Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Un juez federal estadounidense apuntó que las detenciones en las redadas migratorias de Chicago violaron un acuerdo judicial vigente
Nacional Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Exjuzgadores cesados por la reforma judicial de 2024 exigieron el pago correspondiente de su indemnización
Nacional Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Una investigación de análisis financiero del Gobierno federal detectó un complejo esquema de lavado de dinero en 13 casinos
Nacional Exentan impuestos a municipios de Veracruz afectados por lluvias
La exención de impuestos aplicará únicamente en estos once municipios de Veracruz, por el ejercicio fiscal 2025
Internacional Casa Blanca acusa a los demócratas de filtrar correos de Epstein para difamar a Trump
Fueron revelados correos electrónicos en donde se detallan conversaciones de Epstein donde insinuaba que Trump estaba al tanto de sus abusos
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Fortaleza económica de México seguirá en 2024 con una alza de hasta 3.5 por ciento
Fortaleza económica de México seguirá en 2024 con una alza de hasta 3.5 por ciento, afirma Gobierno. Foto de X Gabriel Yorio

Fortaleza económica de México seguirá en 2024 con una alza de hasta 3.5 por ciento

La economía mexicana continuará con un crecimiento mayor al promedio histórico por cuarto año consecutivo de hasta 3.5 por ciento

enero 30, 2024

La fortaleza de la economía de México se mantendrá en 2024, con un crecimiento mayor al promedio histórico por cuarto año consecutivo de hasta 3.5 por ciento, afirmó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio.

Estos son los 10 #datos 📈 más importantes, de la economía y las finanzas públicas de #México en 2023, que dimos hoy en la Conferencia Trimestral:

1️⃣ México creció 3.1% anual en 2023, superando todas las expectativas.
2️⃣ Se crearon 1.2 millones de empleos en 2023, con mejores… pic.twitter.com/hlx0BkXfap

— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) January 30, 2024

“Para 2024, la fortaleza económica de México continuará. Esperamos un crecimiento de entre 2.5 por ciento y 3.5 por ciento, superando por cuarto año consecutivo el promedio histórico del país”, indicó el funcionario en su cuenta de X.

Sus declaraciones se dan luego de que se diera a conocer el alza anual de la economía mexicana de 3.1 por ciento durante 2023 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), “superando todas las expectativas”, consideró el funcionario.

Yorio también destacó que esto se debe a indicadores macroeconómicos favorables, como una reducción de la deuda pública por tercer año consecutivo, hasta una proporción con respecto al producto interno bruto (PIB) mexicano del 46.8 por ciento.

Aun así, la deuda creció un 0.3 por ciento anual en términos reales, al alcanzar los 14 billones 865 mil 529 millones de pesos, según los ‘Informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al cuarto trimestre de 2023’ presentados por el funcionario en conferencia de prensa.

“Como resultado de una política fiscal responsable, la deuda pública continuó en una trayectoria estable y sostenible”, aseguró la SHCP en el reporte.

También celebró la creación de 1.2 millones de empleos en el año pasado, “con mejores salarios y condiciones de trabajo”, mencionó, al tiempo que subrayó la recaudación histórica alcanzada en 2023 equivalente al 14.2 por ciento del PIB.

Asimismo, Yorio recordó que la inflación descendió hasta un 4.7 por ciento, “por debajo de las tasas observadas en economías emergentes”, dijo.

Sobre el peso mexicano, recalcó su apreciación de 15 por ciento, “consolidándose como una de las monedas más fuertes de América Latina”, mientras que resaltó que el mercado de valores en el país registró un incremento del 18 por ciento en su principal indicador, su valor más alto en 15 años.

Además, el subsecretario de Hacienda del Gobierno mexicano destacó que la inversión extranjera directa (IED) ascendió a cerca de 33.000 millones de dólares, siendo México el cuarto país con mayor IED en el mundo; en tanto que sus exportaciones lo posicionaron como el principal socio de Estados Unidos y líder en comercio exterior de Latinoamérica.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Internacional
Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Estados
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Todo un éxito Mega Centro de Vacunación de la UNAM: rector Leonardo Lomelí
Metrópoli
Todo un éxito Mega Centro de Vacunación de la UNAM: rector Leonardo Lomelí
Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Metrópoli
Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
México
Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading