Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Nacional Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
El SMN prevé un domingo 20 de julio de lluvias en gran parte del país, pero también con temperaturas de cálidas a calurosas
Deportes Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Manny Pacquiao y Mario Barrios dieron una gran exhibición de boxeo en Las Vegas con un polémico empate que a nadie gustó
Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Tiene BMV la mayor caída desde mayo de 2013
Foto de Internet

Tiene BMV la mayor caída desde mayo de 2013

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este día con una caída de 2.28 por ciento, equivalente a 966.97 puntos menos respecto al nivel previo, debido a la mayor aversión al riesgo por la situación de los precios del petróleo y luego de cifras en China. Esta es la mayor baja en el año y … Continued

diciembre 11, 2014

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este día con una caída de 2.28 por ciento, equivalente a 966.97 puntos menos respecto al nivel previo, debido a la mayor aversión al riesgo por la situación de los precios del petróleo y luego de cifras en China.

Esta es la mayor baja en el año y desde junio de 2013, cuando el mercado de valores mexicanos reportó un descenso de 3.91 por ciento.

Con esa variación, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 41 mil 372.66 unidades, su menor nivel desde el 30 de mayo pasado.

Al cierre de la jornada accionaria, en la plaza bursátil local se operó un volumen de 396.7 millones de títulos por un importe de 12 mil 846 millones de pesos; 15 emisoras ganaron, 84 perdieron y siete se mantuvieron sin cambio.

Este día, destacaron los retrocesos de Grupo Alfa, con 4.60 por ciento, Alpek, con 2.57 por ciento y Mexichem, con 2.50 por ciento, como reflejo de la caída en los precios del petróleo; también sobresalió la baja de América Móvil de 1.52 por ciento y de Televisa, con 4.50 por ciento.

El mercado accionario siguió el descenso de los índices globales, en donde el Dow Jones de Estados Unidos perdió 1.51 por ciento, el Nasdaq retrocedió 1.73 por ciento y el Standard and Poor´s 500 cayó 1.64 por ciento.

Por segunda sesión consecutiva se observó un incremento en la demanda por activos libres de riesgo a nivel global, como consecuencia de una caída en los precios de crudo a nuevos mínimos desde 2009, explicó la directora de análisis Económico-Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

Asimismo, se elevó la incertidumbre en la Eurozona por el posible triunfo de Syriza en Grecia, partido de izquierda que se opone a las medidas de austeridad actualmente implementadas.

Por otro lado, en China se dieron a conocer los Precios al Consumidor al mes de noviembre, los cuales presentaron un crecimiento de 1.4 por ciento, menos de lo estimado por los analistas, mientras que los Precios al Productor cayeron 2.7 por ciento, que fue más de lo previsto.

En el mercado cambiario, el peso fue la divisa más depreciada del grupo de los principales cruces frente al dólar, cerrando con una caída de 12.2 centavos o 0.85 por ciento, para cotizar por arriba de 14.54 pesos por dólar, añadió la analista.

Agregó que durante la jornada el tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo de 14.5730 pesos por dólar, nivel que no había sido visto desde junio de 2012.

Resaltó que el mercado está anticipando el siguiente anuncio de política monetaria de la Reserva Federal el día 17 de diciembre, un mensaje menos acomodaticio ese día ejercería presiones sobre el tipo de cambio, el cual podría alcanzar niveles cercanos a 15.00 pesos por dólar.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
México
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Metrópoli
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
México
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading