Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Karla Ornelas abandonó Perú tras la imposición de un "plazo perentorio", derivado de la ruptura de relaciones diplomáticas con México
Nacional Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Caminos y Puentes Federales informó la reapertura de la circulación sobre la autopista México-Puebla, en ambos sentidos, tras un accidente de pipa
Internacional Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong
La llegada del supertifón Fung-wong se produce cuando Filipinas aún no se recupera del devastador paso del tifón Kalmaegi
Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Se apuntó que el arsenal y la droga sintética asegurados en Huetamo Michoacán, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Una novedosa técnica de edición disminuye el colesterol en ratones sin alterar su ADN
Una proteína con dedos de zinc (azul y magenta; coloreada artificialmente) en complejo con ADN (amarillo y verde). Crédito: Diseño Laguna/SPL

Una novedosa técnica de edición disminuye el colesterol en ratones sin alterar su ADN

La edición epigenética es una técnica que persigue alterar la expresión de los genes sin la necesidad de modificar la secuencia de ADN

febrero 28, 2024

Un equipo científico ha logrado, a través de una técnica de edición epigenética, disminuir a la mitad la concentración del colesterol circulante en la sangre de ratones de laboratorio, sin alterar el ADN y durante al menos un año.

La edición epigenética es una técnica que persigue alterar la expresión de los genes (activarlos o reprimirlos) sin la necesidad de modificar la secuencia de ADN, como hacen las técnicas de edición genética.

El nuevo estudio, publicado en Nature y liderado por investigadores italianos, demuestra la represión duradera de un gen que interviene en el control de los niveles de colesterol, sin necesidad de editar permanentemente el genoma.

Aunque se debe seguir investigando, los autores creen que su plataforma “podría sentar las bases para el desarrollo de este tipo de terapias”.

Alterar la expresión de genes implicados en enfermedades es prometedor para el tratamiento de enfermedades humanas. Los métodos de edición del genoma han tenido cierto éxito, pero se teme que romper el ADN para introducir cambios en la secuencia pueda dar lugar a mutaciones no deseadas o a una actividad inesperada fuera del objetivo, resume la revista.

La edición del epigenoma es una alternativa atractiva, pero el silenciamiento duradero de los genes objetivo ha sido difícil de conseguir.

Liderados por Angelo Lombardo, del Instituto San Raffaele Telethon de Terapia Génica, el equipo describe ahora un método para silenciar en ratones el gen Pcsk9, que produce la proteína Pcsk9 (esta promueve la degradación del receptor de las lipoproteínas de baja densidad, LDL, en sus siglas en inglés).

En ausencia de Pcsk9 aumenta la cantidad de receptor de LDL (que ya no es degradado) y, por consiguiente, es capaz de retirar de la sangre más LDL (o colesterol malo) circulante, lo cual provoca una disminución del colesterol en sangre.

Una sola administración de los modificadores epigenéticos consiguió silenciar de forma eficaz y duradera el gen Pcsk9 en ratones, reduciendo casi a la mitad los niveles circulantes de la proteína Pcsk9, durante un máximo de 330 días (cuando finalizó el experimento).

Los autores señalan que estos resultados son una prueba de concepto que justifica más investigaciones. Sugieren que, si se sigue evaluando, su plataforma puede sentar las bases para el desarrollo de terapias que utilicen el silenciamiento epigenético.

Se trata esta de una investigación preclínica, con modelos animales, que deberá proseguir con estudios en macacos y posteriores ensayos clínicos para validar y reproducir los resultados.

Para Marc Güell, coordinador del grupo de investigación en Biología Sintética Traslacional y profesor titular en la Universidad Pompeu Fabra, “se trata de un trabajo de fantástica calidad, realizado por un grupo que conozco bien y que es muy sólido y pionero en este campo de la edición epigenética”.

Este científico, que no participa en la investigación, ve muy interesante también el estudio a nivel conceptual. En este caso se desactiva de manera efectiva un gen sin cambiar ni una base del genoma.

Es una modalidad de terapia avanzada muy nueva. Como siempre en estos casos habrá que seguir de cerca todos los tipos de toxicidad y eficacia a más largo término, pero el estudio da muy buenas sensaciones”, señala Güell en declaraciones recogidas por Science Media Centre, una plataforma de recursos científicos para periodistas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
México
Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Metrópoli
Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong
El Mundo
Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong
Detienen a exagente implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio
Estados
Detienen a exagente implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio
Papa León XIV insta al cese al fuego en guerras y a comprometerse con negociaciones de paz
El Mundo
Papa León XIV insta al cese al fuego en guerras y a comprometerse con negociaciones de paz
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading