Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Ver más noticias
jose-fonseca1
Café Político José Fonseca

Por ir contra la Corte, joroban a los ciudadanos

Supongamos que en 2033 el Gobierno decide excluir del servicio público a los adversarios de sus políticas, a todo “neoliberal” con una ley que, en estricto rigor, como el jurista nazi Frick, daría cobertura legal a la marginación de un sector de la sociedad

febrero 13, 2024

Desempolvaron la “Ley Robledo” para cobrarle agravios a la Suprema Corte y dejan indefensos a los ciudadanos ante eventuales abusos de un futuro Gobierno que, por ejemplo, quisiera perseguir con una ley inconstitucional a un sector de la población.

Supongamos que en 2033 el Gobierno decide excluir del servicio público a los adversarios de sus políticas, a todo “neoliberal” con una ley que, en estricto rigor, como el jurista nazi Frick, daría cobertura legal a la marginación de un sector de la sociedad.

Como todas las discusiones jurídicas, el debate sobre la ley Robledo es tan apasionante que a nadie parece notar que los verdaderos damnificados seríamos los ciudadanos de a pie del México real, que estaríamos indefensos ante las tentaciones autoritarias de algún futuro gobernante.

¿Difumina el Poder la naturaleza humana?

Contrario a la concepción, digamos, oficiosa de cómo, en los tiempos de la Presidencia Imperial ocurría una gradual cesión del Poder de un gobierno que ya iba de salida al de uno en ciernes, el cómo y el cuándo dependió siempre de la circunstancia sexenal.

Como fuera, al final el pragmatismo prevalecía. “Es que el Señor Presidente quiere…”, aducían los del Gobierno. A lo que los pragmáticos respondían: “Si, pero él es el pasado, y el futuro está con quien será Presidente”.

Otros tiempos, otros políticos, sí, pero eso no impide a muchos morenistas recordar y hasta añorar aquellos tiempos en que la naturaleza humana era decisiva para difuminar el poder del Gobierno que salía y se preguntan ¿por qué no?

¿Y si dejan a Xóchitl ser Xóchitl?

Las coaliciones para gobernar nos son tan ajenas como puede serlo el parlamentarismo en una nación que siempre ha vivido regímenes presidenciales y probablemente no completaremos nuestra curva de aprendizaje para fin de 2024.

Por eso escuchamos escandalizadas voces que nos avisan que la coalición que respalda a Xóchitl Gálvez ya valió, o revisiones de la campaña de la hidalguense desde la perspectiva de una campaña partidista de hace seis años.

Sólo la candidata opositora y los partidos que la respaldan saben cómo harán la campaña a partir del uno de marzo. Quizá, sólo quizá, probablemente lo mejor sería dejar a Xóchitl Gálvez ser Xóchitl Gálvez.

NOTAS EN REMOLINO

Ayer se inició la producción de 2 mil toneladas del papel seguridad en que se imprimirán las boletas para las elecciones del 2 de junio. Parece rutina, pero a veces las sinrazones políticas hacen olvidar que el papel de seguridad de las boletas es cómo ese en que los bancos imprimen sus cheques… Una pena que los remates de predios de Fonatur, como tantas ventas de bienes de la Nación, no sean totalmente transparentes, pues involucran terrenos con altísima plusvalía… El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha reconoció que hay zonas donde el servicio de energía eléctrica lo cobra el crimen organizado, no la CFE. Esos son diablitos… A quienes se estresan fácilmente Pablo Coelho deja esta reflexión: “La calma absoluta no es la ley del océano. Lo mismo ocurre en el océano de la vida” …

Minuto a minuto

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
El Mundo
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Metrópoli
Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading