Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, está suspendido del cargo y en prisión preventiva desde marzo por presunta corrupción
Ciencia y Tecnología Gobierno británico planea la eliminación gradual de los experimentos médicos con animales
El plan apoya a investigadores para que aprovechen las nuevas oportunidades emergentes y eliminar gradualmente los experimentos con animales
Entretenimiento Spotify Sessions debuta en México con el dúo RØZ
RØZ invita en su Spotify Session a redescubrir sus temas Cora de hielo, Ya no te quiero ver, Apaga la luz y flashes, y a disfrutar del cover de Tatuajes
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 11 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 comparte las cinco noticias principales de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado
Nacional Asesinan a 3 jóvenes en Juchitán; hija de una víctima está desaparecida
Tras el asesinato de tres jóvenes en Juchitán se reportó la desaparición de una niña de 4 años de edad, hija de una de las víctimas
Ver más noticias
Nacional
Va AMLO por 20 reformas; incluye elección de ministros y transformar sistema de pensiones
MEX7775. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 05/02/2024.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante la Ceremonia de Exposición de las iniciativas de Reforma a la Constitución hoy, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

Va AMLO por 20 reformas; incluye elección de ministros y transformar sistema de pensiones

El presidente López Obrador aseguró que su paquete de reformas constitucionales buscarán afianzar beneficios para los mexicanos

febrero 5, 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró desde Palacio Nacional que su último paquete de reformas tiene como objetivo aprovechar una “oportunidad histórica” de afianzar valores e ideales en beneficio de los mexicanos.

Sería un error confiarnos y dejar pasar esta oportunidad histórica para hacer todo lo que esté en nuestro alcance con el propósito de afianzar valores, ideales y volver a imprimirle a la Constitución su carácter democrático y sobre todo eminentemente social. Sigamos avanzando, no dejemos de luchar un sólo día. Pensemos siempre que nuestros esfuerzos y fatigas de la actualidad, fatigas de hoy significan construir la defensa de lo alcanzado en beneficio de las nuevas generaciones. No olvidemos que si por nuestros errores, desidia o desviaciones los reaccionarios logran regresar al poder, que sea mucho lo que tengan que echar atrás y que la regresión les resulte muy difícil, ardua, hasta el punto que le sea imposible cancelar los beneficios que estamos estableciendo en bien del pueblo y que con esa certeza; si regresan los corruptos, las nuevas generaciones puedan recuperar el camino de la justicia, la paz, la democracia y la soberanía”, aseguró en una ceremonia desde el Recinto Parlamentario.

El mandatario federal apuntó que el motivo que lo llevó a presentar este paquete de reformas es “modificar el contenido de artículos antipopulares que fueron introducidos durante el periodo neoliberal. Todas esas reformas del periodo neoliberal contrarias al interés público”.

“Las reformas que propongo buscan establecer derechos constitucionales y fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo, la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia que hemos postulado desde los orígenes de nuestro movimiento”, aseguró.

Aquí las propuestas que contempla el paquete de reformas:

  1. Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y a los pueblos afromexicanos como sujetos de derecho público, atendiéndolos de manera preferente.
  2. Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año. Lo mismo para personas con discapacidad, que recibirán una pensión de carácter universal.
  3. Otorgar becas a estudiantes de familias pobres en todos los niveles de escolaridad.
  4. Garantizar atención médica integral gratuita a todos los mexicanos.
  5. Que los trabajadores y sus familias puedan ser miembros de sus viviendas.
  6. Prohibir el maltrato a los animales.
  7. Proscribir en el territorio nacional la extracción de hidrocarburos mediante el fracking. No otorgar concesiones para la actividad minera a cielo abierto.
  8. Hacer respetar las zonas con escasez de agua y sólo autorizar en ellas concesiones para uso doméstico.
  9. Prohibir el comercio de vapeadores y de drogas químicas como el fentanilo. Penalizar con severidad el delito de extorsión que lleva a cabo la delincuencia organizada y hacer lo mismo con el delito fiscal ejercido por la delincuencia de cuello blanco mediante el uso de las llamadas “factureras”.
  10. No permitir bajo ninguna circunstancia que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.
  11. El salario mínimo para maestros de educación básica de tiempo completo, así como de policías, guardias nacionales, soldados, marinos, médicos y enfermeras no podrá ser menor a lo que perciben en promedio los trabajadores inscritos al Seguro Social.
  12. Se propone revertir las reformas de pensiones, tanto la aprobada por el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997, como la impuesta por Felipe Calderón en 2007 porque afecta injustamente a trabajadores del Seguro Social y del ISSSTE, pues les impiden jubilarse con el 100 por ciento de su salario. A los trabajadores en general, desde el 1 de mayo de 2024 se va a crear un fondo semilla de 64 mil 600 millones de pesos que seguirá incrementando poco a poco, al mismo tiempo que se utilizará lo necesario para compensar a los trabajadores afectados por las reformas antilaborales del periodo neoliberal.
  13. Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y al trabajo. En el caso de los jóvenes, cuando no estén estudiando ni tengan oportunidad de conseguir un empleo, el Estado debe contratarlos y pagarles el equivalente a un salario mínimo durante un año mientras se capacitan en tiendas, talleres, empresas o cualquier actividad productiva del campo o laboral, tal como opera el programa ‘Jóvenes construyendo el futuro’.
  14. Todos los campesinos que quieran cultivar sus tierras, sembrando árboles frutales y maderables, contarán con un jornal seguro, justo y permanente, como sucede con el programa ‘Sembrando Vida’. Los campesinos y pescadores seguirán recibiendo el apoyo directo del programa ‘Producción para el bienestar’. Se mantendrán precios de garantía para la compraventa de alimentos básicos y se continuará entregando fertilizante gratuito a todos los pequeños productores del país.
  15. Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18 mil kilómetros de vías férreas concesionados durante el gobierno de Ernesto Zedillo y actualmente dedicados al transporte de carga. Asimismo, el Estado estará obligado a garantizar el derecho del pueblo a los servicios de internet, ya sea con una empresa pública o a través de concesiones a compañías particulares. Se le devolverá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresa pública, estratégica en beneficio de los consumidores domésticos y de interés nacional.
  16. Reducción de los gastos destinados a campañas y a partidos políticos. La disminución del número de regidores en gobiernos municipales. Que se evite el uso de excesivas estructuras burocráticas electorales y eliminar las candidaturas plurinominales. El Congreso de la Unión se integrará por 300 diputados y el Senado se conformará con 64 legisladores. Tanto los consejeros como los magistrados de los organismos electorales serán electos por el voto libre, directo y secreto de todos los ciudadanos. Se fortalecerá la democracia participativa con la reducción del 40 al 30 por ciento de participantes en consultas populares para hacerlas válidas, efectivas y vinculatorias; esto mismo aplicará en el caso de la revocación del mandato.
  17. Jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, en vez de ser propuestos por el Poder Ejecutivo y ser nombrados por diputados y senadores en los congresos, serán electos de manera directa por el pueblo.
  18. Para evitar que la Guardia Nacional se corrompa, se propone que la institución forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
  19. Convertir en política de Estado la austeridad republicana. Se volverá a redactar con mayor claridad y contundencia en el artículo 127 de la Constitución el principio de que ningún servidor público de los tres poderes pueda ganar más de lo que perciba legalmente el presidente de la República. De igual modo, no se permitirán privilegios ni extravagancias en ninguno de los poderes del gobierno federal.
  20. Eliminar todas las dependencias y organismos, “supuestamente autónomos”, creados durante el periodo neoliberal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que este mismo lunes la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, entregará a la Cámara de Diputados el paquete de reformas.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
El Mundo
Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
Gobierno británico planea la eliminación gradual de los experimentos médicos con animales
Ciencia y Tecnología
Gobierno británico planea la eliminación gradual de los experimentos médicos con animales
Congresistas de EE.UU. piden activar panel del T-MEC contra México por trato preferencial a Pemex y CFE
El Mundo
Congresistas de EE.UU. piden activar panel del T-MEC contra México por trato preferencial a Pemex y CFE
Spotify Sessions debuta en México con el dúo RØZ
Entretenimiento
Spotify Sessions debuta en México con el dúo RØZ
Escoltas de Carlos Manzo volverán a declarar por muerte del agresor
Estados
Escoltas de Carlos Manzo volverán a declarar por muerte del agresor
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading