La lucha que por años han dado muchas mujeres en diferentes ámbitos, han dado resultados que aunque todavía no es suficiente, son avances a favor de la equidad
El día 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, adoptado por la Asamblea General de la Organización de las
Naciones Unidas ( ONU) el 16 de diciembre de 1977, con el objetivo de eliminar toda forma de discriminación hacia las mujeres, promover su empoderamiento y conseguir su plena participación en la sociedad.
En pleno siglo XXI todavía está lejana la igualdad en derechos laborales, económicos,educativos y políticos, entre hombres y
mujeres , por ende, todavía faltan muchos pasos para alcanzar el objetivo.
La lucha que por años han dado muchas mujeres en diferentes ámbitos, han dado resultados que aunque todavía no es suficiente, son
avances a favor de la equidad.
En Mexico, la Constitución reconoce este derecho y ordena que las instituciones desde donde se gobierna se conformen de manera
paritaria. Lejos estamos de alcanzar el 50-50.
Si las mexicanas , somos el 52% de la población, por ende el género femenino debiera ocupar la mitad de las posiciones de poder.
Hecho, que solo en el legislativo se ha cumplido. Sin embargo, todavía no se logra, las mujeres estamos en desventaja.
El Banco Mundial, reconoce que ni en los países más desarrollados, ofrecen igualdad de oportunidades y resalta en su estudio sobre
Mujeres, empresas y legislación se confirma que las mujeres tienen menos derechos que los hombres.
Pero en este 2024, por primera vez en México, tendremos una mujer como Presidenta de la República. Aunque son tres los candidatos,
las mujeres son las que tienen mayor probabilidad de alcanzar el cargo.
Ellas son Claudia Scheimbaum y Xóchitl Gálvez quienes tienen la posibilidad de alcanzar la silla presidencial y además de cumplir
con las funciones propias de su encargo, tendrán que asumir su compromiso con su género.
Terminamos esta entrega, sin mencionar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos, el incremento de feminicidios. Día
Internacional de la Mujer ¿Qué celebramos?
SUSURROS
En Yucatán, vive campaña negra Joaquín “Huacho” Díaz Mena. La versión de que por motivos de salud abandonaría la candidatura. Los yucatecos, recibieron llamadas de la encuestadora Enkol, para definir que
morenistas podrían sustituir al candidato. De inmediato, Enkoll, lanzó un comunicado para desmentir y deslindarse de la autoría de los “push polls” y anunciaron que la empresa demoscópica presentará una denuncia. La campaña negra de donde viene, de los opositores
o es fuego amigo.
Durante el año pasado, la refinería de Deer Park, que opera PEMEX, que encabeza Octavio Romero, obtuvo la Certificación Energy Star por parte de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos
(EPA por sus siglas en inglés) por su desempeño en materia de eficiencia energética, ya que en el 2023 la refinería texana se ubicó en el primer cuartil entre todas las refinerías de Estados Unidos y Canadá. Cabe mencionar que esta es la primera vez que Deer
Park recibe este reconocimiento y lo hizo bajo la gestión de la petrolera mexicana. Además, también obtuvo resultados financieros sólidos, pues no reportaba un resultado así desde 2007 y es la primera vez que cierra un ejercicio sin deuda. También empujó la
tendencia de crecimiento en el proceso de crudo, pues gracias a su aportación, comparado con el inicio de la Administración, la capacidad de proceso se ha incrementado al 72%.