Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Muere Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, excampeona mundial
'Locomotora' Oliveras nació el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, localidad de la provincia argentina de Jujuy, y registró una exitosa carrera como boxeadora profesional entre 2005 y 2019
Internacional UE y embajada de Francia lamentan allanamiento de casa de defensora de DD.HH. Chiapas
La UE y la Embajada de Francia lamentaron el allanamiento al domicilio del Centro Fray Bartolomé de las Casas. Chiapas
Nacional Andrés Manuel no hizo eso, Andy sí
          Este viaje se ha convertido en un escándalo por la contradicción del discurso y modo de vida de su padre, que hizo su primer viaje a Los Ángeles, el 12 de febrero de 2017, y ni conoce Japón y menos ha entrado jamás a una tienda Prada
Deportes Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil
El 23 de agosto de 1957 Ángel Macías hizo historia al lanzar el único juego perfecto en una final de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport
Vida y estilo Carta de despedida…
Escribir es un arte solitario, un milagro que brota a tientas, donde el papel se convierte en un espacio para perderse y encontrarse en cada frase
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Descubren que la esquizofrenia y el envejecimiento podrían tener una base biológica común
Foto de Camila Quintero Franco en Unsplash

Descubren que la esquizofrenia y el envejecimiento podrían tener una base biológica común

Fue descubierto un conjunto sorprendentemente similar de cambios en la actividad genética del tejido cerebral en personas con esquizofrenia y ancianos

marzo 6, 2024

Un equipo de científicos ha descubierto que los ancianos y las personas con esquizofrenia tienen una serie de cambios en la actividad genética del tejido cerebral “sorprendentemente” similar, lo que sugiere que su deterioro cognitivo podría tener una misma base biológica.

Los detalles del estudio, realizado por investigadores del Instituto Broad del MIT y Harvard, de la Facultad de Medicina de Harvard y del Hospital McLean, se han publicado este miércoles en la revista Nature.

El equipo analizó la expresión génica de más de un millón de células de tejido cerebral post mortem de 191 personas (con esquizofrenia y sin ella).

Así, descubrieron que, en comparación con individuos sanos o jóvenes, en las personas con esquizofrenia y en los ancianos sin esquizofrenia, los astrocitos y las neuronas (dos tipos de células cerebrales) reducían la expresión de genes que sustentan las sinapsis (uniones entre neuronas).

También vieron que cuando las neuronas reducían la expresión de ciertos genes relacionados con las sinapsis, los astrocitos cambiaban de forma similar la expresión de otros genes distintos que favorecen las sinapsis, una serie de cambios coordinados que denominaron SNAP (Programa Sináptico Neuronal y Astrocitario).

Incluso en las personas sanas y jóvenes, la expresión de los genes SNAP siempre aumentaba o disminuía de forma coordinada en sus neuronas y astrocitos.

Estos tipos celulares no actúan como entidades independientes, sino que están estrechamente coordinados. La fuerza de esas relaciones nos dejó sin aliento”, apunta Steve McCarroll, coautor y miembro del Instituto Broad.

Las alucinaciones y delirios provocados por la esquizofrenia pueden tratarse -al menos en parte- con medicamentos específicos pero el deterioro cognitivo que causa esta patología y que también se produce en el envejecimiento, no tienen tratamientos eficaces.

Estos hallazgos sugieren que los cambios cognitivos en ambas afecciones podrían implicar alteraciones celulares y moleculares similares en el cerebro, lo que ofrece posibles pistas terapéuticas.

El estudio del SNAP

El cerebro funciona en gran parte porque las neuronas se conectan con otras neuronas en las sinapsis.

El cerebro forma constantemente nuevas sinapsis y elimina las antiguas. Los científicos creen que las nuevas sinapsis ayudan a los cerebros a mantenerse flexibles, y varios estudios han demostrado que muchos factores genéticos relacionados con la esquizofrenia implican a genes que contribuyen a la función de las sinapsis.

Para averiguar algo más, en el nuevo estudio, el equipo estudió 1,2 millones de células de casi 200 personas y descubrieron que cuando las neuronas aumentaban la expresión de genes que codifican partes de las sinapsis, los astrocitos aumentaban la expresión de un conjunto distinto de genes implicados en la función sináptica.

Estos genes, que conforman el programa SNAP, incluían muchos factores de riesgo de esquizofrenia previamente identificados.

Los análisis del equipo indicaron que tanto las neuronas como los astrocitos determinan la vulnerabilidad genética a la enfermedad.

La ciencia sabe desde hace tiempo que las neuronas y las sinapsis son importantes en el riesgo de esquizofrenia, pero al plantear la cuestión de otra manera -preguntando qué genes regula dinámicamente cada tipo celular- descubrimos que es probable que los astrocitos también estén implicados”, dice Emi Ling, investigadora del Instituto Broad y primera autora del estudio.

Para su sorpresa, los investigadores también descubrieron que el SNAP variaba enormemente incluso entre personas sin esquizofrenia, lo que sugiere que el SNAP podría estar implicado en diferencias cognitivas en humanos sanos.

McCarroll espera ahora poder identificar factores vitales que influyan positivamente en la SNAP para desarrollar medicamentos que ayuden a estimularla y tratar los trastornos cognitivos de la esquizofrenia o ayudar a las personas mayores a mantener su flexibilidad cognitiva a medida que envejecen.

Además, el equipo trabaja para comprender si estos cambios están presentes en otras afecciones como el trastorno bipolar y la depresión.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Muere Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, excampeona mundial
Deportes
Muere Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, excampeona mundial
UE y embajada de Francia lamentan allanamiento de casa de defensora de DD.HH. Chiapas
El Mundo
UE y embajada de Francia lamentan allanamiento de casa de defensora de DD.HH. Chiapas
Andrés Manuel no hizo eso, Andy sí
México
Andrés Manuel no hizo eso, Andy sí
Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil
Béisbol
Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil
Carta de despedida…
Vida y estilo
Carta de despedida…
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading