Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
La Alianza por la Justicia Fiscal urge una reforma fiscal progresiva que eleve los ingresos permanentes, reduzca subsidios regresivos y reoriente el gasto
Ciencia y Tecnología Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Las tormentas solares son perturbaciones del campo magnético de la Tierra, que ocasionan auroras boreales pero también pueden afectar las telecomunicaciones
Entretenimiento Video: Primer vistazo a Bowser Jr. y Rosalina en tráiler de Super Mario Galaxy: La Película
'Super Mario Galaxy: La Película' se estrenará en México en abril de 2026, con Bowser Jr. y la princesa Rosalina como nuevos personajes
Internacional Nuevos correos electrónicos de Epstein podrían revelar más vínculos con Trump
Fueron revelados tres nuevos correos electrónicos de los archivos de Jeffrey Epstein que podrían detallar más vínculos con Trump
Internacional Video: Mueren 37 personas tras caer autobús al abismo en Perú
Un autobús que se dirigía hacia Arequipa se accidentó en la carretera Panamericana Sur, lo que causó la muerte de 37 personas
Ver más noticias
Economía y Finanzas
OCDE deja su previsión del PIB de México en 2.5 % para 2024 ante desaceleración
Vista general de la afluencia de personas en la avenida Lázaro Cárdenas, en Ciudad de México. Foto de EFE/ Jorge Núñez

OCDE deja su previsión del PIB de México en 2.5 % para 2024 ante desaceleración

Para 2025, la OCDE también mantuvo su pronóstico del producto interior bruto (PIB) de México en 2 por ciento

febrero 27, 2024

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mantuvo este martes la previsión de crecimiento de la economía de México en un 2.5 por ciento para 2024, sostenido en el consumo interno y la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, pero acompañado de reducción de sus exportaciones por la desaceleración en Estados Unidos.

Una desaceleración más pronunciada en EE.UU. y una inflación más persistente de lo previsto, que obligue a mantener los tipos altos durante más tiempo, son los principales riesgos a la baja”, destacó en su ‘Estudio Económico de México’, que presentó en el país el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.

Para 2025, la OCDE también mantuvo su pronóstico del producto interior bruto (PIB) de México en 2 por ciento.

Asimismo, señaló que la reconfiguración en curso de las cadenas de valor mundiales impulsaría la inversión más de lo previsto, mientras que confió en que la inflación general y subyacente seguirán en caída.

La inflación general se ha suavizado y la inflación subyacente, aunque más persistente, está también disminuyendo gradualmente, aunque la inflación de los servicios sigue siendo elevada”, se lee en el documento.

La OCDE consideró que la fuerte apreciación del peso frente al dólar estadounidense ha contribuido a contener la inflación tras la histórica apreciación de la moneda mexicana de casi 13 por ciento hasta 16.96 unidades por billete estadounidense en 2023.

El documento prevé que México finalice el año con una inflación general de 4.1 por ciento y subyacente de 4.2 %, y que tardará hasta 2025 para estar cerca del objetivo del Banco de México con un índice de 3.2 por ciento.

La oportunidad del ‘nearshoring’ en México

Además, el organismo consideró que la economía está “navegando bien el incierto entorno económico mundial”, mientras comienza a beneficiarse del ‘nearshoring’.

Pero advirtió que, para aprovechar plenamente su potencial, es necesario afrontar desafíos de largo plazo, como la baja productividad y las elevadas desigualdades.

La inversión tiene una tendencia al alza, apoyada por proyectos de infraestructura pública en el sur y por la inversión privada en maquinaria”, indicó.

México finalizó 2023 con la histórica cifra de inversión extranjera directa (IED) de más de 36 mil millones de dólares, así como con 378 anuncios de inversión con una expectativa de más de 110 mil millones de dólares a materializarse en los próximos tres años.

Aparte, la OCDE consideró que México requiere un volumen mayor de ingresos tributarios para mantener la prudencia fiscal y abordar necesidades de gasto en educación, infraestructura, transición digital y ecológica, así como en corrupción y combate al crimen.

Según el organismo, México tiene la relación de impuestos como proporción del PIB más baja de los países miembros de la OCDE.

“Hay margen para recaudar más ingresos a partir del impuesto sobre la propiedad, los impuestos ambientales y hacer que el sistema tributario sea más eficaz y progresivo mediante la reducción de las deducciones fiscales que beneficien a los más ricos”, señaló.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
Economía
Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
OMS advierte sobre los “falsos reclamos” del cigarrillo electrónico y pide su regulación
El Mundo
OMS advierte sobre los “falsos reclamos” del cigarrillo electrónico y pide su regulación
Buen Fin 2025: ¿Cómo participar en el sorteo del SAT para ganar hasta 250 mil pesos?
Economía
Buen Fin 2025: ¿Cómo participar en el sorteo del SAT para ganar hasta 250 mil pesos?
Detienen a 14 personas y aseguran más de mil 500 dosis de drogas tras cateos en CDMX
Metrópoli
Detienen a 14 personas y aseguran más de mil 500 dosis de drogas tras cateos en CDMX
Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Ciencia y Tecnología
Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading