Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Científicos determinan el momento de la mayor extinción masiva de la historia
Científicos determinan el momento de la mayor extinción masiva de la historia. Foto de Portal Académico CCH

Científicos determinan el momento de la mayor extinción masiva de la historia

Científicos determinaron con mayor precisión el momento de la extinción masiva que ocurrió hace más de 200 millones de años

febrero 6, 2024

Un equipo de investigación liderado por científicos chinos ha determinado con mayor precisión el momento de la extinción masiva que ocurrió hace más de 200 millones de años, al final del período Pérmico.

El estudio del equipo, cuyos hallazgos fueron publicados en la revista científica Science Advances, revela que diferentes ecosistemas respondieron a distintas velocidades a la degradación ambiental, lo que ayuda a reconstruir con más precisión el proceso de extinción masiva.

“La extinción al final del período Pérmico fue la de mayor envergadura en la historia geológica, habiendo acabado con más del 80 por ciento de las especies marinas y cerca del 90 por ciento de las especies terrestres”, indicó el experto de la Universidad de Nanjing Shen Shuzhong, director de la investigación y citado hoy por el rotativo local China Daily.

Los científicos creían que la extinción masiva ocurrió hace unos 252 millones de años, pero “faltaba una investigación detallada sobre su proceso en diferentes regiones y ecosistemas”, señaló Shen.

Ahora, tras más de 10 años de muestreo de campo y datación isotópica de alta precisión, investigadores de China y Estados Unidos han determinado por primera vez el momento específico de la extinción masiva de los organismos terrestres en la región de baja latitud al final del período Pérmico.

Según los muestreos y la datación, la extinción masiva de la vida terrestre en las bajas latitudes al final del Pérmico comenzó hace 251,88 millones de años, al menos 60 mil años más tarde que la extinción masiva de la vida marina, y al menos 430.000 años más tarde que la desaparición a gran escala de la vida terrestre en las altas latitudes.

Basándose en la base de datos paleontológica global, los investigadores también analizaron los cambios en la biodiversidad en diferentes latitudes antes y después de la extinción masiva, lo que los llevó a concluir que la extinción masiva en las bajas latitudes no solo ocurrió más tarde, sino también a menor escala, lo que puede indicar que el ecosistema terrestre en las bajas latitudes en ese momento tenía una mayor resistencia a la presión del entorno.

“Podemos restaurar con más exactitud el proceso de extinción masiva ocurrido hace más de 200 millones de años basándonos en los últimos resultados”, declaró Shen.

La extinción estuvo en parte causada por enormes erupciones volcánicas que provocaron un cambio climático que acabó con la mayoría de las especies de la Tierra, dando paso a la Era de los Dinosaurios.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading