Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional La presidenta dijo sí
          Yo creo que la presidenta corre políticamente un riesgo innecesario: tener un reconocimiento menor al actual, además de considerar, en su momento, en qué condiciones de aceptación llega a esa aduana
Nacional Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Clara Brugada subrayó que estas acciones se acompañan de políticas sociales orientadas a la educación y el empleo juvenil
Economía y Finanzas José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Por medio de un comunicado, el CCE informó que en el registro de las candidaturas, solamente se anotó la de José Medina Mora.
Nacional Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Juan Ramón de la Fuente se reunió en Ontario con ministros del G7 para dar seguimiento al diálogo entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney
Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Banca mexicana espera que históricos beneficios tiendan a normalizarse por caída en tasas
Economía en México. Foto de EFE

Banca mexicana espera que históricos beneficios tiendan a normalizarse por caída en tasas

La banca privada en México sumó ganancias por 248 mil 23 millones de pesos, un alza del 12.1 por ciento contra el mismo periodo de 2022

febrero 28, 2024

Tras las históricas ganancias de la banca privada en México durante 2023, los beneficios netos históricos del sector se normalizarán por la inminente reducción de la tasa objetivo de interés, consideró la Asociación de Bancos de México (ABM).

Tan solo en los primeros 11 meses de 2023, la banca privada en México sumó ganancias por 248 mil 23 millones de pesos, un alza del 12.1 por ciento contra el mismo periodo de 2022, cuando sus beneficios netos alcanzaron los 236 mil 743 millones de pesos, apuntando a una nueva cifra más alta.

Revive nuestra Conferencia de Prensa.
👉 https://t.co/nI8y67iUfB pic.twitter.com/R9Tz45FvzJ

— Asociación de Bancos de México (@AsocBancosMx) February 29, 2024

Julio Carranza, presidente de la ABM, indicó que la expectativa es que el Banco de México (Banxico) recorte su tasa objetivo por hasta 1.25 puntos base en el año y que incluso lo haga antes de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Señaló que la reducción de la política monetaria del Banco Central mexicano dependerá de muchos factores, como la inflación y el crecimiento económico del país, por mencionar algunos.

Por su parte, Raúl Martínez-Ostos, vicepresidente de la ABM, recordó que el consenso del mercado mexicano apunta a una primera reducción de las tasas de interés en marzo.

Sin embargo, apuntó que el Banxico ha sido “muy cauteloso” y la tasa inflacionaria es su principal indicador para tomar en consideración la posible relajación de la tasa objetivo.

Además, indicó que, aun con una posible reducción en la tasa de referencia del Banxico, las tasas de interés “no cambiarán su tendencia de la noche a la mañana” ni en México ni en Estados Unidos, por lo que descartó que su impacto se refleje en el sector bancario en el corto plazo y en los créditos otorgados a los mexicanos.

“Entonces, creo que ese escenario de tasas bajas de las que veíamos hace algún tiempo, falta mucho (…) inclusive en escenarios de tasas altas la banca ha sido muy responsable”, comentó.

En tanto, Daniel Becker, también vicepresidente de la ABM y cabeza del banco Mifel, indicó que los beneficios de los bancos en México llevan 20 años creciendo por el doble del producto interno bruto (PIB) mexicano, por lo que sostuvo que sus utilidades son un ejemplo del dinamismo de crecimiento económico observado en el país.

Becker confía en que la economía mexicana se desacelere este 2024, respecto de las perspectivas del mercado, así como que la “oportunidad temporal” de mayores ingresos por altas tasas disminuya.

En este sentido, aseveró que la “época de vacas gordas” llegará a su fin y los beneficios de los bancos en México “tenderán a normalizarse”, aunque la tendencia a la baja dependerá de cada banco en concreto.

“Pero lo que sí es posible, es que mientras el dinamismo de la economía continúe, aunque se ralentice un poco, seguimos viendo utilidades razonables”, dijo Becker.

Con información de EFE

Minuto a minuto

La presidenta dijo sí
México
La presidenta dijo sí
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Metrópoli
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Economía y Finanzas
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
México
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading