Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional La presidenta dijo sí
          Yo creo que la presidenta corre políticamente un riesgo innecesario: tener un reconocimiento menor al actual, además de considerar, en su momento, en qué condiciones de aceptación llega a esa aduana
Nacional Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Clara Brugada subrayó que estas acciones se acompañan de políticas sociales orientadas a la educación y el empleo juvenil
Economía y Finanzas José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Por medio de un comunicado, el CCE informó que en el registro de las candidaturas, solamente se anotó la de José Medina Mora.
Nacional Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Juan Ramón de la Fuente se reunió en Ontario con ministros del G7 para dar seguimiento al diálogo entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney
Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Santo Tomás de Aquino, encomiado como pilar del pensamiento 750 años después de su muerte
Santo Tomás de Aquino. Foto de ACI Prensa

Santo Tomás de Aquino, encomiado como pilar del pensamiento 750 años después de su muerte

Este 7 de marzo se recuerda a Santo Tomás de Aquino , considerado como el principal representante de la enseñanza escolástica

marzo 7, 2024

Hace 750 años fallecía Santo Tomás de Aquino, un pilar capital del pensamiento que buscó a Dios con sus escritos y reflexiones y que este miércoles fue recordado por el papa Francisco y por la intelectualidad italiana en diferentes conferencias.

Francisco intervino por escrito en un simposio sobre el legado de Santo Tomás organizado por la Pontificia Academia de Ciencias Sociales y sostuvo que con su obra no solo plasmó su compromiso en la comprensión de Dios sino también su “notable apertura” con los avances de la razón.

Pero también lo encomió como un cimiento de las ciencias sociales, ya que en su “Suma Teológica” Santo Tomás definió al ser humano como “lo más noble que se encuentra en el Universo”, destinado “a vivir y desarrollarse en comunidad” en pro del bienestar común.

Santo Tomás de Aquino “sostiene la intrínseca dignidad y unidad de la persona, que pertenece al mundo físico por su cuerpo y al espiritual por su alma racional”, expuso el pontífice.

Por eso, esta idea de Santo Tomás de una ley natural inherente al hombre ofrece “válidas y frescas reflexiones en nuestro mundo globalizado”, indicó.

Santo Tomás de Aquino (1224-1274) fraile dominico, filósofo y teólogo, murió el 7 de marzo de 1274 en la abadía de Fossanova, a las afueras de Roma, un templo que este jueves precisamente acoge una celebración del pensador presidida por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin.

Fue uno de los más grandes pensadores cristianos, padre de un inconmensurable legado intelectual en grandes obras como la “Summa Theologica” , en la que expuso sus célebres “Cinco Vías” para demostrar la existencia de Dios.

Por otro lado, el servicio postal italiano ha emitido un sello conmemorativo con el busto de piedra erigido en el centro de su municipio en el que nació en 1224, Roccasecca (centro).

De este modo Italia llega al ecuador del conocido como “Trienio Tomístico”, pues en 2023 celebró los 700 años de su canonización, y en 2024 conmemora su muerte y los ocho siglos de su nacimiento.

Las conmemoraciones llegarán incluso al Parlamento italiano con una conferencia emitida en directo hoy jueves en la que intervendrá, entre otros, el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, pero también numerosos expertos en historia y filosofía.

Santo Tomás sigue hablando a los hombres, tanto de ayer como de hoy. En su indagación sobre la naturaleza humana y sus problemas se dirigió a los hombres cada tiempo”, defendió el rector de la Universidad ‘Angelicum’, Thomas Joseph White, asistente al foro.

Tal es así que, a juicio del experto, ante las guerras de la actualidad este Doctor de la Iglesia hoy diría que “no puede haber paz sin justicia y sin el reconocimiento del prójimo”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

La presidenta dijo sí
México
La presidenta dijo sí
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Metrópoli
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Economía y Finanzas
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
México
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading