Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Internacional La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
La enfermedad renal crónica se ha más que duplicado en el mundo desde 1990 y, en 2023, fue la novena causa de muerte. América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor prevalencia (15.4 %), con Haití, Panamá, México, Costa Rica y Nicaragua entre los países con mayor carga. Esta enfermedad afecta … Continued
Nacional ‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
El dolor y la resistencia de familias con personas desaparecidas en Guanajuato se plasman en el libro 'Mi grito y mi silencio'
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Fin de semana largo en marzo dejará 48 mil mdp en derrama económica
Turismo en playas de México. Foto de @SECTUR_mx

Fin de semana largo en marzo dejará 48 mil mdp en derrama económica

La Sectur estima que las ganancias por consumo de servicios turísticos sean de 48 mil 381 millones de pesos del 15 al 18 de marzo

marzo 3, 2024

México obtendrá una ganancia de 48 mil 381 millones de pesos por consumo de servicios turísticos durante el segundo fin de semana largo de 2024, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno mexicano.

En México, los fines de semana largos son fechas de asueto con descansos obligados en lunes, debido a días feriados y que tienen como fin de promover el turismo.

Mediante un comunicado, la Sectur informó que para el segundo fin de semana largo del 2024, que abarca del 15 al 18 de marzo, se estima que las ganancias por consumo de servicios turísticos sean de 48 mil 381 millones de pesos.

Para este periodo con motivo del natalicio de Benito Juárez, que se conmemora el 21 de marzo, se prevé que tan solo por concepto de hospedaje el gasto sea de 4 mil 667 millones de pesos.

Además, se espera la llegada de un 1.64 millones de turistas a hoteles, lo que representa una recuperación del 4.1 por ciento con respecto al mismo descanso largo del 2023.

De estos, se prevé que 1.29 millones serán turistas mexicanos, esto es el 77.5 por ciento; mientras que 351 mil serán extranjeros, lo que representa el 22.5 por ciento del total.

La Sectur precisó en la nota que en esta temporada, 1.99 millones de turistas mexicanos más se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en casa de familiares y amigos, así como en segundas residencias, por lo que el total de turistas nacionales se calcula sea de 3.29 millones de turistas.

Para este fin de semana largo, también llamado “puente” de manera popular, se espera que se hospeden en alojamiento de economías colaborativas que se ofrecen en plataformas digitales, otros 281 mil turistas, tanto mexicanos como extranjeros.

Mientras que la ocupación hotelera a nivel país será del 66.1 por ciento, esto representa el 0.3 por ciento más, comparado con el mismo fin de semana largo del 2023, el cual registró un 65.8 por ciento de ocupación general.

En tanto, el porcentaje de ocupación que se alcanzará en algunos destinos del país será para destinos de playa: Puerto Vallarta, con 84.5 por ciento; Cancún, con 83.4 por ciento; Los Cabos, con 83 por ciento; Tulum, con 81.8 por ciento, y Mazatlán, con 79.6 por ciento.

En destinos de ciudad, la ocupación estimada es: Querétaro, con 69 por ciento; Puebla, con 66 por ciento; Ciudad de México, con 64.1 por ciento; Aguascalientes, con 63.1 por ciento; Villahermosa, con 57.6 por ciento; San Miguel de Allende, con 51.7 por ciento, y San Cristóbal de las Casas, con 50.6 por ciento.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
El Mundo
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
México
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading