Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Nuevos máximos históricos en Bitcoin

Es difícil hacer un pronóstico de quienes tienen la razón, pero lo que sí es un hecho es que el precio del Bitcoin se ha caracterizado por una volatilidad histórica sin precedentes

marzo 12, 2024

En lo que va de marzo, el Bitcoin ha venido marcando nuevos máximos casi todos los días y ayer lunes no fue la excepción con la cotización alcanzando un nuevo histórico de 72,324 dólares.

Previo al inicio de marzo, el Bitcoin no superaba la barrera de los 65,000 dólares desde noviembre del 2021 cuando la criptomoneda llegó a cotizar en 67,567 dólares.

Vale la pena recordar que después de ese máximo histórico de noviembre del 2021, el Bitcoin se desplomó hasta tocar 15,787 dólares en noviembre del 2022. De entonces a la fecha, la criptomoneda ha tenido un alza prácticamente ininterrumpida (fuera de tres de episodios con correcciones temporales alrededor de 10 por ciento).

Sin embargo, la trayectoria ascendente se aceleró considerablemente desde finales de enero de este año. El Bitcoin acumula un alza de 83% entre el 21 de enero y el cierre de ayer, y un alza de 72% en lo que va del año.

Bitcoin nació con la idea de convertirse en la primera moneda electrónica a gran escala en la era del Internet. Sin embargo, para alcanzar este estatus, el Bitcoin, igual que cualquier moneda, debe cumplir con tres funciones básicas: i) funcionar como medio de pago; ii) servir como depósito de valor; y iii) ser unidad de cuenta.

La realidad es que el Bitcoin no es un medio de pago ampliamente aceptado, por la falta de agilidad para ejecutar transacciones, ni una unidad de cuenta o referencia de precio, por sus constantes fluctuaciones de valor.

El Bitcoin se ha convertido más en un depósito de valor que en una verdadera moneda. Sin embargo, como depósito de valor o activo de inversión, hay quienes comienzan a ver algunas características similares entre el oro y el Bitcoin.

En primer lugar, ni el oro ni el Bitcoin son medios de pago comúnmente aceptados. En segundo lugar, ni el oro ni el Bitcoin son unidades de cuenta, es decir, que no es común ver los precios de bienes y servicios ofertados ni en oro ni en Bitcoin.

En tercer lugar, ambos son activos no productivos, es decir que no generan flujos (ni dividendos, ni intereses, ni repartos de utilidades, etc.) ni tienen capacidad de crecimiento.

En cuarto lugar, ambos son activos cuya oferta es limitada y finita (el oro por la capacidad de extracción minera y porque los depósitos de oro son finitos y el Bitcoin que por diseño tiene un número límite de 21 millones de Bitcoins a ser minados electrónicamente).

En quinto lugar, ambos son activos “descentralizados” es decir que están fuera de la regulación y control del sistema financiero tradicional. En sexto lugar, la demanda de ambos activos está determinada por el contexto de mercado y la percepción de valor en un momento dado (algunos como Warren Buffet describirían esto como especulación).

Finalmente, tanto el valor de todo el oro en los mercados como el de Bitcoin, es minúsculo ante otras clases de activos como las acciones y los bonos. De alguna manera, el Bitcoin parece estar sujeto a la misma crítica que hace Warren Buffet al oro como activo de inversión.

Para Buffet, siempre será más atractivo invertir en acciones y bonos que en un activo cuyo valor intrínseco no está ligado a su capacidad productiva y que más bien depende de la percepción de valor en un momento en particular.

En este momento en particular, lo que hemos visto es la llegada del Bitcoin como activo de inversión a los mercados masivos (anteriormente sólo estaba disponible en mercados específicos de criptomonedas, limitando el acceso a muchos inversionistas).

A partir del listado del primer vehículo de inversión de Bitcoin en mercados públicos o ETF (Exchange Traded Fund) en enero, este instrumento ha superado 55,000 millones de dólares de inversión, acercándose al tamaño del ETF de oro más grande del mercado.

Este incremento en la demanda, dada una oferta limitada, está en buena medida detrás de los nuevos máximos históricos. Los que piensan que estamos ante una burbuja especulativa argumentan que no hay ningún factor fundamental detrás del alza, más allá de la novedad y el acceso masivo al instrumento.

Sin embargo, los que tienen una visión más optimista, argumentan que las criptomonedas y especialmente el Bitcoin, apenas representan una fracción microscópica de las carteras de inversionistas y reservas de bancos centrales a nivel global y que una simple diversificación minúscula de estas carteras y reservas hacia el Bitcoin, podría llevar su cotización a múltiplos del nivel actual.

Es difícil hacer un pronóstico de quienes tienen la razón, pero lo que sí es un hecho es que el precio del Bitcoin se ha caracterizado por una volatilidad histórica sin precedentes.

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading