Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Zovatto: ¿Qué implica el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford a la lucha contra el narco?
El analista Daniel Zovatto explicó lo que implica que el portaaviones USS Gerald Ford fuera desplazado a América Latina
Internacional Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, está suspendido del cargo y en prisión preventiva desde marzo por presunta corrupción
Ciencia y Tecnología Gobierno británico planea la eliminación gradual de los experimentos médicos con animales
El plan apoya a investigadores para que aprovechen las nuevas oportunidades emergentes y eliminar gradualmente los experimentos con animales
Entretenimiento Spotify Sessions debuta en México con el dúo RØZ
RØZ invita en su Spotify Session a redescubrir sus temas Cora de hielo, Ya no te quiero ver, Apaga la luz y flashes, y a disfrutar del cover de Tatuajes
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 11 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 comparte las cinco noticias principales de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado
Ver más noticias
Internacional
Deportaciones masivas y mega centros de detención, las propuestas migratorias de Trump
Migrantes en frontera sur de EE.UU. Foto de EFE / Archivo

Deportaciones masivas y mega centros de detención, las propuestas migratorias de Trump

Trump presenta en sus mítines una fuerte retórica contra migrantes, llegando a afirmar que los extranjeros “envenenan” la sangre de EE.UU.

febrero 26, 2024

El expresidente de EE.UU., Donald Trump (2017-2021), favorito para ser el candidato republicano en las elecciones de noviembre, ha dejado claro que, de regresar a la Casa Blanca, su política migratoria irá más allá del famoso muro fronterizo que lo catapultó a la presidencia en 2016.

En sus mítines de campaña, ha adoptado una fuerte retórica antimigratoria, llegando a afirmar que los extranjeros “envenenan” la sangre de EE.UU. y proponiendo planes que van desde deportaciones masivas hasta la construcción de centros gigantes para detener a migrantes indocumentados.

 Deportaciones masivas

Trump ha prometido repetidamente en sus eventos de campaña que, si regresa a la Presidencia, llevará a cabo la “mayor operación de deportación” en la historia de Estados Unidos.

Para hacerlo, el Gobierno Federal pediría ayuda a los reservistas de la Guardia Nacional, detalló Stephen Miller, el principal ideólogo de las propuestas xenófobas de Trump, hace solo tres días durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), la gran cita de la derecha estadounidense.

Según Miller, Trump desplegaría a las Fuerzas Armadas en la frontera para negar la entrada a aquellos que necesiten solicitar asilo y deportaría automáticamente al interior de México a quienes intenten cruzar.

Trump ha citado como ejemplo de este tipo de deportaciones la conocida como ‘Operación Wetback’, ejecutada en 1954 por el entonces presidente Dwight D. Eisenhower (1953-1961) y que resultó en la deportación de más de un millón de personas, en su mayoría mexicanos.

Según relata la historiadora Mae Ngai en su libro ‘Impossible Subjects’, las deportaciones fueron brutales, con algunos mexicanos repatriados en lo que fácilmente podría haber sido un “barco esclavista del siglo XVIII”, mientras que otros murieron por insolación después de ser abandonados por las autoridades estadounidenses en el desierto.

 Centros gigantes para detener a migrantes

Para ejecutar esa armagedónica operación, la campaña de Trump ha dejado entrever sus planes para construir grandes centros para detener a los migrantes y después expulsarlos de Estados Unidos.

La idea sería establecer instalaciones “a gran escala” donde los migrantes aguardarían para ser deportados con vuelos de expulsión programados de manera continua, explicó en la conferencia CPAC, Stephen Miller, quien previamente asesoró a Trump durante su mandato y podría volver a la Casa Blanca.

Sin embargo, la legalidad de estos centros podría ser cuestionada en los tribunales, como ya ocurrió con algunos de los planes más radicales de Trump cuando estaba en la Casa Blanca.

Anticipándose a esos desafíos legales, Trump ha prometido invocar una sección de las leyes de extranjería y sedición aprobadas por el Congreso en 1789, que otorgan al presidente un mayor poder para deportar y detener a individuos que no son ciudadanos estadounidenses en tiempos de guerra.

Esa ley fue utilizada durante la Segunda Guerra Mundial por el presidente Franklin D. Roosevelt (1933-1945) para establecer centros de internamiento donde fueron detenidos miles de migrantes japoneses y sus descendientes nacidos en Estados Unidos.

La campaña de Trump no ha especificado cuántos migrantes serían objeto de estas políticas. Sin embargo, se estima que actualmente 11 millones de migrantes indocumentados viven en Estados Unidos.

 Separación de familias

Trump tampoco ha descartado la posibilidad de volver a separar a las familias de migrantes que llegan a la frontera, una política que ya implementó durante su tiempo en la Casa Blanca.

Durante una intervención en CNN el año pasado, Trump admitió que la idea de separar familias “suena dura”, pero luego añadió: “Cuando les dices a las familias que si vienen las vamos a separar, ellos no vienen. Y no podemos permitirnos tener más”.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), encargado de migración, ha reconocido que se separaron a 4 mil 227 niños de sus familias durante la Administración de Trump.

Tras la llegada al poder del presidente estadounidense, Joe Biden, en enero de 2021, se creó un grupo de trabajo para abordar esta cuestión y, según un informe del DHS de noviembre de 2023, ya se han logrado reunir a 3 mil 147 niños con sus padres.

La campaña de reelección de Biden ha levantado la voz de alarma sobre las políticas de Trump y ha calificado de “racistas, antiestadounidenses e ineficaces” sus planes migratorios.

“Es simplemente política barata”, dijo a EFE, Maca Casado, la directora de medios hispanos de la campaña.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Zovatto: ¿Qué implica el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford a la lucha contra el narco?
El Mundo
Zovatto: ¿Qué implica el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford a la lucha contra el narco?
Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
El Mundo
Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
Gobierno británico planea la eliminación gradual de los experimentos médicos con animales
Ciencia y Tecnología
Gobierno británico planea la eliminación gradual de los experimentos médicos con animales
Congresistas de EE.UU. piden activar panel del T-MEC contra México por trato preferencial a Pemex y CFE
El Mundo
Congresistas de EE.UU. piden activar panel del T-MEC contra México por trato preferencial a Pemex y CFE
Spotify Sessions debuta en México con el dúo RØZ
Entretenimiento
Spotify Sessions debuta en México con el dúo RØZ
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading