAT SUNA

Pérdidas mundiales aseguradas por catástrofes naturales superan nuevo récord en 2023

Un estudio detalló que 142 catástrofes naturales en 2023 sumaron un total 108 mil millones de dólares en pérdidas

marzo 26, 2024

En 2023, 142 catástrofes naturales sumaron 108 mil millones de dólares en pérdidas, lo que representa un nuevo récord según el Swiss Re Institute, siendo los terremotos de Turquía y Siria los más costosos, con pérdidas aseguradas estimadas en 6 mil 200 millones de dólares.

Insured losses from #NaturalCatastrophes exceed the USD 100 billion mark once again in 2023. Read our latest sigma to find out what’s driving these numbers and for more unique insights into the last year’s natural catastrophes: https://t.co/fHJXrOyxH0. pic.twitter.com/JqCjFPOdcz

— Swiss Re (@SwissRe) March 26, 2024

Además de los terremotos, otros desastres como las tormentas convectivas severas (SCS por sus siglas en inglés)- que incluyen tornados, vientos en línea recta o granizo de gran tamaño- y las inundaciones urbanas a gran escala, fueron los principales eventos que impulsaron las pérdidas aseguradas en catástrofes naturales, reafirmando la tendencia de crecimiento anual de entre el 5 y el 7 por ciento desde 1994.

En 2023 se produjeron al menos 30 eventos de gravedad media, con pérdidas de entre mil y 5 mil dólares, muchos más que la media de los diez años anteriores (17), de los cuales 21 fueron SCS, un nuevo récord.

Después de los ciclones tropicales, las fuertes tormentas eléctricas se han consolidado como el segundo siniestro más importante debido a la exposición causada por la urbanización y el crecimiento económico y demográfico.

Los SCS son fenómenos meteorológicos frecuentes que tienen lugar cuando el aire cálido y húmedo asciende desde la superficie de la Tierra hasta las capas superiores de la troposfera, lo que provoca la formación de nubes altas, relámpagos y truenos; al mismo tiempo, bolsas de aire frío se precipitan hacia la superficie terrestre, provocando fuertes rachas de viento, lluvia e incluso granizo.

Las pérdidas globales aseguradas por SCS alcanzaron un nuevo récord de 64 mil millones de dólares en todo el mundo en 2023, el 85 por ciento de las cuales se originaron en Estados Unidos y las pérdidas aseguradas relacionadas con SCS crecieron más rápidamente en Europa, superando los 5 mil millones de dólares en cada uno de los últimos tres años.

El riesgo de granizo, en particular, está aumentando, principalmente en Alemania, Italia y Francia.

En los últimos 30 años, la carga relativa de pérdidas en comparación con el PIB se ha duplicado y la aseguradora estima que las pérdidas podrían duplicarse en los próximos diez años a medida que aumenten las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos sean más frecuentes e intensos, por lo que las medidas de mitigación y adaptación son fundamentales para reducir el riesgo de catástrofes naturales.

Otro factor son los cambios en las vulnerabilidades de la exposición, como el rápido crecimiento de las instalaciones de sistemas de energía solar en los tejados.

El primer paso para recortar las pérdidas, según el Swiss Re Institute, sería reducir su potencial mediante medidas de adaptación como aplicar los códigos de edificación, construir barreras de protección contra inundaciones y desincentivar los asentamientos en zonas propensas a sufrir riesgos naturales.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Metrópoli
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Economía y Finanzas
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
México
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Justicia
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading